Lista de bancos que no cobran comisiones

Contenido del artículo

En la era digital en la que vivimos, tener una cuenta en el banco resulta imprescindible. «Te envío Bizum«, es una frase que probablemente hayas escuchado hasta la saciedad y sabes que los pequeños pagos entre amigos y familiares ahora se hacen por allí. Por esta y otras importantes razones, es imprescindible contar con una cuenta corriente. Pero hay un problema, si no tienes una nómina domiciliada o un saldo específico en la cuenta, tendrás que pagarle al banco. ¿Sabías que hay bancos que no cobran comisiones? Solo tienes que escoger la cuenta adecuada.

¿Por qué acudir a los bancos que no cobran comisiones?

¿Qué son las comisiones? Casi todas las cuentas corrientes de los bancos tradicionales cobran comisiones. Esta es una suma de dinero que los bancos cobran al usuario por utilizar sus servicios. Las transferencias, los cambios de divisas, el retiro de dinero en el extranjero, los préstamos, las tarjetas… todo tiene comisiones; incluso el mantenimiento de una cuenta supone comisiones. El importe que cada banco cobra a sus clientes por concepto de comisiones son libres; cada banco las establece y no están limitadas por el Banco de España.

Los bancos que no cobran comisiones permiten retirar del cajero

Generalmente las personas tienen una cuenta en el banco con la nómina domiciliada y hasta allí, no hay ningún problema. El banco está recibiendo el dinero y la cuenta se mantiene activa/operativa; con dinero fluyendo. ¿Y qué ocurre, por ejemplo, si dejas de tener nómina? ¿O si tu nómina se reduce? Imagina que estás trabajando y recibes 1.200 euros al mes, pero has perdido el empleo y en vez de recibir esos 1.200 euros, el paro te pagará unos 700-800 euros mensuales. Aquí es cuando saltan las alarmas pues los contratos de las cuentas tradicionales dicen en letra pequeña que requieren un ingreso anual de 12.000 euros, por ejemplo. ¿Y qué ocurre si no quieres o no puedes domiciliar la nómina? ¿Tienes que pagarle al banco?

Otro supuesto al que se enfrentan muchas personas es que abrieron una cuenta bancaria a los 18-20 años, sin pagar comisiones. Pero, al cumplir los 30 ya es necesario pagar al banco. La edad es algo que varía en función de cada entidad financiera, pero puede rondar entre los 30 y los 35 años.

El costo de una cuenta corriente hoy en día, puede rondar los 250 euros; de ahí que muchos usuarios, hace unos años, decidieran emigrar a los bancos totalmente virtuales como Revolut o Bnext, que, para nosotros, siguen siendo un gran acierto. Por obvias razones, las entidades financieras decidieron empezar a ofertar cuentas totalmente online, gratuitas y que no requieren vinculación de nómina. Toda la operativa de la cuenta se hace a través de la banca online y no es necesario domiciliar recibos ni ingresos, las transferencias son gratuitas, etcétera. Además algunas de estas cuentas pueden abrirse con más de un beneficiario.

¿Cuáles son los bancos que no cobran comisiones?

Online de BBVA

Uno de los bancos que no cobran comisiones por su cuenta online es el BBVA. Esta cuenta es totalmente en línea y es una de las preferidas de los usuarios; puede contratarse a través de la App de BBVA o en la oficina más cercana. ¿El inconveniente de esta cuenta? Que solo es para clientes nuevos. Es decir, si tienes una cuenta actualmente en BBVA y quieres pasarte a esta cuenta, no puedes. Eso supone una dificultad para muchos usuarios. Por otra parte, la cuenta Online no cobra comisiones de mantenimiento ni por transferencias ni Bizum.

Incluye, con su apertura, la tarjeta Aqua. La tarjeta Aqua se considera una de las tarjetas más seguras de España pues su numeración y fecha de caducidad no están visibles.

Online de Santander

El otro gigante bancario en España también se ha unido a la revolución de las cuentas en línea. Como los demás, no necesita vinculación y tampoco la pueden contratar antiguos o actuales clientes del Santander. Esta cuenta incluye una tarjeta que puede asociarse a un teléfono móvil o dispositivo electrónico de pago, así como apps como Google Pay o Apple Pay. Incluye tarjeta Santander One que permite sacar dinero de forma gratuita de cajeros en España y el extranjero.

Cuenta Clara de Abanca

Este banco gallego no cobra comisiones a los clientes que soliciten la cuenta Clara. Esta cuenta solo puede solicitarse por Internet y puedes o no, vincular la nómina. Tienes derecho a una tarjeta de débito y no tienes que pagar comisiones de mantenimiento ni por hacer transferencias. Puedes hacer retiros en cajero, de forma gratuita, dentro y fuera de Galicia. Ojo, solo puedes retirar cinco veces al mes. En cuanto a retiros, los menores de 35 años también pueden retirar cinco veces en el extranjero, totalmente gratis.

Imagin, de Caixa Bank

Imagin sí que permite a algunos clientes de Caixa Bank cambiarse de una cuenta tradicional a la cuenta Imagin. Ésta es totalmente virtual y puedes contratarla a través de la banca móvil o en una oficina del banco. No necesita vinculación de nómina ni cobra comisiones de mantenimiento. La cuenta Imagin incluye una tarjeta que te permite hacer retiros de efectivo en los cajeros de Caixa Bank de forma gratuita; además, los retiros en la eurozona, fuera del país, también son gratis. Esta cuenta, a diferencia de la del Santander, BBVA o Abanca, no puede gestionarse por Internet; solo funciona con la app.

Open de Openbank

Openbank permite abrir una cuenta sin comisiones y con múltiples prestaciones gratuitas como transferencias y Bizum. Este banco no necesita que se vincule una nómina y el retiro en efectivo se hace en los cajeros del Santander. La tarjeta de débito asociada a esta cuenta es gratis y no necesitas pagar cuota de emisión ni de renovación. ¡También ofrece descuentos de compras!

Bancos que no cobran comisiones y que no son españoles

Hay dos bancos que no cobran comisiones que son nuestros preferidos: Revolut y N26. Revolut tiene sede en Lituania, mientras N26 la tiene en Berlín. Se trata de entidades financieras enfocadas al público joven.

Revolut es una fintech que tiene ya más de 18 millones de clientes y presencia en más de 35 países, incluyendo a España. Toda la experiencia es digital y cuenta con la ventaja de ofrecer grandes beneficios a los viajeros y hacer pagos y transferencias internacionales; además, también puedes operar con criptomonedas desde su app. Para hacerte cliente Revolut solo necesitas descargar la app, verificar tu identidad y ojo: asociar una cuenta bancaria desde la cual puedes recargar la tarjeta. ¿Por qué Revolut es ideal? Porque es muy práctica y cómoda para viajar y para enviar dinero al extranjero. Puedes hacer una transferencia a un IBAN fuera de la eurozona, totalmente gratis y de forma instantánea.

Puedes pagar con el móvil o smartwatch

Además, Revolut permite la contratación de tres planes diferentes: el básico, que es totalmente gratuito y otros dos por los que puedes pagar para obtener mayores beneficios. Revolut ofrece descuentos en marcas y tiendas como Nike y si reservas alojamiento con ellos. Para gestionar incidencias, basta con chatear con ellos también desde la app.

N26 es una entidad con sede en Berlín y con licencia bancaria europea. Está presente en 17 países de la Unión Europea y las operaciones y transacciones se hacen directamente desde el móvil. Lo único que tienes que hacer para volverte cliente N26 es descargarte su app o registrarte en la web. Este banco, que tampoco cobra comisiones por operaciones ni gestiones, permite crear subcuentas para organizar mejor tu dinero; además, puedes etiquetar todas las operaciones para una mejor organización o categorizarlas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!