Las diferencias entre bien tangible y bien intangible que debes conocer

Contenido del artículo

Existen dos tipos de categorías de bienes denominados bienes tangibles e intangibles. Existen muchas diferencias entre bien tangible y bien intangible. Los activos o bienes tangibles son típicamente bienes físicos o bienes de propiedad de una empresa, como el equipo informático. Los bienes intangibles no existen físicamente, pero tienen un valor monetario ya que representan ingresos potenciales. Hay varios tipos de bienes que podrían considerarse tangibles o intangibles, algunos de los cuales son bienes a corto o largo plazo.

Cuales son las diferencias entre un bien tangible e intangible

¿Qué es un bien?

La propiedad o bien es cualquier artículo físico, diseño, trabajo creativo o concepto tangible o intangible que se posea.

Los bienes tangibles son el principal tipo de bienes que las empresas utilizan para producir su producto y servicio. Los bienes intangibles se refieren a la propiedad no física. Es decir, la propiedad intangible es cualquier propiedad que no puede ser tocada físicamente.

Los bienes tangibles son típicamente bienes de propiedad de una empresa, como equipo, edificios e inventario. Los bienes intangibles incluyen las patentes, los derechos de autor y la marca de una empresa.

Principales diferencias entre bien tangible y bien intangible

Los bienes tangibles constituyen uno de los pilares de los negocios de una empresa al proporcionar los medios para que las empresas produzcan sus bienes y servicios. Estos bienes pueden ser dañados por incidencia natural ya que son bienes físicos.

Los bienes intangibles son los bienes no físicos que se añaden al valor futuro o al valor de una empresa y pueden ser mucho más valiosos que los bienes tangibles.

Ambos tipos de bienes se registran inicialmente en el balance de resultados, lo que ayuda a los inversores, los acreedores y los bancos a evaluar el valor de la empresa.

Bienes tangibles

Los bienes tangibles son bienes mensurables que se utilizan en las operaciones de una empresa. Los bienes como la propiedad, la planta y el equipo, son bienes tangibles. Estos bienes incluyen por ejemplo:

  • Terrenos.
  • Vehículos.
  • Equipo.
  • Maquinaria.
  • Muebles.
  • Inventario.
  • Valores como acciones, bonos y efectivo.

Bienes corrientes

Los bienes corrientes incluyen artículos como el efectivo, el inventario y los valores comercializables. Estos artículos suelen utilizarse en el plazo de un año y, por lo tanto, pueden venderse más fácilmente para recaudar efectivo para emergencias.

Bienes fijos

Los bienes fijos son bienes no corrientes que una empresa utiliza en sus operaciones comerciales durante más de un año. Se registran en el balance como propiedad, planta y equipo, e incluyen bienes como camiones, maquinaria, mobiliario de oficina, edificios, etc. El dinero que una empresa genera utilizando bienes tangibles se registra en la cuenta de resultados como ingresos.

Los bienes tangibles son también los más fáciles de valorar, ya que suelen tener un valor y una vida útil finitos. Los bienes tangibles se registran inicialmente en el balance, pero a medida que se agotan, se trasladan a la cuenta de resultados.

El inventario, por ejemplo, es un bien material que, cuando se utiliza, se incluye en el coste de los bienes vendidos de una empresa. El costo de las mercancías vendidas representa los costos directamente relacionados con la producción de un bien. A medida que el inventario se consume en el proceso de producción, se registra en el costo de las mercancías vendidas.

Los bienes fijos, como la planta y el equipo, son los otros tipos de bienes tangibles que se registran en el balance, pero, a medida que se reduce su vida útil, esa parte se gasta en la cuenta de resultados en un proceso denominado amortización. La depreciación ayuda a reflejar el desgaste de los bienes tangibles a medida que se utilizan durante su vida útil.

El inventario es un ejemplo de bien tangible en las empresas

Bienes intangibles

Los bienes intangibles son típicamente bienes no físicos utilizados a largo plazo. Estos suelen ser bienes intelectuales y, en consecuencia, es difícil asignarles un valor debido a la incertidumbre de los beneficios futuros. Los bienes intangibles son propiedad intelectual que incluyen por ejemplo:

  • Patentes: Otorgan derechos de propiedad a un inventor.
  • Marcas comerciales: Son una frase o símbolo reconocible que denota un producto específico y diferencia a una empresa.
  • Franquicias: Son un tipo de licencia que otorga acceso a la marca de una empresa y vender bienes bajo su nombre.
  • Fondo de comercio: Representa el valor por encima de los activos de una empresa objetivo que otra empresa paga para adquirirlos.
  • Derechos de autor: Representan la propiedad intelectual protegida contra la duplicación por partes no autorizadas.

Según el tipo de negocio, los bienes intangibles pueden incluir nombres de dominio de Internet, eventos de rendimiento, acuerdos de licencia, contratos de servicios, programas informáticos, planos, manuscritos, empresas conjuntas, registros médicos, permisos y secretos comerciales

Plusvalía de una marca

Una marca es un símbolo de identificación, un logotipo o un nombre que las empresas utilizan para distinguir su producto de los de la competencia.

La plusvalía de una marca se considera un bien intangible porque el valor de una marca no es un bien físico y está determinado en última instancia por la percepción que tienen los consumidores de la marca. El patrimonio de una marca contribuye a la valoración global de los bienes de la empresa en su conjunto.

El patrimonio positivo de una marca se produce cuando existen asociaciones favorables con un producto o empresa determinados que contribuyen al patrimonio de una marca, lo que se consigue cuando los consumidores están dispuestos a pagar más por un producto con una marca reconocible que por una versión genérica.

Dado que el valor de la marca es un activo intangible, al igual que la propiedad intelectual y el fondo de comercio de una empresa, no es fácil contabilizarlo en los estados financieros de una empresa.

Sin embargo, un nombre de marca reconocible puede crear un valor significativo para una empresa. Invertir en la calidad del producto y en un plan de comercialización creativo puede tener un efecto positivo en el patrimonio de la marca y en la viabilidad general de la empresa.

Que es la plusvalía de las marcas

Conclusión

Existen diversas diferencias entre bien tangible y bien intangible. Pero, tanto lo tangible como lo intangible son uno de los aspectos destacados de las empresas. Ambos se reportan en el balance de la compañía. Los activos tangibles ayudan a la producción de bienes y servicios, mientras que los intangibles ayudan a crear el valor futuro de la empresa.

Cada uno tiene sus pros y sus contras cuando se miras las diferencias entre bien tangible y bien intangible, pero tampoco se puede negar que contribuyen en gran medida a garantizar que las operaciones comerciales de la empresa se lleven a cabo sin problemas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!