Qué es la energía solar térmica: ventajas e inconvenientes

Contenido del artículo

La energía solar térmica es una tecnología en la que la energía se produce aprovechando el poder de los rayos del sol. Este tipo de energía se confunde a menudo con la energía solar fotovoltaica, la cual convierte la energía solar directamente en electricidad aprovechable con un inversor eléctrico.

La energía solar térmica utiliza paneles de energía térmica, también conocidos como colectores de energía solar térmica, para convertir los rayos del sol en calor. Lo hace calentando un líquido que se encuentra dentro de los paneles, y que luego transfiere a un panel de control, tanque de agua caliente y caldera para proporcionar calefacción o agua caliente a una vivienda o cualquier otro tipo de inmueble.

Ventajas de la energía solar térmica

La tecnología de la energía solar térmica tiene más de cien años, y una de sus primeras aplicaciones conocidas se presentó en la Feria Mundial de 1878, en la que se utilizó energía solar térmica para enfriar rápidamente los helados. Desde entonces, la energía solar térmica se ha empleado tanto en espacios residenciales como comerciales, creciendo en popularidad, lo que hace que mucha gente pregunte: ¿Cuáles son las ventajas de la energía solar térmica?

que es energía solar térmica

Fácil de instalar

Los paneles solares térmicos son duraderos y robustos, lo que los convierte en una buena opción como instalación a largo plazo. Además, el diseño de un panel solar incluye muy pocas partes móviles, lo que significa que hay muy pocas posibilidades de reparaciones o trabajos de mantenimiento frecuentes.

Además, instalar un panel solar térmico es sencillo, ya que un instalador profesional puede integrar fácilmente los paneles en el sistema de calefacción de cada hogar. Asimismo, el diseño sencillo hace que el proceso de instalación sea más eficiente.

Alternativa de calefacción sostenible

Como la energía solar es 100 % gratuita y está disponible en abundancia, sirve como una gran fuente de energía renovable, lo que la convierte en una mejor alternativa que los sistemas de calefacción tradicionales.

Dado que los sistemas de calefacción tradicionales como el petróleo o el carbón son dañinos para el medioambiente, cambiar a alternativas de calefacción basadas en energía solar térmica puede ser una opción más inteligente y segura.

Reduce la huella de carbono

La mayor ventaja de usar energía renovable en el hogar es que la huella de carbono se puede reducir significativamente. Menos emisiones de dióxido de carbono significan un medioambiente con más calidad para ti y tu familia.

Además, los estudios muestran que los sistemas de calefacción tradicionales utilizan materiales como el carbón, el petróleo y el gas que liberan una gran cantidad de CO₂ cada año. Al instalar paneles solares térmicos, se reducen las consecuencias de la emisión de dióxido de carbono y adoptas un mejor estilo de vida en tu hogar.

Ahorro económico

Una de las principales ventajas de utilizar energía solar térmica en tu hogar es que te permite ahorrar en tus facturas de luz y de gas. Al instalar paneles solares térmicos, la producción de agua caliente se vuelve gratuita, ya que solo se requiere energía solar para que funcione el sistema de calefacción.

A través de esto, el uso de paneles solares térmicos ayudará a reducir sustancialmente los costes en tus facturas. Analiza los números y, a la larga, habrás ahorrado una cantidad considerable al optar por una alternativa más ecológica.

Versatilidad

Los paneles solares utilizan colectores solares para capturar energía de manera más eficiente. En base a esto, hay dos tipos diferentes de paneles que se pueden instalar: colectores de placa plana y colectores de tubo de vacío.

Dependiendo del espacio disponible en el techo del inmueble, se pueden instalar paneles solares térmicos que se ajusten a las necesidades del espacio. Por ejemplo, los techos más amplios podrían acomodar fácilmente colectores de placa plana mientras que los colectores de tubo de vacío se pueden instalar en techos más reducidos.

La versatilidad en el diseño de los paneles te permite elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades sin ocupar demasiado espacio.

Desventajas de instalar paneles de energía solar térmica

Aunque el aumento de popularidad se puede atribuir en gran medida al hecho de que el uso de energía eólica, solar y de biomasa puede llevar a un aprovechamiento sostenible de la energía, también tiene algunos inconvenientes.

ventajas de la energía solar térmica

Inconsistencia en la producción de energía

Por supuesto, nada es perfecto. Existe una desventaja bastante obvia de usar la energía solar térmica y es que el sol no siempre brilla. Esto significa que un sistema solar térmico solo tiene el potencial de producir energía durante aproximadamente 12 horas al día.

La intensidad de la luz solar también varía a lo largo del día, por lo que la cantidad de energía producida por los paneles solares varía mucho entre las primeras horas de la mañana y el calor del sol de la tarde.

Además, la el cielo nuboso puede obstruir la luz solar directa. Aunque es cierto que la energía solar funciona en días nublados, no lo hará tan bien como lo hace bajo cielos azules y despejados.

Asimismo, algunas partes del mundo que están ubicadas lejos del ecuador, donde el sol brilla más, tienen una cantidad limitada de luz solar durante una parte del año y una cantidad exorbitante de luz solar durante la otra parte del año. Esta inconsistencia haría que la energía solar fuera extremadamente práctica, pero solo durante aproximadamente la mitad del año, dejando a los usuarios sin suerte cuando el sol no brilla.

Dificultad en el almacenamiento de energía

Una de las grandes desventajas de la energía solar térmica en la actualidad es la dificultad para almacenar energía.

A medida que los colectores solares calientan un tanque de agua caliente, sin importar cuánto aislamiento se construya alrededor del contenedor, el agua caliente se enfriará naturalmente poco a poco. Al igual que un termo bien aislado, un tanque de agua que funcione con energía solar térmica almacenará agua caliente durante el mayor tiempo posible, pero no se puede almacenar durante semanas.

Debido a que la energía solar térmica utiliza calor y no electricidad para proporcionar aire caliente y agua en hogares y locales comerciales, el exceso de energía producida por un sistema de energía solar térmica no puede almacenarse en una batería eléctrica.

Hay muchos tipos diferentes de almacenamiento térmico de energía solar, tales como:

  • Sistemas directos de dos tanques.
  • Sistemas indirectos de dos tanques.
  • Sistemas de termoclina de un solo tanque.

Cada uno de estos tiene ventajas y desventajas dependiendo de donde se instale el sistema solar térmico. Sin embargo, en última instancia, con la incapacidad de almacenamiento a largo plazo, junto con la inconsistencia de la energía disponible, la energía solar térmica no es práctica para áreas que no tienen suficiente exposición a la luz solar para producir calor y agua caliente de manera constante.

Alto coste de la inversión

Por último, cuando se analizan los pros y los contras de la energía solar térmica, uno de los factores más importantes es la cantidad de dinero que se necesita para poner en marcha un sistema de este tipo.

Desafortunadamente, la energía solar térmica supone realizar una gran inversión en el diseño e instalación de un sistema de alta calidad para su uso en un hogar o negocio.

En comparación con el vapor que se crea al quemar carbón o gas natural, producir el vapor utilizado para calentar el agua con energía solar térmica ha sido consistentemente más caro durante los últimos 20 años.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!