La inestabilidad de los ingresos por exportación y el Banco Mundial

Contenido del artículo

De 1967 a 1969, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional llevaron a cabo unos estudios sobre la estabilización de los precios de los productos básicos y medidas financieras específicas, a través de los cuales el Banco Mundial y sus filiales pudiesen colaborar en la solución del problema de la inestabilidad de los precios de los productos básicos. El Banco Mundial adoptó una serie de decisiones sobre las distintas formas para ayudar a esos países:

  • Asistencia financiera a largo plazo para ayudar a los países miembros a participar en acuerdos de productos básicos
  • Financiación de proyectos para promocionar la diversificación de determinados productos básicos
  • La ayuda financiera para I+D en agricultura

El convenio constitutivo del Banco Mundial y la asociación internacional de fomento disponen que, salvo circunstancias especiales, los préstamos deben hacerse o garantizarse para proyectos específicos de reconstrucción o de desarrollo.

La mayor parte de los préstamos del Banco Mundial van dirigidos a proyectos de desarrollo (a largo plazo). También se conceden préstamos para sectores.

Los préstamos para programas son la línea de financiación más a corto plazo, con el objeto de proporcionar, de forma rápida, ayudas a países con dificultades imprevistas.  En estos préstamos, el Banco Mundial concede gran atención a las necesidades de divisas de sus países miembros, mientras que los préstamos para proyectos, la atención va dirigida a los problemas de los productos básicos.

Existen cuatro tipos de situaciones en las que el Banco Mundial ha concedido préstamos para programas:

  • Descenso repentino de los ingresos de exportación cuando la economía del país depende de forma crítica de un solo producto exportación
  • Compensación de grandes déficit de exportación para determinados productos básicos
  • Préstamos para programas de todas clases
  • Préstamos concedidos para ajuste estructural

Los requisitos fundamentales de ajuste estructural del Banco Mundial son:

  • Existencia de un programa nacional de estabilización de la balanza de pagos
  • Acuerdo en firme entre el Banco Mundial y el gobierno respectivo sobre programas de acción susceptibles de supervisión
  • Los préstamos para ajuste estructural no están destinados a resolver problemas relacionados con las fluctuaciones a corto plazo de los precios de los productos básicos o las fluctuaciones de la producción

El Banco Mundial concede además préstamos para sectores, que van dirigidos a apoyar el logro importantes objetivos sectoriales y luchar contra las limitaciones para su desarrollo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!