Normalmente, todos los días navegamos por Internet, vemos la televisión, leemos algún periódico o encendemos la radio para enterarnos de todo lo que sucede a nuestro alrededor. El mundo se transforma por segundos y lo habitual, para poder adaptarnos a las circunstancias, es saberlo para ir desarrollando nuestro día a día. Tras ponerse en contacto con nosotros los responsables de la aplicación Squid, asegurándonos que se trataba de una plataforma que informaba dependiendo de los intereses de cada usuario, no dudamos en formar parte de este proyecto, haciendo un análisis de todo lo que nos ofrece de principio a fin.
La personalización de la aplicación Squid
Como hemos dicho antes, es habitual querer saber lo que sucede a nuestro alrededor. Sin embargo, no todas las personas tenemos los mismos intereses. De este modo, mientras unos quieren saber lo que ha acontecido en el mundo deportivo, otros muestran mayor interés por la política. Hasta ahora no habíamos conocido muchos medios que se adaptasen a nuestros gustos a la hora de mostrarnos unas noticias u otras. Sin embargo, con la aplicación Squid hemos tenido la oportunidad de saber qué sucede cuando una plataforma te analiza antes de ofrecerte información.
Primeros pasos de la aplicación Squid: análisis de intereses
Cuando te descargas la aplicación Squid, lo primero que hace es solicitarte información sobre cuáles son tus intereses. De este modo, tenemos que seleccionar, o no, aquellas temáticas que más llamen nuestra atención, como «Deporte», «Ciencia», «Cine», «Música», «Gastronomía» o «Política», entre otras muchas. Así, la plataforma empezará a funcionar, de tal modo que, una vez nos hayamos decidido por unas categorías concretas, en la parte superior aparecerá un menú con cada una de ellas. Para pasar de una a otra solo tendremos que deslizar el dedo por la pantalla de izquierda a derecha, o al revés, y nos situaremos en el espacio indicado para leer las noticias de una misma temática.
Teniendo en cuenta lo anterior, podemos llegar a la conclusión de que su funcionamiento es muy intuitivo. Cada paso es sencillo de realizar, pues cada uno de sus botones nos indican cómo debemos actuar y para qué sirven. Así, en un primer vistazo ya nos podemos imaginar qué nos ofrece la aplicación Squid y hasta dónde podemos llegar.
Diversos idiomas
Otro punto que nos ha llamado la atención de Squid es que ofrece la información de más de un país. Es decir, desde España puedes leer detenidamente qué sucede en otras zonas del mundo, como Colombia, México, Polonia o Francia. Es más, las noticias se muestran en el idioma de cada zona. Esto puede ser una gran ventaja, pues las noticias serán mucho más concretas, profundizando en multitud de situaciones que pueden desarrollarse en un lugar o en otro. Asimismo, gracias a esta apuesta por parte de Squid, se puede estudiar un idioma a la vez que uno comprende qué pasa de forma exhaustiva a su alrededor. En el caso de que el usuario solo hable castellano, tendrá siempre la opción de apostar por categorías como «Mundo», que se muestran en su idioma nativo.
Además, nos ha parecido curioso que esta aplicación esté presente en más de sesenta países, pues demuestra una gran adaptación ante cada uno de los usuarios de los diferentes rincones del planeta, apostando por la globalización que caracteriza a la sociedad en la actualidad. Es más, Squid lleva a día de hoy más de un millón de descargas, por lo que parece que, en principio, este tipo de estrategias les está funcionando favorablemente.
Noticias favoritas
Por otro lado, después de varios días analizando la lectura de las noticias que nos ofrece la aplicación Squid, debemos decir que podemos hacerlo con calma. La razón no es que contemos con mucho tiempo para observar todos los datos que aporta la plataforma, sino que cada enlace puede guardarse en el apartado «Favoritos» para poder leerlo cuando mejor nos convenga. De esta manera, no nos quedaremos con las ganas de saber qué pasó con un personaje u otro, en un lugar o en otro.
La aplicación, en general, hace muy buen trabajo a la hora de categorizar las temáticas. Sin embargo, existen ocasiones puntuales en las cuales podemos encontrar alguna noticia fuera de la categoría que estemos visualizando, por ejemplo «Mundo». Sin embargo, esto es algo que únicamente ocurre en ocasiones puntuales, y la utilización de la aplicación en término generales es muy positiva.