La evolución de la oficina clásica

Contenido del artículo

Hace unos cuantos años, cuando pensábamos en una oficina, probablemente a todos nos viniera a la cabeza la clásica imagen de

película americana. Es decir, una oficina separada por espacios independientes por empleado, donde tienen su pequeño espacio para realizar o recibir llamadas telefónicas.

El caso es que esto, aplicado en otros países, frecuentemente solía ser lo mismo, pero sin estas áreas independientes por empleado. De hecho, salvo en determinados servicios de call centers -y no todos-, esto cada vez se lleva menos. ¿El motivo? Las startups pusieron de moda espacios abiertos, donde el empleado sea parte de un proceso conjunto y el trabajo y compañerismo dentro del seno de la oficina reine por doquier.

Pero esto era tan sólo una pequeña parte de lo que actualmente las oficinas ofrecen. Así, podemos decir que la oficina virtual es otro tipo de oficinas que actualmente se lleva mucho. ¿Qué entendemos por oficinas virtuales? Pueden ser varias cosas. Vamos a intentar explicarlo:

Oficina virtual desocupada

Se trata de una dirección de oficina, normalmente en determinadas localizaciones geográficas que atienden a intereses económicos, que nos ofrecen espacios para poder facturar desde esa dirección, o para que remitan cierta documentación -que será reenviada a nuestro destino-.

Oficina virtual para reuniones

Este concepto es algo raro, pero no tanto. Básicamente consiste en tener una oficina virtual para determinadas reuniones o asuntos de extrema importancia que requieran nuestra atención inmediata en determinados casos, tales como reuniones.

Oficina virtual móvil

Una empresa ofrece diferentes localizaciones geográficas repartidas por dintintos puntos y estos son accesibles para que nosotros podamos acudir a trabajar en cualquiera de ellos en función de nuestras preferencias o necesidades concretas en ese punto. Por otro lado, también ofrecen ventajas vinculadas al ahorro de costes, que mucho tienen que ver con el concepto clásico de oficina desocupada, que es el tiempo que esta no se está utilizando. Estas empresas que alquilan oficinas, debido a su modelo de negocio, ofrecen la oportunidad de rentabilizar oficinas 24/7 y ofrecerlas a un precio realmente asequible, que hace que sea una idea más que interesante el que nosotros pensemos en este modelo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!