Un fondo indexado es una inversión que sigue un índice de mercado como, por ejemplo, el índice Standard & Poor’s 500 (S&P 500), y generalmente compuesto de acciones o bonos. Los fondos indexados suelen invertir en todos los componentes que se incluyen en el índice al que siguen, y tienen gestores cuya labor consiste en asegurarse de que el fondo funcione de la misma manera que el índice. ¿Quieres saber por qué se considera que los fondos indexados son una de las mejores formas de invertir? ¡Sigue leyendo!
¿Por qué invertir en fondos indexados?
Invertir en fondos indexados es una de las formas más fáciles y efectivas para que los inversores acumulen beneficios. Simplemente igualando el impresionante rendimiento de los mercados financieros a lo largo del tiempo, los fondos indexados pueden convertir su inversión en un buen colchón económico a largo plazo. Y, lo mejor de todo, es que no tienen que convertirse en expertos del mercado de valores para hacerlo.
Un fondo indexado proporciona una amplia exposición al mercado, bajos gastos operativos y una baja rotación de la cartera. Estos fondos siguen su índice de referencia independientemente del estado de los mercados.
Los fondos indexados se consideran como la cartera básica ideal para los fondos de pensiones, como las cuentas de jubilación individual (IRA) y las cuentas 401(k). El legendario inversor Warren Buffett ha recomendado los fondos índice como un refugio para los ahorros de los últimos años de vida. Según él, en lugar de decantarse por las acciones individuales para invertir, tiene más sentido para el inversor medio comprar todas las empresas del S&P 500 al bajo costo que ofrece un fondo índice.

Ventajas de utilizar los fondos indexados para invertir
- Reduce el tiempo de investigación. Puedes confiar en que el administrador de la cartera del fondo invertirá en un índice que ya incluye las acciones en las que deseas invertir.
- Puedes invertir con menos riesgo. La mayoría de los índices incluyen docenas, o incluso cientos, de acciones y otras inversiones, y la diversificación te deja menos probabilidades de sufrir grandes pérdidas si algo malo le sucede a una o dos compañías del índice.
- Hay mucha variedad de productos. Puedes comprar fondos índice de acciones y fondos índice de bonos, que cubren las dos grandes partes de las estrategias de inversión de la mayoría de las personas. Pero también puede comprar fondos indexados más específicos que profundizan en ciertas partes de los mercados financieros.
- Son más baratos que otras opciones de inversión. Los fondos índice suelen ser mucho menos costosos que otras alternativas como los fondos gestionados activamente. Esto se debe a que un administrador de fondos indexados sólo tiene que comprar las acciones u otras inversiones en un índice.
- Pagarás menos en impuestos. Los fondos indexados son bastante eficientes en cuanto a impuestos comparados con muchas otras inversiones. En los fondos indexados no tienes que hacer tantas compras y ventas de participaciones como en los fondos administrados activamente, y así los fondos indexados evitan la generación de ganancias de capital que pueden aumentar la cantidad a tributar a la hora de percibir el dinero al liquidar el fondo.
- Es mucho más fácil no salirte de tu plan de inversión. Cuando utilizas fondos indexados, puedes invertir automáticamente mes tras mes e ignorar los altibajos a corto plazo, confiando en que participarás en el crecimiento a largo plazo del mercado.
Cómo invertir siguiendo los índices del mercado
Elige un índice
Hay cientos de índices diferentes que se pueden rastrear usando los fondos índice. El índice más popular es el S&P 500 Index, que incluye 500 de las principales compañías del mercado de valores de los Estados Unidos. Aquí hay una breve lista de algunos índices superiores adicionales, desglosados por la parte del mercado que cubren:
- Grandes acciones de EE.UU: S&P 500, Dow Jones Industrial Average, Nasdaq Composite
- Pequeñas acciones de EE.UU: Russell 2000, S&P SmallCap 600
- Accines internacionales: MSCI EAFE, MSCI Mercados Emergentes
- Bonos: Bono Global Agregado de Bloomberg Barclays
Además de estos amplios índices, se pueden encontrar índices sectoriales que están vinculados a industrias específicas, índices de países que apuntan a acciones en naciones individuales, índices de estilo que hacen hincapié en las empresas de rápido crecimiento o en las acciones de valor, y otros índices que limitan sus inversiones basándose en tus propios sistemas de filtrado.

Escoge el fondo adecuado para su índice
Una vez que has elegido un índice, generalmente puedes encontrar al menos un fondo indexado que lo rastree. Para los índices populares como el S&P 500, puede que tengas una docena o más opciones que siguen el mismo índice.
Si tienes más de una opción de fondo índice para el índice que has elegido, tienes que hacerte algunas preguntas básicas. En primer lugar, ¿qué fondo sigue más de cerca el rendimiento del índice? Segundo, ¿qué fondo índice tiene los costos más bajos? Tercero, ¿hay alguna limitación o restricción en un fondo índice que te impida invertir en él? Y por último, ¿tiene el proveedor del fondo otros fondos índice que te interese utilizar? Las respuestas a estas preguntas deberían facilitarte la elección del fondo índice adecuado para ti.
Compra acciones en el fondo de tu elección
Para comprar acciones en el fondo índice que elijas, normalmente puede abrir una cuenta directamente con la empresa de fondos de inversión que ofrece el fondo. Alternativamente, puedes abrir una cuenta con un broker que te permita comprar y vender acciones del fondo índice que te interesa.
Una vez más, para decidir cuál es la mejor manera de comprar acciones de tu fondo índice, vale la pena considerar los costes y las características. Algunos brokers cobran más a sus clientes por comprar acciones del fondo índice, lo que hace más barato ir directamente a través de la compañía del fondo índice para abrir una cuenta de fondos.
Sin embargo, muchos inversores prefieren que todas sus inversiones se mantengan en una sola cuenta de corretaje. Si prevés invertir en varios fondos índice diferentes ofrecidos por diferentes administradores de fondos, entonces la opción del broker online puede ser la mejor manera de combinar todas tus inversiones en una sola cuenta.
Conclusión: los fondos indexados ofrecen un mejor retorno, pero a largo plazo
Está demostrado que la gestión pasiva conduce a un rendimiento positivo a largo plazo. La reducción de los gastos lleva a un mejor rendimiento. Los defensores de los fondos indexados sostienen que los fondos pasivos han tenido éxito al superar a los fondos gestionados de forma más activa: la mayoría de esos no logran superar los índices generales. Por ejemplo, durante los cinco años que terminan en diciembre de 2019, el 80% de los fondos de gran capitalización generaron un rendimiento inferior al S&P 500, según los datos del SPIVA Scorecard de los índices S&P Dow Jones.