Cómo hacer un balance de resultados correctamente de forma sencilla

Contenido del artículo

Hacer un balance de resultados te proporciona una visión completa de la situación financiera de tu empresa. Para las personas que no saben qué es, un balance de resultado, junto con el balance general y el flujo de efectivo, son herramientas de apoyo financiero. En pocas palabras, un balance de resultados es el estado de rendimiento económico o estado de pérdidas y ganancias, que por medio de un estado financiero muestra detalladamente cómo fue el rendimiento de una empresa durante un período de tiempo determinado.

Un balance de resultados por lo general se realiza durante un tiempo determinado, por ejemplo, en empresas grandes se elabora mensualmente, trimestral o semestral. Por otro lado, en las empresas medianas y pequeñas se realizan anualmente. Si quieres conocer más a cerca del tema, descubre cómo hacer un balance de resultados correctamente de forma sencilla con la ayuda de algunos consejos.

Cómo hacer un buen balance de resultados para tu empresa

Cómo hacer un balance de resultados de forma sencilla

1. Establece un monto de ventas totales

Para el primer paso debes contar con un monto total de ventas netas, las cuales deben estar representadas en el primer reglón de tu estado financiero. Debes separar en distintos rubros tu venta a crédito y al contado, así podrás tener una visión más detallada acerca del origen de tus ingresos. Es muy importante que cuentes con reportes de indicadores clave de ventas para asegurarte que la cantidad sea la correcta. Al mismo tiempo debes considerar dos factores importantes, que son: los descuentos sobre ventas y las devoluciones sobre ventas. Al restar estas cifras de las ventas totales obtendrás el resultado de las ventas netas.

2. Determina el costo de ventas

Determinar el costo de ventas te ayudará a obtener la utilidad bruta. El costo de ventas representa el costo de la materia prima y el costo de la producción del producto final. En muchas empresas es considerado el coste más representativo del estado de ganancias y pérdidas. ¿Cómo puedes determinarlo? Existe una fórmula que te ayudará a lograrlo: Inventario inicial+Compras de mercancía-Inventario final.

Para obtener un sistema de inventario certero es importante registrar de forma correcta tus gastos. Al restar el costo de ingresos por ventas, obtendrás la utilidad bruta. Cabe destacar que este es un dato importante para calcular si tu negocio esta siendo rentable o no. En pocas palabras, con esto sabrás lo que te cuesta producir el producto o servicio que vendes.

Pasos para hacer un balance de resultados para una empresa

3. Definir los gatos operativos

Los gastos de operación constituyen el dinero desembolsado por una empresa u organización durante el desarrollo de sus actividades. Los gastos operativos hacen referencia al salario de los trabajadores, alquiler de local, compra de suministros y otros gastos. Algunas empresas engloban los gastos operativos en una categoría llamada «gastos generales y administrativos«, pero realmente queda a consideración del encargado si separar todos estos gastos, para obtener una visión más detallada de los gastos a los cuales se enfrenta la empresa.

4. Aplicar la tasa de impuestos

Debes aplicar la tasa de impuestos para obtener el monto de la utilidad después de los impuestos. En pocas palabras, tienes que aplicar la tasa de impuestos correspondientes al ingreso operativo para crear el estado de resultados. Un ejemplo para facilitar el entendimiento: si la tasa de impuestos de tu compañía es 40%, debes multiplicar la tasa impositiva por el ingreso operativo para obtener la cantidad de impuestos que te corresponde pagar.

5. Calcular el resultado final o utilidad neta

La utilidad neta es la cantidad resultante después de restar y sumar de la utilidad operacional, los gastos e ingresos no operacionales, los impuestos y la reserva legal. Una vez que restes impuestos correspondientes al nivel de ingreso de la empresa, el resultante será la utilidad neta. Es importante conocer cómo interpretar y analizar las ganancias netas, ya que este dato es el principal indicador del nivel de rentabilidad de tu empresa.

Conclusión

Hacer un balance de resultados es muy importante si quieres saber si tu empresa es lo suficientemente rentable. Para hacer un balance de resultados es importante seguir una serie de pasos que te llevarán hasta el resultado final, el cual es conocer el nivel de rentabilidad del producto o servicio que vendes. Para hacer un balance de resultado solamente debes seguir estos cinco sencillos pasos, los cuales te llevarán a mejorar las ganancias de tu empresa.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!