Qué es una estafa con sistema piramidal y por qué nunca debes caer en una

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La estafa es un delito muy común en la sociedad actual, y los avances tecnológicos de los últimos tiempos han posibilitado nuevas formas de comisión de este delito. Por otro lado, el hecho de que este delito pueda ser cometido a través de los sistemas de comunicación, ha dado lugar a que cada vez sean más frecuentes este tipo de conductas, puesto que la utilización de dichos sistemas para consumar el delito, favorece el anonimato de sus autores. La estafa con sistema piramidal es una modalidad muy conocida, pero numerosas personas, a día de hoy, continúan cayendo en este tipo de engaño. Por ello, en este artículo vamos a contarte en qué consiste la estafa con sistema piramidal y por qué nunca debes caer en esta actividad fraudulenta.

La estafa con sistema piramidal: ¿en qué consiste exactamente esta modalidad delictiva?

El delito de estafa

El delito de estafa se encuentra tipificado en el artículo 248 del Código Penal. Este artículo dispone que  “cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno”.  Por tanto, para poder hablar de un delito de estafa, se requiere, en todo caso, la concurrencia de los siguientes elementos:

  • Debe producirse un engaño que mueva la voluntad de la víctima y que ésta lleve a cabo un acto de disposición.
  • Debe causarse un perjuicio en el patrimonio de la víctima.
  • Debe existir una relación entre dicho engaño y el perjuicio ocasionado.

El sistema piramidal

La estafa con sistema piramidal debe su nombre al italiano Carlo Ponzi, quién en 1919 llevó a cabo una de las mayores estafas que se han realizado utilizando este sistema. Para una mejor compresión del modus operandi, tenemos que imaginarnos la estructura de una pirámide que, a medida que entran en ella nuevas personas (víctimas de la estafa), va tomando mayor altura. En la cúspide de la pirámide encontramos al autor del delito que, con la finalidad de enriquecerse a través del engaño, buscará a sus primeras víctimas. Estas primeras víctimas, que no serán un alto número de personas, se situarán en el medio de la pirámide. Por último, en la base de la pirámide se ubicarán un gran número de personas que serán los principales perjudicados y que llevarán a cabo su inversión tras escuchar las buenas opiniones de las personas que se sitúan en la parte intermedia.

estafa con sistema piramidal o esquema ponzi

¿Cómo se desarrolla una estafa con sistema piramidal?

En la estafa con sistema piramidal, el autor del delito propone a sus primeras víctimas invertir dinero en un negocio, prometiendo altas rentabilidades y con un riesgo de pérdida muy bajo. No obstante, no existe ningún negocio ni tampoco una inversión real que lo sustente. Por tanto, tarde o temprano, el sistema caerá por su propio peso. Dicho sistema comienza a funcionar puesto que los beneficios que ganan los primeros inversores provienen de la aportación que realicen los siguientes inversores y así sucesivamente.

En consecuencia, el engaño va produciéndose en cascada y los primeros inversores reciben rentabilidad de lo aportado por los que se sitúan debajo de ellos en la pirámide, produciéndose así la apariencia de un negocio rentable. En este momento es cuando los primeros inversores comienzan a recomendar a sus allegados que inviertan dinero en el negocio, ya que ellos están obteniendo grandes beneficios.

El sistema piramidal se mantendrá en funcionamiento mientras existan nuevas personas que se unan al mismo y realicen una inversión. Sin embargo, el problema se da cuando esto deje de ocurrir. Los primeros inversores, al ver que ya no reciben la misma rentabilidad, procederán a retirar su dinero y lo recuperarán sin problema. De forma contraria, los que se sitúan en la parte inferior de la pirámide querrán también retirar su dinero, pero el autor del delito ya se habrá cerciorado de que el sistema piramidal ha quebrado y procederá a huir con el dinero.

estafa con sistema piramidal a través de internet

Cómo evitar caer en este tipo de negocios

Aunque en un primer momento se pensaba que las víctimas de una estafa con sistema piramidal eran personas con un nivel bajo de conocimientos financieros, la realidad actual ha demostrado que no es así. No debemos olvidar el famoso caso Madoff, considerado la mayor estafa con sistema piramidal de la historia, que arrastró consigo a grandes entidades financieras, personalidades famosas o aseguradoras, entre otros. En este sentido, como se establecía al inicio del artículo, la tecnología permite que estas estafas puedan llegar a ti a través de diferentes canales y con apariencia de legalidad. En consecuencia, la atención debe ser mayor y no debemos fiarnos de las llamadas o mensajes que puedan llegarnos ofreciéndonos negocios que prometen la obtención de dinero fácilmente.

Por último, es importante destacar que no todas las estafas piramidales terminan de la misma forma, pudiendo ser planteados distintos escenarios una vez la pirámide haya colapsado. Es habitual que el autor del delito escape con el dinero y no se vuelva a saber más de él. Asimismo, existen empresas que comienzan de forma legal, pero en un momento posterior inician estas actividades de inversión sin tener autorización para ello y sin estar inscritas en los organismos oficiales. Por ello, en el momento de reclamar, no se contará con el apoyo de estos organismos, lo que dificulta notablemente el proceso. En definitiva, no debes caer nunca en este tipo de engaño ya que difícilmente recuperarás el dinero invertido.

1 comentario en «Qué es una estafa con sistema piramidal y por qué nunca debes caer en una»

  1. Ya porque ponzi estafó por eso todos los negocios en red son estafadores.
    El Sistema en red es el único que permite a personas comunes y corrientes sonseguir grandes ingresos, en si, no es el sistema el perjudicial sino ponzi. Muéstrenme otro que haya estafado igual a ponzi. Se quedan comentando de algo que no les consta. Saludos

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital