Estudio de la actividad financiera

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Planteamientos del estudio de la actividad financiera:
Económica

Se centra en:

  • Los efectos del proceso de ingresos y gastos públicos sobre las variables económicas
  • Su incidencia sobre el comportamiento económico de los agentes privados
  • La posible correspondencia entre los resultados previstos y los alcanzados

Político-sociológica

El Sector Público es una unidad plural cuyos órganos fundamentales (Parlamento, Gobierno, Poder Judicial) desarrollan un comportamiento político que es reflejo de las presiones ejercidas por los grupos de interés y que a su vez influye en la sociedad.

Jurídica

La actividad financiera ha de obedecer en todo momento a los preceptos legales en vigor, de modo que el estudio de la problemática de los ingresos y gastos públicos desde una óptica jurídica es un imperativo en cualquier Estado de derecho.

Ética

Dado que las leyes y medidas fiscales y presupuestarias son siempre producto de los valores y filosofías sociales imperantes en la sociedad también se prestan a valoraciones éticas.

Psicología

Debido a que la actividad financiera afecta al comportamiento individual y éste a su vez puede afectar a aquella, el conocimiento de las causas que explican este comportamiento pueden ayudar a comprender y a transformar la realidad fiscal.

Contable

Las operaciones económicas del Sector Público requieren el soporte de un lenguaje contable, y por lo tanto pueden analizarse en términos de la teoría de las finanzas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital