lo último

Unión Europea

Te contamos los pasos para pedir la nacionalidad española por residencia

Estos son los pasos para pedir la nacionalidad española por residencia

Una de las formas de adquirir la nacionalidad española es por residencia continuada en el país. En nuestro artículo de hoy te detallamos los pasos para pedir la nacionalidad española que debes de seguir si estás por iniciarte en este trámite. Te contamos que es un proceso burocrático y un poco tedioso.

Cómo afecta el Brexit a los estudiantes

¿Cómo afecta el Brexit a los estudiantes presentes y futuros en el Reino Unido?

Son muchos los aspectos en que la salida del Reino Unido de la Unión Europea ha logrado despertar una amplia variedad de inquietudes. Uno de estos es el relacionado a cómo afecta el Brexit a los estudiantes. Debido a su gran importancia, en el presente artículo profundizaremos en todo lo relacionado con este tema.

La eurozona va camino de la deflación

La Eurozona va camino de la deflación si nada lo soluciona

Desde hace algún tiempo, incluso antes de la incertidumbre producida por la pandemia mundial de Covid-19, muchos expertos aseguran que la Eurozona va camino de la deflación. Tal tema plantea muchas incógnitas en un escenario tan convulso como

Qué son los Eurobonos que tienen a Europa dividida

¿Qué son los Eurobonos y por qué Europa está dividida?

España, Francia, Italia, Bélgica, Luxemburgo, Portugal, Irlanda, Grecia y Eslovenia son los países de la Unión Europea que piden la creación del Eurobono. Sin embargo, Holanda, Alemania, Austria y el resto de países nórdicos se niegan totalmente a

Introducción general

Durante el S. XIX la economía europea desarrolló un elevado grado de integración (Zollverein 1833) Se firmaron tratados comerciales para reducir la discriminación y se crearon organizaciones internacionales para ámbitos concretos de la actividad económica. En los últimos

Características de una unión monetaria

Los principales elementos de la unión económica son los siguientes: Mercado único con libertad de circulación de personas, capitales, mercancías y servicios. Política de competencia y otras medidas encaminadas a fortalecer los mecanismos del mercado. Políticas comunes orientadas

Conveniencia de la moneda común

Una unión monetaria no requiere la adopción de una moneda única, pero es un aspecto deseable que completa el proceso, facilita un mayor desarrollo de la unión monetaria y proporciona mayor estabilidad. Se consigue, además, eliminar la incertidumbre

Sistema Monetario Europeo

El Acuerdo de Basilea de 1972 (serpiente en el túnel) es sustituido en 1979 por el SME, acordado en el Consejo de Bruselas de 1978. Los gobiernos de los nueve países que entonces componían la CE creyeron que

Antecedentes de la Unión Económica Monetaria (UEM)

La ausencia de referencias en el Tratado de Roma a la cuestión monetaria se justifica por el hecho de que en el momento de su firma aún estaba vigente el SMI de Bretton Woods, que garantizaba la estabilidad

Redes transeuropeas

Las redes transeuropeas han adquirido una importancia destacada en los últimas años. En el Tratado de la Unión Europea se reconoce la importancia que tienen las redes transeuropeas para afianzar la integración e incrementar las ventajas del mercado

Regiones ultraperiféncas de la Unión Europea

Las regiones ultraperiféricas son los departamentos franceses de Ultramar, las Azores, Madeira y las Islas Canarias. En el Tratado de la Unión se incluye una Declaración sobre regiones ultraperiféricas de la Comunidad. Se reconoce que dichas regiones ultraperiféricas

Cohesión económica y social

El concepto de cohesión económica apareció por primera vez en el Acta Única Europea y a partir del Tratado de Maastricht se constituyo como uno de los tres pilares de la UE, al mismo nivel que el mercado

Política Europea de Vecindad (PEV)

Tras la ampliación a los países del Este y Centro de Europa, se modificaron sustancialmente las fronteras externas de la Unión. Hasta la ampliación del 1 de mayo de 2004, la cooperación con los países del Este y

Transferencias transfronterizas en la Unión Europea

Las transferencias transfronterizas constituyen una parte muy importante de los pagos transfronterizos y de la liberalización global. La liberalización de los movimientos de capitales está permitiendo la movilidad del flujo de capitales entre los estados miembros. La directiva

Circulación de capitales en la UE

Las innovaciones tecnológicas y en telecomunicaciones han permitido que los operadores y las instituciones financieras intervengan de forma más rápida y eficaz en un mercado cada vez más globalizado e integrado. En el informe Werner de la CE,

Mercado de valores mobiliarios en la Unión Europea

La normativa comunitaria con respecto al mercado de valores se basa en : Aplicar a los organismos de inversiones condiciones comunes de funcionamiento. Trata de facilitar el mercado único de inversiones. Introduce medidas relacionadas con la transparencia de

Seguros y fondos de pensiones en la Unión Europea

El sector seguros es uno de los servicios financieros más importantes de la UE por su elevado volumen de negocios y porque genera un importante volumen de empleo y de valor añadido. Los seguros y los fondos de

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital