¿Qué tener en cuenta para tener una sociedad en Suiza?

Contenido del artículo

Son muchas las personas que se plantean la creación de una sociedad en Suiza. Suiza es el cuarto país más rico del mundo, invirtiendo una gran parte de su capital en investigación y desarrollo. Su estabilidad monetaria y su economía hacen que sea un país muy atractivo para montar un negocio. Por si fuera poco, su integración en el comercio internacional y su sistema fiscal hacen que Suiza sea el lugar ideal para los emprendedores.

Sin embargo, la creación de una sociedad en Suiza no es tan sencillo como parece. Para montar un negocio en Suiza, se debe presentar una solicitud a las autoridades de cada cantón, teniendo cada uno medidas diferentes a la hora de incentivar la creación de negocios. De este modo, en el momento de la solicitud, el empresario debe cumplir con ciertas normas, siendo una de ellas que el negocio sea favorable para el mercado Suizo.

Uno de los requisitos que piden las distintas autoridades administrativas es que el plan de negocio sea sólido y estable. Por ello, es importante aclarar todas las cuestiones que puedan surgir antes de presentar el proyecto. De esta manera, para montar un negocio en Suiza hay que saber con exactitud qué es lo que se quiere hacer y cómo va a realizarse.

Requisitos para la creación de una sociedad en Suiza

La creación de una sociedad Suiza exige la representación de al menos una persona con residencia en Suiza. Además, debe realizarse por medio de una escritura pública ante notario e ingresar el capital en una cuenta bancaria. 

Para todas estas cuestiones, es necesaria la figura de un administrador local en Suiza. Este administrador o gerente hace la función de responsable administrativo, quedando fuera de la actividad comercial del negocio. Su función es la de guiar a los socios en la creación de la sociedad y la de ocuparse de las cuestiones financieras de la sociedad. Así, el administrador local o gerente ocupa ciertas tareas, como la contabilidad, los servicios jurídicos, la preparación de juntas generales de accionistas o el mantenimiento de las declaraciones fiscales. 

En primer lugar, una de las cuestiones que hay que resolver es la forma jurídica que tendrá la empresa. Dependiendo de esta forma jurídica, los requisitos que se solicitarán serán diferentes. Para la creación des sociedades en Suiza, es sumamente importante elegir con criterio la forma jurídica a la que se acogerá el negocio. Para ello, existen diversos servicios de asesoramiento.

Distintas formas jurídicas 

Empresa unipersonal

La empresa unipersonal es uno de los modelos más sencillos. Esta aparece bajo el nombre de una única persona, la cual debe estar domiciliada en Suiza. Uno de los requisitos indispensables es que el apellido aparezca en el nombre de la empresa. La principal ventaja de este tipo de negocio es que es muy fácil y sencillo. Además, no hay doble imposición del beneficio y no se exigen obligaciones de capital. Sin embargo, la persona debe asumir todas las pérdidas y ganancias.

Sociedad colectiva

La sociedad colectiva debe tener un mínimo de dos socios o accionistas, cuya responsabilidad es ilimitada. En cuanto al capital, no existe un capital mínimo para este tipo de sociedad. 

Sociedad de responsabilidad limitada

La sociedad de responsabilidad jurídica nace de la unión de varias personas físicas o jurídicas. El número mínimo de socios o accionistas es de uno y el capital exigido debe ser superior a 20.000 CHF. En cuanto a la responsabilidad, ésta queda limitada al capital registrado. 

Sociedad anónima

Esta es la forma jurídica por excelencia en Suiza, siendo la más común de todas. El número de socios o accionistas debe ser de un mínimo de uno, cuya responsabilidad queda limitada al capital aportado. El capital que hay que aportar debe superar los 100.000 CHF. 

Sociedad comanditaria

La sociedad comanditaria exige un mínimo de dos socios, los cuales pueden ser colectivos o comanditarios. La responsabilidad de estos socios está limitada al capital aportado. No se pide un capital mínimo en este tipo de sociedad.

Creación de una sociedad en Suiza

¿Qué se necesita para la creación de una sociedad en Suiza?

Como se ha podido comprobar, existen una serie de requisitos que deben cumplir todos los negocios, sean de la forma jurídica que sean. No obstante, cada forma jurídica responde a unas obligaciones concretas. Por ello, se hace necesaria la figura de un representante fiscal en Suiza. Este profesional se ocupa de llevar al día las declaraciones fiscales, del control de documentos periódicos, de la recuperación del IVA o de la gestión administrativa con las aduanas en lo que refiere a las importaciones, entre otras prestaciones más.

Como podrás ver, las condiciones favorables de Suiza a la hora de emprender no implica que la creación de una sociedad en Suiza sea una cuestión sencilla que uno pueda realizar sin el asesoramiento de un profesional. Son muchos los factores a tener en cuenta, como los requisitos de las diferentes formas jurídicas o las obligaciones que imponen los cantones y el país a la hora de montar cualquier tipo de negocio.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!