Alternativas para invertir dinero a falta de rentabilidad bancaria

Contenido del artículo

No es que los bancos como los conocemos estén abocados al fracaso ni mucho menos. Pero, ¿cuánta gente se ha visto afectada por la fusión de las entidades financieras? Por otra parte, los bancos (debido entre otras, a la crisis resultado de la pandemia por coronavirus), han incrementado comisiones, por ejemplo. Entonces, ¿cuáles son las mejores alternativas para invertir dinero hoy en día sin tener que hacerlo en los bancos?

Conoce algunas de las alternativas para invertir dinero sin depender de los bancos

¿Los bancos están en crisis?

La crisis sanitaria por la Covid-19 ha afectado a todos los sectores de la sociedad, incluidos los bancos. Las entidades financieras también han sufrido un batacazo por culpa del coronavirus y se encuentran en un proceso de recuperación. No porque hayan perdido activos o capital en gran medida, como sí que ha sucedido con otros sectores como el de los servicios. Sino básicamente, porque la morosidad ha ido en aumento y seguirá incrementándose. ¿Cuántas personas perdieron sus empleos y no cuentan con los recursos para afrontar sus deudas?

Por otra parte, los créditos se encuentran ligeramente suspendidos. Decimos ligeramente porque antes era (a pesar de todo el sinfín de requisitos), bastante más sencillo solicitar un préstamo hipotecario, de automóvil, personal o Pymes en el banco. Ahora nos resulta prácticamente imposible. Que nos concedan un crédito estando en el paro es inviable cuando el banco estudia los riesgos. Y sí, los bancos tienen el capital suficiente para afrontar la crisis económica, pero la rentabilidad de los mismos ha bajado.

En un lado de la balanza tenemos a los bancos tradicionales, que han optado por la digitalización (impulsados en parte por el confinamiento) y que ahora buscan volver a sus niveles de rentabilidad y hacerse viables de nuevo. En el otro extremo se encuentran los bancos totalmente digitales, en su mayoría, libres de comisiones por retiros, transferencias y compras y con una enorme oferta de beneficios para sus clientes. Por ejemplo, actualmente utilizamos las aplicaciones móviles del banco casi para cualquier cosa. Pero, para comprar criptomonedas, un banco de toda la vida no te permite hacer la compra; en cambio, una de las nuevas entidades emergentes y digitalizadas, te ayuda con el proceso y en un par de clics la compra está hecha.

Además, los intereses negativos se han instalado en Europa desde hace meses, lo que ha producido la inflación de bonos y generado, en consecuencia, rentabilidades negativas. Así que si lo que buscas es hacer crecer tu economía, lo mejor que puedes hacer es consultar alguna de las alternativas para invertir dinero de manera segura y sin demasiados riesgos.

Los bancos se han digitalizado pero han perdido rentabilidad

Deberías de pasar de acciones y divisas

Tradicionalmente, la gente que podía permitírselo invertía en acciones o divisas. Para empezar, la bolsa se la dejamos a los expertos, porque invertir arriesgando nuestro capital puede aportarnos grandes beneficios a la par que pérdidas considerables. Como el caso, por ejemplo, de los usuarios de Reddit que invirtieron en acciones de GameStop o Blackberry para dar una especie de golpe a la bolsa de Nueva York. Muchos usuarios ganaron cantidades elevadas (¡una auténtica locura!), pero los menos afortunados o que no supieron retirarse a tiempo, perdieron bastante dinero.

Si quieres invertir en la bolsa puedes hacerlo, pero con cautela y con conocimiento de causa. Lo mejor en estos casos, si quieres hacer crecer tu dinero con acciones, es que lo dejes en manos de los expertos. ¿Has pensado en invertir en divisas? Definitivamente te aconsejamos no hacerlo. No en este momento. Y es que el dólar ha caído considerablemente frente al euro y eso hace que la economía mundial se tambalee.

