¿Alguna vez te has preguntado por el valor de las criptomonedas? ¿Quién lo calcula? ¿Cómo saber cuánto tienes en euros? El precio de las criptomonedas varía según la demanda del mercado y, de hecho, la inversión en este mercado es un riesgo, pues es especulativo. Hoy en día puedes utilizar distintas calculadoras online que te permitirán saber cuánto vale un bitcoin o cualquier otra criptomoneda en la que hayas invertido.
¿Cómo saber el valor de las criptomonedas?
Para saber el valor de las criptomonedas basta con entrar a una de las muchas calculadoras y páginas online que te permiten seguir, en tiempo real, el precio de estas monedas virtuales. En 2016, por ejemplo, un bitcoin costaba 351,81 euros. A día de hoy, según el portal Investing, un bitcoin cuesta 40.237,0 dólares; esto equivale, aproximadamente, a más de 37,200 euros. Como ya adelantábamos, el mercado de las criptomonedas es un mercado especulativo, por lo que los precios pueden subir o bajar según la demanda. Se considera que el valor de las criptomonedas es muy especulativo. Lo que hace unos años costaba menos de mil euros, hoy se encuentra a la alza, pero unos días sube y otros baja.
Calcular el valor real de las criptomonedas puede resultar toda una odisea, pues los diversos portales varían el precio considerablemente. Esto ocurre porque el bitcoin se extiende como la pólvora y su cotización hace que suba y baje.

¿Qué es un bitcoin?
Hace ya unos años que presenciamos el nacimiento de las criptomonedas, concretamente del bitcoin que, a día de hoy, sigue siendo la más popular de todas las criptomonedas. Debemos decirte que, si estás pensando invertir en este mercado o si ya lo has hecho, la adquisición y posesión de bitcoins en España es sujeto de tributación; es decir, debes declarar las criptomonedas que tengas en el impuesto sobre la renta o IRPF. Esto ocurre porque, para la Agencia Tributaria, las operaciones con criptomonedas son gravables.
Una criptomoneda es una moneda electrónica, un dinero o divisa virtual que no pertenece a ningún país. Esto hace que nos encontremos ante la primera característica de todas las criptomonedas: que no nadie puede controlarlas jurídicamente. Las divisas que conoces, como los dólares, euros, pesos, libras, etcétera; se expiden en bancos centrales y los gobiernos de los países, y éstos ejercen cierto control sobre ellas. Pero no las criptomonedas. Las criptomonedas pertenecen a un sistema de cifrado ininteligible para los receptores no autorizados.
Centrémonos en la criptomoneda más conocida: el bitcoin. Los bitcoins son, en realidad, una serie o cadena de números encriptados. Los números o parámetros del bitcoin se ajustan a un algoritmo que sirve para determinar cuáles de los números pertenecen a monedas válidas. Los códigos se asocian a una dirección que es la que indica a quiénes pertenecen los bitcoins. ¿La ventaja? Que la pertenencia es anónima, pues es el dueño de la criptomoneda la única persona que conoce la dirección del bitcoin.
Pero detrás de un bitcoin hay una serie de usuarios, que pueden ser cualquier persona, y que son los encargados de crearlos. Los bitcoins se generan por Internet por estos usuarios que descargan un programa específico para la creación de las criptomonedas. A estos usuarios se les conoce como mineros. Los mineros son los que verifican las transacciones que se hacen con los bitcoins. Los bitcoins forman una cadena que se sella y, cuando esto ocurre, los mineros reciben recompensas a cambio (en forma de criptomonedas); cuando nuevos bitcoins se generan, éstos se introducen en el mercado. La otra característica de las criptomonedas es que, como son creados de forma virtual y con algoritmos, a través de una red de ordenadores distribuidas por todo el mundo, son un sistema descentralizado no controlado. Esto hace que los bitcoins sean muy seguros.
¿Cuál es el valor de las criptomonedas?
El valor de estas divisas electrónicas varía según la oferta y la demanda. Cuando la demanda aumenta, el precio también lo hace y viceversa. Como ya adelantamos, calcular el precio de las criptomonedas puede hacerse online y en tiempo real. Se estima que para el 2041 los bitcoins alcancen los 21 millones. El bitcoin se creó en el 2009 y desde entonces, el valor del mismo se ha multiplicado 50 veces.
Para utilizar los bitcoins es necesario utilizar un programa específico, en el ordenador o en línea, que se conoce como wallet o monedero digital. El wallet permite asociar a él los bitcoins que se posean. Y es que la función del wallet es precisamente certificar la validez de los bitcoins. Las criptomonedas tienen una clave pública y una privada, y las transacciones se basan en el intercambio de direcciones públicas que son instantáneas y pueden poder ser monitoreadas en tiempo real, sin intermediarios. Aquí es donde reside la tercera característica de las criptomonedas: su anonimato. Los bitcoins, por ejemplo, los adquiere una persona con un usuario cualquiera, por lo que nadie sabe el nombre real de la persona que los ha adquirido.
Los bitcoins fueron emitidos y liberados por un programador con el seudónimo de Satoshi Nakamoto y, en 2009, no contaba con el respaldo de ningún país ni gobierno; no ha sido sino hasta últimas fechas, cuando el valor de los mismos ha crecido, que han comenzado a aceptarse como moneda. Incluso algunos establecimientos aceptan el pago con bitcoins.

¿Quién dice cuánto vale un bitcoin?
Si los gobiernos ni bancos centrales regulan ni controlan los bitcoin, ¿Quién determina el valor de las criptomonedas? Pues precisamente el valor lo decide toda persona que quiera participar en el proceso de creación y compraventa; otra característica de las criptomonedas es que «pertenecen al pueblo» (usuarios). Para determinar el valor de las criptomonedas participan múltiples factores. Básicamente los mineros son los que pueden proponer el precio de venta de sus bitcoins, llegando a acuerdos específicos. Un minero pone a la venta un bitcoin y se inicia una especie de puja entre los interesados; las partes llegan a un acuerdo y, si la parte que compra acepta el precio, entonces se lleva a cabo la transacción de compra.
A las webs de venta de bitcoins se les llama páginas de trading. Algunas, como Bit2Me, establecen los precios de las criptomonedas.
Como puedes ver, hoy en día existen muchas criptomonedas diferentes y con precios distintos. Esto hace que sean asequibles a cualquier público. Incluso hay criptomonedas con valor de menos de un euro. El valor de las criptomonedas, sin embargo, sin importar la que escojas, sube y baja a cada momento.
Volatilidad de las criptomonedas
Ahora que ya sabes que el valor de las criptomonedas es algo tan volátil y que no lo determina un organismo específico, probablemente te preguntes cómo es que esta «divisa» puede funcionar y ser tan codiciada hoy en día. La volatilidad es una de sus características principales y eso es lo que hace que su precio suba o baje a cada día. Un día, por ejemplo, puedes tener 100€ y al siguiente 30,000.00€ y al siguiente 50€. ¿Cómo es tan fiable este sistema? ¿Por qué cada vez más personas deciden invertir en bitcoins o Ethereum? Precisamente el mercado de especulación hace que las personas decidan adquirirlo. Es que el bitcoin puede comprarse barato y revenderse a más precio. Esto hace que cada vez más personas en el mundo puedan adquirir cualquier criptomoneda.