Estabilización de los ingresos por exportación

Contenido del artículo

El problema de la inestabilidad de los ingresos de exportación de los países en vías de desarrollo se plantea a tres niveles:

  • Los ingresos globales del país. La comunidad internacional ha tratado de contrarrestar o neutralizar el efecto de las fluctuaciones de los ingresos totales de divisas, a través fundamentalmente del servicio de financiación compensatoria del FMI.
  • Los principales sectores comerciales. El sector de los productos básicos es el sector donde más se han concertado las medidas de estabilización, por:
    • La inestabilidad de los precios, del volumen de exportaciones y de los ingresos derivados de la producción y el comercio mundial, es superior al existente en otros sectores
    • La elevada proporción que representan los productos básicos en el PIB y en las exportaciones de gran parte de los países en desarrollo hace que la inestabilidad en este sector es la principal fuente de inestabilidad de los ingresos globales de exportación
  • Los mercados mundiales de determinados productos. La estabilización busca fundamentalmente reducir la inestabilidad de los precios de determinados productos a través de acuerdos o convenios internacionales de productos básicos

El programa de estabilización de los productos básicos

Entre los servicios de financiación compensatoria más destacados figuran:

  • El servicio de financiación compensatoria del Fondo Monetario Internacional
  • El programa de préstamos del Banco Mundial
  • El fondo común de materias primas del programa integrado de productos básicos de la UNCTAD
  • Los acuerdos internacionales de productos básicos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!