Gimnasio y fitness, dos sectores muy estacionales

Contenido del artículo

Resulta cuanto menos interesante el recurrir a algunas herramientas de analítica web para comprobar una tendencia social bastante clara: el mundo del fitness y del gimnasio son negocios con mayor estacionalidad de lo que verdaderamente podría pensarse. Cierto es que las salas suelen estar abiertas todo el año, pero también es cierto que en España, por ejemplo, prestamos más atención a esta en determinadas épocas. ¿Cuáles son?

Existen dos épocas muy destacadas. En este caso, nos referimos a nuevo año y el verano. No cabe duda que el propósito por excelencia cada año es ponerse en forma. Esto hace que exista un pico destacable frente a la gran disminución que sufre el sector justamente después del verano. La otra, evidentemente, es en los meses veraniegos. España es un país especialmente caluroso en verano y la piscina y la playa es uno de los lugares preferidos para pasar las tardes de verano por parte de la población. Es por ello, bastante lógico, el pensar que la gente se preocupe más de su cuerpo en el verano.

A pesar de que esta estacionalidad puede parecer a priori limitada a este mundo, no cabe duda que esta se extiende mucho más allá de lo que se piensa. Así, las tiendas deportivas y distribuidores nutricionales ven incrementadas también sus ventas en estos periodos, especialmente en verano. Sobre esta última, vamos a explayarnos un poco más.

El mercado de la nutrición deportiva, o suplementos deportivos, es bastante nuevo en España. Básicamente, consisten en suplementos preparados listos para tomar, o para preparar que buscan aumentar el rendimiento deportivo en alguna faceta concreta. Los hay para aumentar la fuerza, intensidad del entreno, perder peso, complementar las necesidades nutricionales, etc. Lo curioso de todo esto es que en otros países, como Estados Unidos o Reino Unido, estos están bastante asentados. Sin embargo, en países como España su expansión ha coincidido con una crisis económica muy grave en nuestro país, con una tasa de paro cercana a los peores momentos de la década de los 90, un desempleo juvenil muy alto (su principal consumidor) y perspectivas financieras no muy buenas.

Cabe destacar que el sector ha demostrado ser fuerte y tener un potencial bastante amplio por despegar. Sin embargo, tampoco hay que recordar que en este, u otros sectores, la estacionalidad está presente y aunque no tengamos datos para cerciorarnos de ello, podemos valorarlo fácilmente con elementos complementarios, como este caso es el mundo del gimnasio y fitness.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!