Se avecinan tiempos muy duros de crisis económica, en especial para la economía de muchos hogares, por lo que es necesario idear estrategias para solventar las deudas con el dinero que tienes y, además, ahorrar sin ahogarte. ¿Es posible implementar métodos para ahorrar más de 200 euros al mes en tiempos de crisis económica? Puede representar un gran reto, pero con disciplina y buenas prácticas es posible.
Los ideal es que te planifiques y dejes de improvisar para llegar a fin de mes. Tener un pequeño fondo de ahorro con el que contar, puede ayudarte a materializar metas significativas a mediano y largo plazo como, por ejemplo, pasar unas vacaciones en el extranjero.
Determinación y organización son dos factores claves para que logres un saldo positivo a fin de mes. Si eres de los que ve imposible conseguir ese ahorro con unos ingresos bajos, descubre 9 métodos para ahorrar 200 euros al mes sin ahogarte.
9 métodos para ahorrar más de 200 euros al mes
Ahorrar puede ser un gran reto al principio, pero una vez que desarrolles buenos hábitos financieros, te resultará una tarea fácil y satisfactoria. Logra que tus ingresos y gastos se estabilicen para manejar de forma efectiva tu finanzas personales.
Organiza tus gastos elaborando un presupuesto
Lo primero que debes conseguir es desarrollar hábitos de consumo planificados, de esta manera optimizarás tus gastos. A la hora de crear el presupuesto debes contemplar todas tus obligaciones y gastos mensuales, ya que esto te permitirá realizar ajustes.
Intenta realizar ajustes de tal forma que puedas aplicar la regla del 50-20-30 creada por Elizabeth Warren, profesora de la Universidad de Harvard. Este método sugiere una forma de repartir el dinero de cada mes, por lo que un 50% será para gastos fijos, un 20% para el ahorro y el 30% restante estará destinado a gastos personales necesarios.
Antes de pagar, prioriza el ahorro
Una vez que recibas tu paga, guarda el porcentaje que tienes destinado para el ahorro y quítalo de la circulación. Por ejemplo, intenta programar transferencias automáticas a una segunda cuenta bancaria, así evitarás que el ahorro se convierta en lo que sobra de los gastos.
Luego, con lo que reste de tu salario, paga los gastos fijos como alquiler, servicios, comida, entre otros. Por último, quedarían los gastos de diversión y ocio, los que sin duda deberás reducir optando por opciones como visitar museos online.

Recorta los gastos secundarios
En esta estrategia aplica la frase “gasta menos de lo que ganas”, por lo que deberás evitar hacer compras compulsivas. Intenta sustituir un hábito por otro, como llevar comida de tu casa en vez de comer en la calle, esto también podrías aplicarlo con el café.
Elimina suscripciones y servicios que sean innecesarios, como las apps de suscripción mensual que no utilizas con frecuencia. Además, no contrates servicio de planchado o limpieza, hazlo tú mismo. Empieza a entrenar desde casa y cancela la suscripción del gimnasio al que casi ni asistes.
Para ejecutar este punto, es muy útil que desarrolles detalladamente las primeras recomendaciones, así tendrás una mayor visión de tus gastos actuales, lo que te ayudará a suprimir y sustituir unos por otros.
Descarga apps para ahorrar y controlar gastos
En la actualidad, existen varias apps que te permiten ahorrar desde el móvil. Por ejemplo, Level Money es una app diseñada para mejorar tu presupuesto en tiempos de crisis.
Por otro lado, Spende es ideal a la hora de planificar y darle seguimiento a tus finanzas personales, facilita controlar tus gastos, presupuesto y ahorros. Así mismo, Coinscrap es una app que redondea al euro más cercano de cualquier consumo de tu cuenta corriente o tarjeta y, automáticamente, transfiere la diferencia a tu cuenta de ahorro.
Pero si la tecnología no es lo tuyo, aplica el Kakeibo, un método japonés ideal para aquellos que tienen alma de contador. De manera tradicional, tendrás que ir registrando en un cuaderno el dinero que ganas, el que ahorras y el que gastas. Tener un registro es necesario para optimizar tus finanzas.
Aplica el método del sobre
Esta técnica, ideal para limitar tu gasto en ocio, consiste en guardar en un sobre todo el dinero que destinas a las actividades recreativas, de esta manera, cuando el dinero del sobre se haya acabado, tendrás que recurrir a distracciones gratuitas.
Es un método efectivo para disciplinar tu carácter cuando tu debilidad es la diversión, y tras un tiempo te acostumbras a buscar diferentes opciones gratuitas para tu esparcimiento.

Intenta reducir tus gastos principales
No tienes que sacrificar tu estilo de vida, solo intenta hacer pequeños cambios. Prueba ir al trabajo o hacer las compras usando transporte público en vez de tu auto, así ahorrarás en combustible.
Opta por hacer la compra de tus comestibles en mercadillos, los fines de semanas siempre puedes encontrar ofertas y alimentos frescos de gran calidad. Además, intenta ejercitarte por un tiempo en casa, actualmente hay mucho canales en YouTube que prometen ser efectivos y ajustarse a tus necesidades.
Controla el uso que les das a tus servicios: el ahorro es la etapa donde cada acto cuenta, por lo que debes hacer el consumo más eficiente de tus servicios. También compara precios entre compañías, algunas tienen mejores ofertas al momento de contratar gas, luz, televisión, internet o planes del móvil.
Evita el uso de créditos
Comprar a crédito es una buena idea solo si consiste en algún electrodoméstico o un bien similar. Recuerda que al comprar a crédito, también adquieres una deuda.
En ese sentido, la recomendación es usar tu financiamiento en un proyecto productivo, ya que estarás trabajando con el dinero de otro. Del mismo modo, asegúrate de valorar los gastos de intereses antes de aceptar o acordar un crédito, busca una institución cuyo costos de crédito se puedan adelantar, a fin de disminuir los plazos e intereses.
Invierte el dinero improductivo para generar más ingresos
Investiga las diferentes opciones que te ofrece el mercado para invertir de forma segura y una vez que cuentes con un fondo de ahorro, ponte en marcha y multiplícalo. No tiene sentido, conformarte solo con los intereses del banco.
La recomendación es que te informes sobre los diferentes productos financieros existentes, como los fondos de inversión, acciones de bolsa o los bienes raíces comerciales, que representan una forma de generar ingresos pasivos.

Consigue dinero extra sin dejar tu empleo
Para conseguir un dinero extra sin renunciar a tu empleo, puedes intentar montar un negocio online aprovechando tus talentos. Actualmente hay miles de opciones, solo debes buscar la que mejor se ajuste a tu tiempo y preferencias. Muchas de las personas que se aventuran a proyectos online terminan generando más que como empleados a tiempo completo.
Usa tu ingenio y pon en practica lo que te gusta hacer, escoge un tema y organízalo. No tengas miedo de dar a conocer tu talento, te darás cuenta que también te ayudará a generar ganancias. Ten presente que una vez que tus ingresos comiencen a aumentar, debes intentar que tus gastos se mantengan por un tiempo, no cabe duda que esto te ayudará a ahorrar más dinero.
Conclusión
Todo buen ahorro comienza por ser consciente de tus ingresos y gastos. Para comenzar, fíjate una meta de ahorro mensual, de este modo, podrás considerar las mejoras estrategias para alcanzar ese objetivo.
En caso de que hayas decidido ahorrar más de 200 euros al mes, considera como métodos efectivos; reducir los gastos principales, recortar los gastos secundarios, evitar el uso de créditos, invertir el dinero improductivo y sacar un dinero extra sin dejar tu trabajo.