Seguridad a la hora de invertir en línea

Contenido del artículo

Las formas de invertir están cambiando, y el entorno digital se está convirtiendo en un lugar que ofrece cada vez más oportunidades para hacer que nuestro capital crezca. Lo cierto es que la rentabilidad bancaria, uno de los destinos tradicionales más comunes para nuestros recursos financieros, deja, a día de hoy, mucho que desear. La fusión de entidades bancarias, la subida de las comisiones, el descenso de los tipos de interés, y el resto de las consecuencias derivadas de la crisis que afecta al sector —entre otras cosas a raíz de la pandemia de coronavirus—, hacen que los bancos, en la actualidad, no sean lugares atractivos en los que depositar nuestro dinero para rentar. Hay que buscar alternativas. Pero ¿cuáles pueden ser? Si no estás familiarizado con ellas, abrir el espectro de posibilidades puede ser complicado. Por eso, a continuación, vamos a proponer algunas de las más atractivas oportunidades de inversión, en línea y al margen de la rentabilidad bancaria, para sacar el máximo rédito a nuestro dinero.

Oportunidades de inversión en línea

Repasemos un poco, antes de nada, el contexto que nos ha llevado a la situación bancaria en la que nos encontramos actualmente. Los bancos, a día de hoy, parecen estar recuperándose de la incertidumbre y la reducción de la actividad económico-financiera que ha predominado en los tiempos recientes. El aumento de la morosidad provocada por la pérdida de empleos y de actividad en tiempos de restricciones duras para el control del Covid19 ha hecho que el sector se muestre precavido. Si a esto añadimos la irrupción de las entidades bancarias digitales emergentes, que están movilizando, a través de su competencia, los cimientos de la vertiente más tradicional del sector, nos encontramos con un sector en transformación en el que aún deben reajustarse muchas cosas. En lo que respecta al inversor, los intereses negativos que reinan en el viejo continente desde hace meses, que han provocado la inflación de los bonos y desembocado, en última instancia, en rentabilidades negativas, han hecho proliferar las alternativas de inversión en el ecosistema digital.

Seguridad a la hora de invertir

La pregunta que surge a muchos en este nuevo paradigma entonces es, ¿cómo invertir online de forma segura, rentable y sin tener que asumir grandes riesgos?

Existen dos acepciones a la hora de hablar de seguridad, una es la propia seguridad en el medio, y es que el uso de plataformas en línea siempre conlleva riesgos añadidos a la seguridad: suplantaciones de identidad, robos de datos, hackers, …

En general, sin entrar en consideraciones para cada tipo de dispositivo, siempre hay que evitar utilizar equipos compartidos (como un cibercafé o una universidad) para acceder a este tipo de plataformas, evitar las redes públicas y caso de tener que utilizarlas hacerlo siempre con una buena VPN, como ExpressVPN.

En cuanto a una inversión con menor riesgo, puede haber varios caminos para dar respuesta a esta pregunta. Por supuesto, decantarnos por unas u otras de las alternativas que mencionaremos (y el resto de las que existen), dependerá del riesgo concreto que queramos asumir por alcanzar rentabilidades más altas. La inversión en criptomonedas, por ejemplo, que es una de las alternativas de inversión digital más de moda, y puede ofrecer grandes rentabilidades. Sin embargo, el hecho de que se trate de un sector de naturaleza especulativa, lo convierte en un entorno volátil y sujeto a importantes riesgos, especialmente en el corto y medio plazo. Parece claro que las criptomonedas —tanto su divisa abanderada, los bitcoins, como el largo reguero de criptomonedas que la acompañan—, tienen un peso cada vez más importante en el sector financiero, contando con un número de inversores cada vez mayor. Y no solo eso, también es una alternativa de pago cada vez más aceptada, y, a pesar de la reticencia del sector bancario tradicional, con cada vez más presencia en la economía. A pesar de todo ello y teniendo en cuenta su volatilidad y que no son divisas reguladas por ningún gobierno ni ninguna entidad financiera, la inversión en criptomoneda, siendo una opción que potencialmente podría ofrecer una buena rentabilidad, debe atajarse siempre desde la cautela.

Los fondos de inversión son otra alternativa de inversión destacada. El proceso de digitalización que vivimos hace que estén surgiendo plataformas online que ofrecen este tipo de servicios (un ejemplo son los bancos digitales que antes mencionábamos). Se trata de una modalidad atractiva, especialmente en su vertiente mixta que se encuentra entre los de renta fija y renta variable, que nos permite decidir los activos y los porcentajes que invertimos, y nos llevan a tasas de rentabilidad considerablemente mayores.

Por último, está la alternativa de aquellos que apuestan por sectores emergentes, como pueden ser en la actualidad las plataformas de contenido por streaming como Netflix, HBO y compañía, o los grandes jugadores del sector de las compras online y la distribución, donde destacan compañías como Amazon. Por su parte, otros gigantes del sector tecnológico como Apple o Microsoft siguen siendo alternativas atractivas en un mundo cada vez más conectado y digital. En este caso, los visionarios que se adelantan a los movimientos del mercado suelen asumir más riesgos, pero, si dan con la tecla (ej. localizando empresas y sectores en auge), sus inversiones pueden reportar rentabilidades espectaculares.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!