Alternativas para invertir dinero y no morir en el intento

Los bitcoins no son la respuesta… pero sí una opción

Los bitcoins aparecieron en el mercado en 2011 y pensamos que así como habían llegado, iban a desaparecer. La verdad es que las criptomonedas (que hay ya una gran variedad y no solo bitcoins) son un sector en el que cada vez más gente invierte hoy en día. Incluso hay restaurantes para que los interesados en el negocio inviertan mientras se toman una taza de café.

El problema de las criptomonedas es que se trata de un sector bastante especulativo. El valor es muy volátil y un día se pueden aumentar las ganancias y al siguiente, reducirlas considerablemente. Además, hoy en día, aunque todo el que tenga posibilidad de invertir puede hacerlo y existe muchísima información al respecto, hay que estar muy puesto en el tema para saber hacerlo. También sucede que los bancos están en constante estado de alarma con el tema de las criptomonedas porque se piensa que, en un futuro, acabará con la política monetaria como la conocemos hoy en día. Porque muchas empresas aceptan sus transacciones en bitcoin (que es la más popular).

¿Por qué son volátiles y representan una alternativa, pero con cautela? Básicamente, porque las criptomonedas no están reguladas por ningún gobierno, ni entidad financiera. Así que piénsatelo muy bien antes de arriesgar tu capital aquí.

Fondos de inversión

Una de las alternativas para invertir dinero a bajo riesgo son los fondos de inversión. Tres palabras que es posible hayas escuchado en el pasado. Pero, ¿qué es un fondo de inversión? Se trata de una figura que se encarga de reunir dinero de varios inversores (personas físicas o jurídicas), para invertirlo en distintos negocios o entidades. El encargado de gestionar estos fondos puede ser un banco o una empresa especializada en el sector.

Los fondos son una de las mejores alternativas para invertir dinero, puesto que pueden hacerlo usuarios inexpertos y de hecho, ni siquiera tienes por qué saber en dónde estás invirtiendo tu capital. Eso sí, antes de aceptar la inversión, pide a tu gestor que compruebe la rentabilidad de los últimos 5 años de la empresa.

Fondos mixtos, una de las mejores alternativas para invertir dinero

Los fondos mixtos son una gran alternativa, pero debemos decirte que son parte de los fondos de inversión. Los fondos mixtos se encuentran entre los de renta fija y la variable. Su objetivo es aumentar la rentabilidad de los activos y fueron creados para que los inversores pudieran invertir su dinero a medida. Es decir, tú puedes decidir los activos y porcentajes que inviertes. En conclusión, este tipo de fondos de inversión tienen mucho más rentabilidad que aquellos de renta fija, con activos financieros a largo plazo.

Netflix y Amazon son algunas de las alternativas para invertir dinero

Acciones en Amazon y Netflix

Hay personas que apostaron por los mercados emergentes en la década de los 2000. Negocios íntegramente digitales y triunfaron. Pero todo se trata de especulación. Como aquellos tiempos en los que no sabías si tenías que comprarte un reproductor BETA o VHS (como Sheldon Cooper de The Big Bang Theory). Pues por aquel entonces, invertir en negocios como Amazon o Netflix era todo un riesgo, y hubo mucha gente que apostó por ello y ahora vive «sin preocupaciones».

Amazon es uno de los gigantes de la bolsa de valores de Nueva York y compite directamente con Apple, Google o Microsoft. Irónicamente su fundador, Jeff Bezos, es el hombre más rico del mundo. El valor de Amazon en bolsa ronda los 1.000 y 3.000 millones de dólares, pero estas cifras varían considerablemente gracias a la volatilidad. Eso sí, las acciones de la compañía de Jeff Bezos son bastante caras si se les compara con lo que costaban hace una década. También te contamos que Amazon, particularmente, se ha convertido en uno de los negocios con más beneficios después de la pandemia por coronavirus.

En cuando a Netflix, ya sabes que es una de las plataformas de streaming con millones de usuarios alrededor del mundo. Su valor en bolsa crece día a día y es una gran alternativa para invertir tu dinero.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!