El IBEX 35 es el principal índice bursátil de España, elaborado por Bolsas y Mercados Españoles (BME) y creado en 1992. Se compone por las 35 empresas con mayor liquidez que cotizan en el Sistema de Interconexión Bursátil Español, pero, ¿A qué se refieron los futuros IBEX 35? ¿Es lo mismo que el IBEX 35? Te adelantamos que futuro del IBEX 35 e IBEX 35 no son lo mismo, aunque están estrechamente relacionados entre sí.
Futuros IBEX 35 e IBEX 35: ¿son lo mismo?
El IBEX 35 es un índice bursátil ponderado por capitalización, el más importante de España, que se compone por las 35 empresas más líquidas que cotizan en el Mercado Continuo de las cuatro Bolsas Españolas; estas bolsas se encuentran interconectadas entre sí, por lo que se cotiza de forma simultánea en Madrid, Bilbao, Valencia y Barcelona. Este índice se multiplica a diez euros para saber su valor monterio, así que cada punto de cotización tiene un valor de diez euros. Aunque el horario de mercado es desde las 8:00 hasta las 20:00 horas, el horario de subasta del IBEX 35 es desde las 7:55 hasta las 8:00 am, es decir, cinco minutos.

Por su parte, cuando hablamos de futuros del IBEX 35 hablamos de un activo totalmente diferente al índice IBEX 35, pero con el que guarda una estrecha relación; y es que futuros del IBEX 35 está basado en el IBEX 35. Porque operar con el futuro del IBEX significa comprometerse a comprar o vender un índice IBEX a final de mes, con el precio pactado el día que se asume el compromiso de comprarlo. Por ejemplo, si se compra un futuro IBEX 35 a 10.000 puntos, se asume el compromiso de comprar un IBEX 35, a final de mes, por esos 10.000 puntos, sin importar el valor final del IBEX 35 al concluir el mes. En cuanto a la fecha de vencimiento, según convenio, se establece que es el tercer viernes de cada mes; es aquí cuando se realizan todas las transacciones de compra-venta.
Vender a futuro
Una característica de futuros IBEX 35 es que puede vender este futuro aunque no se cuente o se esté en posición de él; básicamente porque esto significa que se adquiere el compromiso de vender dicho valor a fin de mes, no que se realice la transacción al momento de celebrar el acuerdo. Así que el tiempo que se tiene para hacerse con ese IBEX es, desde el momento que se pacta la venta y hasta el tercer viernes del mes.
No es necesario esperar a fin de mes para hacerse con un activo, pues recordemos que todos los días hay movimientos en la bolsa; estos movimientos hacen que cambien las expectativas del valor a futuro. Por ejemplo, se puede adquirir alguno de los futuros IBEX 35 por una cantidad de puntos, mientras se vende otro por otra cantidad de puntos y obtener, de ambas transacciones un beneficio en puntos. Por convenio, estos puntos tienen un valor de diez euros. Así, por ejemplo, si se obtiene un beneficio de cien puntos, en realidad ganan 1.000 euros.
El MEFF: Mercado Español de Futuros Financieros
El MEFF o Mercado Español de Futuros Financieros opera a manera de mercado paralelo al de las acciones y con el que trabajan los futuros IBEX 35; se trata del Mercado de Derivados de BME. Para conseguir mayor eficiencia en las gestiones, se lleva a cabo una liquidación por diferencias; es decir, al finalizar la jornada se liquidan todas las posiciones abiertas. A efectos prácticos, por ejemplo, si se adquiere un valor de 10.000 puntos y ese mismo día el futuro cierra a 10.100 y no se consiguió vender ese valor, de todas formas se ingresan esos cien puntos a cuenta del titular de ese valor. Por el contrario, si ese día, se cierra con un valor de 900 puntos, entonces, se quitan de la cuenta los cien puntos.
Los futuros IBEX 35 representan no solo un mercado de riesgo, sino también un entorno muy competitivo. Esto se debe a que para poder acceder a él se requiere contar con un capital suficientemente amplio y ser bastante solvente; teniendo en cuenta que estos activos se manejan por puntos y que cada punto tiene un valor de diez euros, si un activo tiene valor de 11.000 puntos, en realidad se necesitan tener 110.000 euros para poder hacer la transacción. La ventaja de este índice es que opera presentando una garantía; es decir, al momento de realizar la transacción, en realidad no se compra ni vende nada, sino que se asume una promesa de hacerlo en un futuro.
Para esta garantía, el Mercado Español de Futuros Financieros pide una cantidad de, por lo menos, 600 puntos y que ronda, aproximadamente, el 6% del valor de un futuro del IBEX. De ahí que se considere que este índice es de alto riesgo pues, con 6.000 euros se puede mover un valor que, en realidad, puede valer 115.000 euros. Y sucede que, si el IBEX cae, los puntos de la garantía también lo hacen.

¿Qué compañías forman parte de futuros IBEX 35?
Pero, ¿qué activos se pueden comprar en los futuros IBEX 35? Aquí encontramos que se pueden comprar valores de una cesta de 35 acciones que representan el IBEX 35. De ahí que, aunque IBEX 35 y futuros IBEX 35 no sean lo mismo, sí que están estrechamente vinculados. Dentro del IBEX 35 se encuentran los valores con mayor liquidez que cotizan en las cuatro bolsas españolas. Y, al ser un valor ponderado, no todas las empresas que lo componen tienen el mismo peso. Así, por ejemplo, podemos encontrar dentro de estas 35 compañías a:
- Aena
- Almirall
- Iberdrola
- Inditex
- Meliá
- Mapfre
- Naturgy
- Repsol
- Telefónica
- Los principales bancos: Sabadell, Santander, BBVA, Bankiter, Caixa Bank, etcétera
Futuros mini IBEX 35
Hay otra serie de valores que se desprenden del IBEX 35: Se trata de los futuros mini. Son parecidos a los futuros IBEX 35, pero con la diferencia de que el valor del futuro mini es diez veces menor que la del Futuro IBEX 35. También se trata de una obligación de compra o venta del valor de las acciones de las compañías que conforman el IBEX 35, pero, en este caso, el precio se multiplica por un euro. Es decir: un punto es igual a un euro. Así, si un índice se cotiza a 10.000 puntos, el valor real de ese contrato será de 10.000 euros; mientras que en un contrato de futuro con valor de diez euros, el precio real de sería 100.000 euros.
El vencimiento de los futuros mini ocurre de forma mensual, el tercer viernes de cada mes. La liquidación de pérdidas y ganancias es diaria y se realizan antes del inicio de la sesión del día siguiente hábil a la fecha en la que se realice la operación. Al igual que los futuros IBEX 35, antes de la sesión del día siguiente, la persona recibirá en su cuenta los beneficios de la futura transacción, o se le quitarán las pérdidas, en caso de haberlas.
Para operar con futuors mini, MEFF pide a los interesados una garantía por valor de 1.200 puntos o 1.200 euros por cada futuro mini que se compre o venda. Sin embargo, el valor de la garantía puede variar dependiendo de la situación en el mercado. La subasta de los Mini IBEX ocurre de 8:30 a 9:00 a.m; cuando se cierra la subasta, el índice entra a mercado, que permanece abierto hasta las 5:35 p.m.