En el análisis de los problemas que plantea la actividad económica se distinguen 2 grandes subdivisiones :
- La microeconomía : La utilidad de esta subdivisión del análisis económico radica, pues, en que informa y ayuda a comprender, el papel de los precios en la asignación de recursos entre usos alternativos y en la distribución de la renta entre los propietarios de esos recursos o factores .
- La macroeconomía : también conocida como “teoría de la determinación de la renta nacional” se centra en el análisis económico agregado como opuesto al análisis económico individual microeconómico.
Es habitual analizar el papel y el impacto del Sector Público en la economía con relación a un triple criterio u objetivo fundamental de su actividad económica:
- La asignación eficiente de recursos . : eficiencia en los ingresos y gastos. (micro)
- La equidad en la distribución de la renta. ( micro )
- La riqueza y el crecimiento estable de la actividad económica ( macro ).
El estudio de la estabilización económica es una cuestión obligada porque, en parte, ésta afecta a la asignación y a la distribución de la renta. El desempleo de recursos, en particular de recursos humanos, así como una inflación galopante, pueden surtir, sin duda, efectos perversos sobre la distribución de la renta. El desempleo, en tanto que recursos ociosos, puede suponer un despilfarro de estos, del mismo modo que la inflación puede distorsionar las pautas de inversión desde su asignación más eficiente.