¿Cuáles son los mejores negocios para emprender?

Contenido del artículo

¿Estás esperando el momento clave para iniciar un nuevo emprendimiento? ¡El momento es ahora! Esta es la oportunidad de convertirte en tu propio jefe. Posiblemente, has estado pensando acerca de cuáles pueden ser los mejores negocios para emprender. Te has hecho la idea de alquilar un local comercial, irte a una oficina o liderar un equipo de empleados. Todo esto en físico.

Muchas ideas de negocio están aún por descubrirse, pero lo que es totalmente cierto es que cada día más personas están hallando diferentes maneras de emprender nuevos negocios y una de ellas es online.

Emprender

Hoy en día gracias a la tecnología podemos tener mayor flexibilidad en cuanto a la forma y el lugar de trabajo. Los negocios desde casa nos ofrecen diversas posibilidades que te contamos en esta guía.

Los 8 mejores negocios para emprender

Sea cual sea la modalidad que más te interese o te convenga, bien sea online o en físico, te mostramos, a continuación, los mejores negocios para emprender:

Probador de productos

Cada vez que alguien desea comprar algo en internet se enfrenta a un problema muy frecuente: probar el producto. Puesto que mucha gente no se atreve a comprar algo sin antes verlo, se ha creado un nuevo nicho de mercado muy rentable, el de los probadores de productos.

Un probador de productos es aquella persona que a través de Youtube o sus historias de Instagram crea contenido en el que se le ve desempacando el producto y comentando sus impresiones. Lo prueba y realiza una reseña sobre el producto que puede ser en un blog o en sus redes sociales. Este sistema se puede monetizar mediante 3 formas: pago por publicidad, pago por afiliación o dropshipping.

Capacitaciones online

Es indiferente si eres un emprendedor, un empleado o un trabajador independiente. Puedes aprovechar tus conocimientos y habilidades para ofrecer capacitaciones online a través de cursos, webinars o bootcamps.

Existe una variedad de plataformas online en las que puedes conseguir tu puesto de profesor o instructor en el área que más domines, incluso a nivel de consultoría o asesoría.

Productos de belleza

Los productos de belleza nunca dejan de venderse, o al menos en lo que respecta a las mujeres, siempre quieren lucir muy bien. Pase lo que pase o hasta en la peor recesión, las mujeres nunca van a dejar de cuidar de su belleza, por lo que este es un gran negocio que te puedes proponer a largo plazo.

Puedes aprovechar las plataformas de venta existentes que ofrecen envíos y entregas por su propia cuenta, con lo que obtienes acceso a sus redes de usuarios más frecuentes. Sólo necesitas conseguir quien te ofrezca productos de buena calidad y precios aceptables.

Comercio electrónico

Puedes hacer comercio electrónico a través de tu propia página web o mediante plataformas como marketplaces. Esta excelente opción ha venido creciendo constantemente, aunque cabe resaltar que el boom de las e-commerce vino con la llegada de la pandemia por COVID-19.

Este tipo de comercio implica una menor inversión, ya que no se necesita de un local físico ni de personal, y a raíz de la pandemia los consumidores descubrieron que pueden conseguir una variedad de productos online en un mismo lugar.

Impresión bajo pedido

Los servicios de impresión bajo pedido son muy eficaces porque ofrecen la posibilidad de ahorrar tiempo y dinero. La impresión bajo pedido o en inglés print on demand te permite vender artículos como camisetas, afiches, mochilas, sombreros, cobijas, almohadas, tazas, chaquetas y hasta fundas de móviles con una ventaja de por medio: sin correr el riesgo de descapitalizarte comprando todo esto con anticipación.

Vende tus servicios

De manera online puedes conseguir muchos más clientes que repartiendo tarjetas a tus amigos. Con este método, puedes ofrecer tus servicios desde casa e incluso con mayor facilidad que vendiendo productos online.

El desafío de este tipo de emprendimiento está en saber disponer apropiadamente de tu tiempo. A medida que avanzas y consigues más y más clientes, la gestión de tu tiempo puede convertirse en un caos total. Puedes considerar algunas de estas ideas:

  • Profesor/tutor
  • Redactor independiente
  • Coach personal
  • Cuidador de perros
  • Diseñador
  • Asistente virtual

Monetiza tu público

Si eres creador de contenido mediante blogs, videos de Youtube o con tu cuenta de Instagram, puedes hacer que tu público crezca con la finalidad de monetizar las visitas. Esto quiere decir que cada vez que tus seguidores visitan tu página o tus redes sociales estarás ganando dinero.

Mejores negocios para emprender

Si bien este no es uno de los mejores métodos de iniciar un emprendimiento en el corto plazo, si vas con paciencia y dedicación, puedes llegar a construir uno de los negocios más rentables y satisfactorios en el largo plazo. Pero recuerda, es necesario que seas paciente y dedicado.

Comida casera a domicilio

Por último, pero quizá el más rápido de iniciar, este es uno de los mejores negocios para emprender (entre los más rentables y buscados) que puedes iniciar desde tu propia casa. Es necesario que hagas un sondeo del mercado a tu alrededor y que crees una marca personal con la cual tus clientes puedan reconocerte. Pero recuerda, la publicidad te ayuda a conseguir nuevos clientes, pero la calidad de tus productos te permitirá mantenerlos de por vida.

Además, ten en cuenta que no es necesario invertir demasiado para darte a conocer. Aunque la publicidad paga siempre es efectiva, si tu presupuesto es muy limitado, puedes limitarte a dar a conocer este negocio a través de redes sociales.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!