A día de hoy comenzar a invertir temprano no es solo una opción, sino casi una obligación si quieres tener una buena salud económica en el futuro. Por mucho que nos duela, la volatilidad que están sufriendo los mercados a día de hoy tiene un efecto negativo sobre tu dinero. Si recién estás empezando a ahorrar, entonces invertir algo de capital ahora te ayudará a garantizar un colchón más adelante.
Si tenemos en cuenta otros factores como la inflación, esta necesidad es aún más importante. Si suponemos una tasa de inflación anual del 2%, nuestro poder adquisitivo disminuye un 0,2% cada año. Sin embargo, dado que el nivel actual de inflación supera el 6%, debemos considerar la posibilidad de pérdidas aún mayores o incluso de entrar en una nueva recesión en los próximos años.
Pero, ¿en qué puedes invertir si nunca lo has hecho? Hay varias opciones, que son más o menos interesantes en función de factores como cuánto estés dispuesto a arriesgar, el capital que tienes disponible ahora mismo y qué ingresos esperas conseguir.
Por ejemplo, si deseas comenzar a invertir tu dinero de inmediato y no tienes mucho capital, algunos productos como las criptomonedas o el mercado de valores pueden ser una gran opción. Por otro lado, si tienes mucho dinero disponible para invertir, existen apuestas seguras como invertir en inmuebles en Mallorca o en cualquier otro lugar con mucho turismo.
Si aún no sabes por dónde comenzar a invertir, estás de suerte: en este artículo te damos varias opciones muy interesantes para sacarle más rentabilidad a tu dinero.
En qué comenzar a invertir tu dinero si estás empezando
1- Invertir en inmuebles
La inversión en bienes raíces (REI) se encuentra entre las formas más comunes de inversión en todo el mundo. No hay duda de que hay muchas razones por las que alguien querría invertir su dinero en apartamentos o propiedades físicas: mayor estabilidad, grandes aumentos de precio en poco tiempo, posibilidad de conseguir «ingresos pasivos» con un alquiler…
Sin embargo, muchas personas creen que no pueden empezar a invertir en bienes inmuebles si no tienen mucho dinero. Antiguamente esto era cierto: necesitabas pedir una hipoteca para comprar una casa y poder alquilarla, con el objetivo de conseguir una buena rentabilidad con un alquiler.
A día de hoy, sin embargo, cada vez está más extendida la práctica del crowdfunding para comprar casas. En esta forma de inversión para personas sin mucho capital, varios participantes deciden comprar un inmueble en conjunto para más tarde revenderlo y generar así unas ganancias seguras. Esta alternativa abre las puertas a la inversión a personas sin un gran capital inicial.
2- Inversiones en fondos indexados
Los fondos indexados estuvieron entre las tendencias de inversión para 2021. Según parece, invertir en acciones de fondos indexados en 2022 seguirá siendo una opción muy popular para los inversores. Y es que los fondos indexados ofrecen una manera fácil de comenzar para las personas que desean invertir pero que no saben nada sobre cómo hacerlo. También son más baratos que otras alternativas y ofrecen una mayor seguridad.
Un fondo indexado, o simplemente fondo, trata de replicar el comportamiento de un fondo bursátil de gran importancia como puede ser el Ibex 35. Esto quiere decir que la gestión de estas carteras es bastante pasiva, por lo que no hacen falta grandes conocimientos para ganar dinero con este método.
Además, el hecho de que apenas exista una barrera de entrada para comenzar a invertir en esta metodología lo convierten en una opción muy interesante para muchos inversores novatos en 2022.
3- Compra de criptomonedas
Si estás un poco al día en el mundo de internet, seguro que has escuchado hablar de las criptomonedas. Estos activos digitales pretenden suplantar a las monedas tradicionales, con el objetivo de crear una divisa más estable y libre que no esté sujeta a la inflación.
Sin embargo, a día de hoy las criptomonedas son también una gran manera de ganar dinero de forma pasiva. Si sabes lo que estás haciendo, es posible conseguir una rentabilidad increíble invirtiendo en este sector.
Eso sí, de las tres opciones que hemos mencionado se trata también de la que más riesgo tiene. La buena noticia es que sin importar tu capital inicial o la cantidad de riesgo que puedas soportar, siempre podrás encontrar una alternativa que se adapte a ti.