Principales diferencias entre el marketing tradicional y el marketing digital

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La forma en que se manejan la publicidad y los negocios ha ido evolucionando mucho con el paso de los años. Hoy en día las diferencias entre el marketing tradicional y el marketing digital están tan contrastadas que podría decirse que se trata de dos mundos completamente opuestos.

Si bien esto a simple vista parece ser completamente cierto, la realidad es que todavía manejan algunas similitudes. Aprender cuáles son los puntos en común entre ambos tipos de marketing puede ser muy útil para discernir entre los puntos fuertes de cada estilo y en qué circunstancias resulta más útil aplicarlos.

Las diferencias entre el marketing tradicional y el marketing digital

Las primeras diferencias entre el marketing tradicional y el marketing digital son también las más evidentes y tienen que ver con su origen histórico. Mientras que el marketing tradicional remonta sus orígenes a principios del siglo XX, el marketing digital surgió en 1994 con el buscador «Archie».

Aunque en la actualidad ambos modelos coexisten armónicamente, con el crecimiento global del Internet el marketing digital se encuentra en pleno auge, siendo la marcada evolución de éste último una de sus primeras diferencias.

De hecho, si bien el marketing tradicional también ha presentado cambios de la mano de la transformación de la sociedad, sus bases no han tenido cambios significativos en la última década.

Interactividad

Cuando hablamos de marketing digital, hablamos de una relación interactiva entre el cliente y el producto o servicio. Este modelo es el único que permite a los usuarios romper con el esquema clásico de publicidad con comunicación unidireccional.

Por su parte, el marketing tradicional es netamente invasivo. Es él quien busca al usuario, pues siempre tiene un papel pasivo en la comunicación.

Esta diferencia entre las relaciones de la marca con el usuario se puede resumir en que mientras el marketing tradicional busca a los clientes, el digital deja que los clientes sean quienes busquen la marca.

Coste

Los costes son otra de las marcadas diferencias entre ambos modelos de marketing: el tradicional se destaca por ser notablemente más costoso en su aplicación que el digital. A causa de esto, el marketing digital resulta también más accesible para las pequeñas y medianas empresas, debido a que demanda un menor capital.

Versatilidad

Una campaña de marketing tradicional requiere seguir largos protocolos de planificación, los cuales entorpecen ligeramente su versatilidad. Por un lado esto significa que los resultados tardan más tiempo es vislumbrarse y por el otro que hacer un cambio de estrategia puede tardar más. En cambio, en el marketing digital los resultados son más rápidos, así como más abiertos a los cambios.

Evaluación de resultados

Las herramientas para medir los resultados en una campaña de marketing tradicional son algo limitadas, por lo cual no garantizan la obtención de datos exactos. Esto es diametralmente opuesto al caso de las herramientas de medición del marketing digital, en donde la totalidad de los resultados se puede cuantificar y medir.

organización de marketing online

Mercados

Cuando se habla de las diferencias entre el marketing tradicional y el marketing digital, haciendo énfasis en las desventajas de éste último, se tiene que tomar en consideración que el marketing digital está dirigido a mercados muy específicos.

Por contra, el tradicional, al ser más invasivo, permite abarcar un público notablemente más amplio. A raíz de esto, puede llegar a ser más eficaz en las campañas que aspiren a obtener un éxito masivo.

Por otra parte, el marketing tradicional, debido también a su capacidad invasiva, tiene mayor facilidad para llegar a los clientes, incluso sin que estos estén interesados en el producto en primer lugar. En el caso del digital esto no ocurre, ya que es indispensable un interés inicial por parte del cliente.

Fidelización

La fidelización implica la creación de un vínculo entre un usuario y una marca. Este concepto es uno de los puntos fuertes del marketing digital, ya que se esfuerza por ofrecer a los usuarios una satisfacción de sus necesidades que, sumando la interactividad, da lugar a la fidelización.

En el marketing tradicional no se le da interés a la fidelización a causa de la ausencia de interactividad, por lo cual se centra por completo en simplemente atraer a los clientes.

Compras

Podemos notar diferencias entre los tipos de marketing incluso en la forma que se realizan las compras. Tradicionalmente se tienen que generar los clientes, por lo cual el proceso de compras es más lento.

Sin embargo, a través de Internet la inmediatez siempre está presente, por lo que las compras digitales se realizan con apenas unos clicks.

Tiempo

Una de las más marcadas diferencias entre los tipos de marketing se puede ver en el tiempo con que está presente la publicidad. De forma tradicional ésta tiene un horario fijo de funcionamiento, lo cual actúa como una limitación.

No obstante, en el ámbito digital esta limitación no existe, ya que el tiempo en el cual estará presente la publicidad depende tu planificación, pudiendo llegar a ser ilimitada.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital