¿En qué países es más difícil sacarse el carnet de moto?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Sacarse el carnet de moto en España no es una tarea demasiado complicada, aunque puede resultar algo muy difícil para algunas personas. Para lograrlo, es necesario aprobar un examen teórico compuesto de treinta preguntas. Se cuenta con treinta minutos para responderlas y no se pueden cometer más de tres errores.

Evidentemente, aunque no sea demasiado complicado, no se puede decir que sea extremadamente fácil. No obstante, existen varios países en los cuales los requisitos para sacarse el carnet de moto son tan exigentes que hacen parecer al examen de conducir moto de España muy simple.

Lista de países donde es más difícil sacarse el carnet de moto

Actualmente, en estos países las pruebas para sacarse el carnet de moto son especialmente rigurosas, por lo cual han alcanzado cierta popularidad como datos curiosos de diferentes países.

Carnet moto

Sacarse el carnet de moto en Italia

El caso de Italia es muy particular, puesto que, de todos los exámenes para sacar el carnet de moto en este artículo, es el más parecido al de España. Anteriormente, tenía sólo seis pruebas, pero se cambió para contar con sólo tres. Aunque podría pensarse que esto simplificó el examen, lo cierto es que las tres pruebas son más exigentes y difíciles que las seis pruebas del examen anterior.

Cada prueba está dirigida a un objetivo en concreto. Una tiene como objetivo verificar si la persona está capacitada para prepararse para una conducción segura; otra prueba busca verificar cómo conduce la persona en un circuito; y la última tiene como objetivo verificar su habilidad de conducción con tráfico.

Además, el examen es exigente con respecto al equipamiento necesario para presentarlo. Se exige poseer un casco integral que no sea abierto, una chaqueta con protección para los codos y los hombros, pantalones con protección para las rodillas, calzado cerrado, espaldera y guantes. En el caso del casco integral, es indispensable que esté homologado.

Japón

La dificultad del examen para sacarse el carnet de moto en Italia es muy baja si se compara con el examen de Japón. De hecho, muchos países consideran que este país es el más exigente en lo referente a sus pruebas de conducción, puesto que exige asistir a un campamento de conducción con una duración de 26 horas.

Como si esto no fuera suficiente, el examen nipón también incorpora un examen teórico, cinco días de prácticas y una prueba práctica final. En el caso de los extranjeros que deseen conducir en Japón las exigencias no son tan altas, pero también se debe realizar una práctica y responder a un cuestionario de diez preguntas.

Rusia

En el caso de Rusia no es necesario asistir a un campamento. De hecho, la gran dificultad para sacarse el carnet de moto en este país no se debe a la prueba práctica, sino a la prueba teórica, la cual consiste en un examen de veinte preguntas con opción múltiple que sólo admiten un error.

Sacarse el carnet de moto

Si no se cuenta con un porcentaje de acierto de 95%, se fallará el examen. Por su parte, la prueba práctica implica conducir en un terreno con obstáculos y después en carretera. La dificultad de la parte práctica puede variar, ya que en algunas regiones del país es más difícil que en otras.

Croacia

En Croacia la dificultad se asemeja un poco a la del examen de Japón, ya que en este país se necesitan realizar entre setenta y cien horas de práctica para prepararse para el examen final. Además, se analiza la personalidad y aptitud de la persona para determinar si es apta para conducir.

Montenegro

Si te parecía extraño que en Croacia se analizara la personalidad y aptitud del candidato, probablemente te sorprendan mucho las exigencias de Montenegro. En este país es necesario asistir a un psiquiatra y un oftalmólogo.

Australia

En Australia se exige a los candidatos realizar ciento veinte horas de prácticas antes de poder realizar el examen para sacarse el carnet de moto, por lo que posee uno de los exámenes para conducir más largos del mundo.

Sacarse el carnet de moto en Francia

El caso de Francia es muy particular, ya que no exige un número determinado de horas para realizar el examen final práctico, sino que se centra en solicitar a los candidatos al menos tres mil kilómetros de práctica antes de poder presentarse. .

Singapur

Para sacarse el carnet de moto en Singapur, la dificultad no se encuentra en el examen práctico, sino en sus dos exámenes teóricos con cincuenta preguntas cada uno.

Vietnam

Aunque el examen teórico de Singapur pueda parecer muy largo, es muy corto si se compara con el de Vietnam. En este país el examen teórico posee cuatrocientas cincuenta preguntas, por lo que se trata del más largo del mundo.

Corea del Norte

En Corea del Norte existen muchas licencias para conducir moto y la que se obtenga dependerá de la experiencia del conductor. Se exige no sólo estudiar durante casi un año, sino que, además de comprobar que el aspirante sabe conducir, se exige que tenga conocimientos sobre mecánica. 

Alemania

La dificultad de sacarse el carnet de moto en Alemania radica en que los encargados de evaluar son especialistas en la materia, por lo que el nivel de exigencia en los exámenes es especialmente alto.

Por otra parte, la prueba tiene un coste cercano a los dos mil euros. Asimismo, cuenta con los típicos exámenes prácticos y teóricos y una exigencia de doce horas de práctica antes de poder hacer los exámenes.

Sacarse el carnet de moto en China

Para muchas personas, China es el país más exigente cuando se trata de emitir permisos de conducir. Se exige la realización de entre setenta y cien horas de práctica en la escuela de conducción. Además, evalúan si la aptitud y personalidad de la persona es apta para conducir.

Como si esto no fuera suficiente, tienen que responder un cuestionario de cien preguntas en cuarenta y cinco minutos. Además, no pueden cometer más de diez errores en el cuestionario. Si se logra aprobar el cuestionario, será necesario realizar dos pruebas prácticas y una prueba teórica final.

Motociclista

¿Cuáles son las preguntas más difíciles en las pruebas para sacarse el carnet de moto?

Como ha quedado claro hasta ahora, los exámenes teóricos son un común denominador en los exámenes para sacarse el carnet de moto. Si se realiza una preparación adecuada, no debería resultar difícil responder las preguntas del examen teórico. Sin embargo, existen algunas preguntas que pueden ser difíciles de responder incluso para las personas que saben mucho sobre motos.

  1. Para la conducción de la motocicleta: ¿es necesario utilizar guantes?

Debido a que no todos los conductores de moto utilizan guantes, puede llegar a ser difícil responder esta pregunta. La respuesta es que sí, independientemente de cómo sea la situación del clima. Esto se debe a que el uso de guantes reduce la posibilidad de sufrir quemaduras por rozamiento y mejora el agarre de los mandos.

2. Si conduce su motocicleta y sufre una caída a 25 kilómetros por hora sin llevar puesto el casco, ¿puede sufrir alguna lesión en la cabeza?

Aunque pueda parecer que la respuesta lógica es que sí, muchas personas creen que no, debido a que la velocidad a la que se estaría conduciendo es muy baja. La realidad es que el casco siempre puede reducir la gravedad de las lesiones en la cabeza, incluso cuando se producen accidentes conduciendo a muy poca velocidad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital