¿Qué impacto ha tenido la pandemia del COVID-19 en el empleo?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

En la actualidad, el empleo en el entorno digital ha recibido un fuerte impulso

Sin duda alguna, la pandemia del coronavirus ha provocado importantes cambios en diferentes ámbitos de la sociedad. Un claro ejemplo de este hecho, lo encontramos en el empleo, ya que hoy en día, las ofertas de trabajo están cada vez más enfocadas en el entorno digital. Por ello, resulta fundamental formarse en materias con futuro, y sobre todo, que tengan aplicación en empresas que pertenecen al sector online.

Generalmente, cuando hablamos de empresas que operan en Internet, la mayoría de las personas piensan en compañías de telecomunicaciones, negocios de informática o agencias de marketing, sin embargo, la realidad del mercado laboral es bien distinta. Y es que la pandemia del COVID-19 ha impulsado el teletrabajo en muchos sectores, algo que se puede ver reflejado en las empresas del sector de la formación online.

Este impulso del empleo en el entorno digital está generando numerosas ofertas de trabajo en universidades, institutos y academias que operan directamente en la red, es decir, en centros educativos que imparten las clases a través la modalidad en línea. Por ejemplo, Tech universidad cuenta con una oferta de más de 7.000 títulos, de modo que demanda a profesionales de diferentes ámbitos para cubrir todas las materias.

¿Por qué ha aumentado el empleo en el entorno digital?

Antes de la aparición de la pandemia del coronavirus, el mundo laboral ya estaba atravesando un proceso de transformación digital, el cual estaba muy vinculado a las áreas de informática, marketing, administración y ventas. Es decir, estas profesiones eran muy demandadas por todas las empresas, puesto que el principal objetivo era optimizar la gestión de estos departamentos de negocio.

Aunque este proceso de transformación digital llevaba un buen ritmo, lo cierto es que la pandemia del COVID-19 lo aceleró por completo. Y es que durante los periodos de confinamiento, muchos empleados tuvieron que trabajar desde casa, de manera que empezaron a familiarizarse con el entorno online. Una experiencia que fue bastante satisfactoria para las empresas, por lo que el teletrabajo aumentó notablemente.

Es especialmente reseñable el caso de la educación online, ya que durante varios meses, los centros educativos tuvieron que impartir clases a distancia. Es decir, se enfrentaron a una situación totalmente desconocida, la cual obtuvo unos resultados muy favorables, tanto para los alumnos como para las instituciones. Por ello, no es extraño que muchos centros hayan decidido apostar por la educación a través de Internet.

El auge del sector de la formación online

Como ya se ha comentado anteriormente, la pandemia del coronavirus ha tenido un fuerte impacto en el mercado laboral, puesto que muchas empresas han decidido cambiar su método de trabajo, adaptándolo a las nuevas circunstancias del momento. El formato online es una realidad que nadie puede negar, por lo que cada vez son más las universidades tecnológicas que ofertan multitud de titulaciones académicas.

Y es que ya no basta con ser un experto en una temática concreta, sino que también es necesario dominar las nuevas tecnologías. Por ello, es muy importante recibir una formación en línea que esté adaptada a las nuevas tendencias del mercado laboral, es decir, que permita poner en práctica los conocimientos adquiridos por los alumnos. En este caso, las universidades tecnológicas en línea son la opción más adecuada.

En las universidades online, los docentes ayudan a los estudiantes desde un punto de vista práctico, ya que no se limitan a ofrecer información en las clases en línea. Los profesores de las universidades tecnológicas van un paso más allá, debido a que su misión es guiar a los alumnos durante todo el proceso de aprendizaje, para que sean capaces de adaptarse a las nuevas exigencias que presenta el mercado laboral.

En algunos casos, los centros universitarios están sustituyendo los exámenes de evaluación teórica por la realización de actividades prácticas, ya que las empresas demandan a profesionales que estén capacitados para desarrollar todo tipo de tareas. De este modo, los estudiantes pueden poner en práctica los conocimientos adquiridos, por lo que tienen una primera toma de contacto con su futuro trabajo.  

Se puede decir, que estas universidades en línea están desarrollando una labor muy importante, puesto que preparan a los profesionales del futuro mediante el uso de las nuevas tecnologías. Este tipo de formación está ganando cada vez más alumnos, de manera que algunos centros educativos como Tech Universidad Tecnológica están buscando a multitud de profesionales para impartir las materias.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital