Banca electrónica: precauciones que debes tomar para protegerte

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La banca electrónica se ha convertido en una parte cotidiana de las finanzas modernas. Es innegable que trae muchas ventajas para los usuarios, pero también cuenta con algunos inconvenientes para los cuales es indispensable tomar algunas precauciones.

Esto se debe a que los fraudes relacionados con la banca en línea y telefónica, a raíz de su popularización, se han convertido en el objetivo de una gran cantidad de hackers informáticos que intentan bajo diferentes métodos obtener los datos personales de los usuarios para poder vulnerar sus cuentas bancarias.

Claro está que no se trata de problemas que representen un peligro inminente en todo momento. Los servicios de banca electrónica se esfuerzan a diario por representar una opción económica, cómoda y sobre todo segura para administrar las cuentas bancarias.

El problema radica en que, pese a que el riesgo de ser víctima de un ataque cibernético al utilizar la banca electrónica es bajo, no deja de estar presente. Por ello, siempre es recomendable tomar precauciones, de forma que el riesgo de verse afectado por los ladrones electrónicos sea mucho más bajo.

Banco online

Consejos de seguridad al usar la banca electrónica

Nos hemos encargado de hacer una recopilación de algunos consejos de seguridad que puedes aplicar cuando utilices la banca electrónica. Estas precauciones no harán que resulte imposible sufrir inconvenientes, pero no queda duda de que harán que sea muy poco probable que ocurran.

Instala software de seguridad

Tanto si vas a acceder a la banca electrónica a través de un teléfono móvil inteligente o de un ordenador, es ampliamente recomendable que instales un software antispyware, un firewall y un antivirus.

En el pasado estos programas informáticos se limitaban a mantener protegidos los dispositivos electrónicos del ataque de programas informáticos maliciosos. Sin embargo, en la actualidad han mejorado para incluir sistemas de protección al usar los servicios de bancos en línea. Lo mejor de esta precaución es que no implica un esfuerzo de tu parte, ya que la protección es completamente automática.

Mantén actualizado el sistema operativo de tus dispositivos

No importa si tu sistema operativo es Windows, Android o iOS: siempre es importante mantenerlo actualizado. Esto se debe a que las actualizaciones de seguridad se encargan de reparar algunos agujeros de seguridad que dejan a nuestros dispositivos vulnerables ante los hackers.

Lo ideal es que instalemos estas actualizaciones en el momento exacto en que están disponibles. Durante el tiempo en que estén disponibles y no las instalemos nuestro dispositivo será más vulnerable, por lo que será más peligroso acceder a la banca electrónica.

Configurar preferencias de seguridad

Si sientes que eres especialmente vulnerable, es recomendable modificar las preferencias de seguridad de la banca electrónica para hacer que resulte más complejo acceder a tus cuentas bancarias en línea. Por ejemplo, métodos como la autenticación de dos pasos pueden ser muy útiles.

Banco en línea

Guarda adecuadamente tus claves de acceso

Si deseas guardar tus claves de acceso en caso de que las olvides, lo recomendable es que no las coloques en un lugar donde puedan encontrarse con facilidad. Muchas personas las guardan cerca de sus ordenadores para tener fácil acceso a ellas, pero esto es un error, pues personas malintencionadas también podrían tener fácil acceso.

Si no deseas guardarlas en un lugar físico, también puedes almacenarlas en un dispositivo digital. De la misma forma, al guardar tus claves digitalmente debes asegurarte de no colocarlas en un lugar donde sean fácilmente localizables.

Nunca digas a otras personas tus claves de acceso

Incluso cuando se trate de personas de confianza, debes tener en cuenta que compartir tus claves de acceso con alguien que no seas tú siempre implica un riesgo. Por tanto, una precaución básica es no compartir con ninguna persona tu contraseña.

No uses la contraseña de tu banca electrónica en otros sitios

Un método de precaución básico es no usar la misma contraseña en diferentes sitios. Esto es especialmente arriesgado si usas la misma contraseña de tu banca electrónica en sitios web que son menos cuidadosos con la seguridad de sus usuarios en comparación a los sitios de banca electrónica.

Si te aseguras de usar una contraseña única para cada sitio web, la seguridad mejorará sustancialmente. Si sientes que será difícil recordar tantas contraseñas, asegúrate de guardarlas en un lugar donde no sea fácil encontrarlas.

Cierra la banca electrónica cuando no la estés utilizando

La mayoría de servicios de banca electrónica cierran automáticamente la sesión cuando notan que el usuario no se encuentra activo. No obstante, es necesario que pasen algunos minutos antes de que esto ocurra. Cuando se deja el ordenador sólo con la banca electrónica abierta, se corre el riesgo de que alguien acceda al ordenador en tu ausencia y con ello a tu cuenta bancaría en línea.

Para evitar que esto ocurra, siempre debe cerrarse tanto la sesión con la ventana de navegación cuando se termine de utilizar la banca electrónica.

Revisa los iconos de seguridad

La mayoría de navegadores modernos muestran cerca de la barra de navegación un candado para indicar si la ventana que estamos viendo es segura. Asimismo, en la barra de direcciones la web que estamos observando debe empezar por “https”.

Si no aparece el ya mencionado icono o la barra de direcciones empieza por “http”, existe la posibilidad de que la página web sea vulnerable a atacantes cibernéticos. Si este es el caso, no se recomienda introducir algún dato de acceso, sino esperar un tiempo para volver a acceder nuevamente a la página web.

Desconfía si te piden datos privados

Una de las técnicas de estafa más típicas es fingir ser personal del banco y solicitar tus datos de acceso. Esto puede hacerse a través de sitios web, llamadas telefónicas o incluso correos electrónicos. Debes recordar siempre que ninguna banca electrónica debería solicitarte tus datos privados, ya que ya los suministraste al crear tu cuenta bancaria.

Seguridad bancaria

Visita habitualmente el sitio web de tu banco online

La banca electrónica es muy consciente de que sus usuarios pueden llegar a ser muy vulnerables ante los ataques cibernéticos, por lo cual muchas suelen ofrecer consejos de seguridad periódicamente. Además, visitar estas páginas a menudo te permitirá estar informado sobre si el banco en línea ha estado recientemente expuesto a alguna vulnerabilidad.

Verifica que no entraste en un sitio de phishing

El phising es una práctica que consiste en crear sitios web idénticos a otros con el objetivo de engañar a las personas. Cuando eres expuesto a un sitio de este tipo, podría parecer que has entrado a la web oficial de la banca electrónica de tu preferencia, pero en realidad es una falsificación creada por ladrones informáticos.

Debido a esto, si introduces tus datos de acceso en esta clase de sitios web no accederás al banco, sino que estarás permitiendo que alguien más los obtenga, con lo cual podrá entrar en tu cuenta bancaria en línea.

Para evitar que ocurra esto, debes asegurarte siempre de entrar en la web oficial de la banca electrónica que utilizas. La forma más fácil de conseguirlo es introduciendo manualmente la dirección en la barra de direcciones. Si entras a través de enlaces de redes sociales o buscadores, aumenta el riesgo de que accidentalmente entres en una página web falsificada.

Además, cada vez que entres debes revisar que tu navegador no emita ninguna señal de que podrías estar ante un sitio web falso o que la barra de direcciones muestra la dirección exacta y real.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital