Desde tiempos inmemoriales, el liderazgo ha sido un factor clave para el desarrollo de la Humanidad. Por ello, para nadie es sorpresa que haya tantas personas interesadas en adquirir esa cualidad, de forma que los consejos para ser un líder de verdad nunca vienen mal.
Consejos para ser un líder de verdad
No hay que engañarse: ser un líder de verdad es una responsabilidad muy grande y una tarea bastante ardua, por eso sólo las personas que están dispuestas a convertir el liderazgo en una parte esencial de sí mismos logran trascender.
Por lo tanto, recomendamos que al momento de considerar cada uno de estos consejos, evites pensar que forman parte sólo del área empresarial. Para alcanzar el verdadero éxito se debe ser un líder integral en todo momento.
1. Predica con el ejemplo
Pocas cosas pueden desmotivar tanto a un seguidor o a un empleado como un líder que no da ejemplo. Más allá de inspirar cierta hipocresía, al no enseñar con el ejemplo se está dejando de lado toda posibilidad de despertar un deseo de admiración en los empleados.
Caballerosidad, cortesía, puntualidad u optimismo son algunas de las mejores cosas que un líder puede enseñar y no hay mejor forma de hacerlo que a través del actuar propio.
2. Ten inteligencia emocional
Tener inteligencia emocional implica ser capaz de entender las emociones propias y ajenas por igual. Si un empleado ha bajado su rendimiento, muchas veces puede ser más inteligente descubrir cuál es la razón emocional detrás de ese déficit que recurrir a un llamado de atención amenazante.
Por otra parte, también puede ser una herramienta clave en las negociaciones. Conectar con las emociones de los clientes o socios potenciales a veces puede marcar la diferencia entre cerrar un trato o no.

3. Sé carismático
Quizá la habilidad más destacada de los líderes de verdad es su oratoria. Al hablar, un líder no se limita a transmitir información, sino que logra conmover a sus oyentes. Así que si tus habilidades de comunicación no son las más efectivas, quizá deberías considerar dar unas clases de oratoria.
Sin embargo, hay que recordar que una comunicación efectiva no se reduce a hablar, sino también a escuchar. Por ello, es clave convertirse no sólo en un buen comunicador, sino también en un buen oyente.
4. Un buen líder es humilde
Las actitudes soberbias y egocéntricas nunca son atractivas, sino que más bien son capaces de generar desprecio. Por ello, uno de los mejores consejos para ser un líder de verdad es sembrar la humildad. Te garantizamos que tanto tus empleados como tus socios sabrán apreciarlo.
5. Conoce tus debilidades
Hasta el líder más habilidoso tiene alguna debilidad. Si logras identificarlas, podrás actuar contra ellas, lo que evitará que jueguen en tu contra. Tener esto en cuenta es clave para tener el carácter firme y astuto que tanto admiran los seguidores de sus líderes.
6. Maximiza tu productividad
Maximizar la productividad no es sólo uno de los consejos para ser un líder de verdad, sino también un principio que debería establecerse en toda empresa que aspire alcanzar el éxito. Para lograr esto debes tener muy organizada tanto tu vida laboral como personal, de forma que puedas analizar que estás aprovechando tu tiempo de la forma más óptima posible.
Además, también implica saber delegar con sabiduría. Pocas cosas mejoran la productividad como una buena distribución de las responsabilidades.
7. Aprende de otros líderes
A veces no basta con seguir los consejos para ser un líder de verdad, sino que hace falta hablar directamente con otro líder. Tanto en los momentos de crisis como en los más simples, tener alguien que te ayude a aclarar tus ideas puede ayudarte a tomar mejores decisiones.

8. Aprende de tus errores
El ensayo y error es un método de aprendizaje antiguo, pero también uno de los más eficaces. La capacidad de los líderes de no cometer el mismo error dos veces es un factor digno de respeto y elogio.
Si asimilas este principio, podrás mantenerte siempre un paso delante de la competencia. Además, tu destreza en el liderazgo se alimentará de la experiencia, la cual es sin duda la mejor maestra.
9. Sé cercano
No es fácil romper la barrera emocional que separa a un empleado de un jefe, pero hacerlo es indispensable para que tus empleados te vean como un líder y no sólo como un superior.
Convertirte en alguien que genuinamente se preocupa por el bienestar de quienes le rodean es la clave para despertar la sensación de confianza y cercanía que rompe esta barrera. No debes inspirar la idea de que sólo eres una persona que da órdenes, sino también alguien con quien se puede contar en los malos momentos.
10. Mejora cada día
El último consejo es imprescindible para alcanzar el éxito. Los líderes de verdad nunca se conforman con lo que tienen, sino que siempre tienen su mente activa pensando en cómo pueden mejorar las cosas en algún ámbito.