¿Qué son los gastos hormiga y cómo evitarlos?

Contenido del artículo

Los gastos hormiga son pequeñas cantidades de dinero que se suelen emplear, de forma inconsciente la mayoría de las veces, en pequeños placeres cotidianos o en cosas que no se necesitan en realidad. Al ser importes pequeños no representan, a priori, un gran desembolso para la economía personal. Sin embargo, este tipo de transacciones por pequeñas sumas de dinero pueden tener efectos perjudiciales, por ejemplo, disminuir o destruir considerablemente la capacidad de ahorro.

¿Cómo afectan los gastos hormiga tus finanzas personales?

Los gastos hormiga tienen la particularidad de pasar desapercibidos pues sus importes apenas si alcanzan los dos euros cada día. Este tipo de gastos se realizan varias veces al día, todos los días, de manera que, al sumarlos a fin de mes, nos encontramos con una cantidad importante de dinero. ¿Y qué son los gastos hormiga? Son ese café que te tomas a diario en el bar en la esquina del trabajo; son los snacks de media mañana, ese antojo del supermercado que no necesitabas o ese desplazamiento en taxi que podrías haberte evitado.

¿Y por qué no notamos estos gastos hormiga? Porque generalmente se tiene conciencia de las fuertes sumas de dinero que se desembolsan de una sola vez, como el alquiler o las facturas y recibos; o el bono del transporte público o las cuotas de autónomos y los seguros del coche, por ejemplo. Es por ello que se tiende a ignorar esos euros que van dejando nuestro bolsillo a diario.

Lleva la cuenta de todos los gastos

Características

Es muy importante aprender a distinguir los gastos hormiga para evitar esas «fugas» de dinero mensuales. ¿Cómo saber que un gasto es hormiga? Para empezar, los gastos hormiga son pequeñas cantidades de dinero que representan poca relevancia al momento de realizar el pago. Es posible que te digas frases como «Un euro no va a cambiar mi economía» o «¿Qué son dos euros?». Otra característica de este tipo de transacciones es que son periódicos: el café de todos los días o la caña de todos los martes y jueves después del trabajo.

Este tipo de gastos no suele contabilizarse, por lo que tienen la característica de pasar inadvertidos; y es precisamente este carácter el que los convierte en evitables; es decir, si no tienen la suficiente relevancia para contabilizarlos, quiere decir que se pueden evitar o sustituir por opciones más económicas. Otra característica de estos gastos es que no están planeados o presupuestados, pues suelen ser el resultado de una compra compulsiva o no necesaria. Por último, los gastos hormiga, al sumarse, generan cantidades de dinero que pueden resultar considerables y mermar la economía. El dinero empleado en un gasto hormiga podría ahorrarse y mejorar la salud financiera.

¿Cómo identificar los gastos hormiga?

¿Es verdaderamente importante identificar los gastos hormiga y evitarlos? Si quieres que tu economía personal mejore y tal vez ahorrar para esas vacaciones o ese viaje que tenías pensado, entonces lo mejor es que comiences por desterrar esas compras pequeñas e innecesarias. Lo primero que debes hacer es registrar todos los pequeños gastos que realizas en un día, a lo largo de un mes. Si eres de los que todo lo paga con tarjeta, no te será nada difícil llevar las cuentas pues las apps de los bancos llevan un registro detallado de todas las transacciones.

Una vez que hayas identificado estos gastos, es momento de sumarlos para calcular cuánto gastas al mes. Pongamos un ejemplo. El precio de una taza de café varía según la ciudad en la que te encuentres; en Galicia un café con leche cuesta 1,10€ mientras que, en Madrid, el precio puede alcanzar hasta los 2,50€. Supongamos que cuesta dos euros y tomas un café todos los días. Al mes, puedes gastar unos 60€ solo en café (depende también si te tomas ese café a diario o solo los días que trabajas). Piensa en todas las cosas que podrías hacer con esos 60€. Para empezar, en dos meses podrías comprarte una buena cafetera y empezar a preparar el café en casa y ahorrar esos 60€ que gastas al mes e invertirlos en otra cosa.

Principales gastos hormiga en España

En nuestro país los gastos hormiga se encuentran repartidos en distintos sectores económicos. La restauración se lleva buena parte de estos gastos, pues gran parte de la población prefiere comer fuera a llevarse un tupper a la oficina. Ten en cuenta que un menú diario, en una gran ciudad, puede alcanzar hasta los 15€. Otro de los gastos hormiga más frecuentes en España está relacionado con los servicios de entretenimiento; en nuestro país podemos encontrar múltiples servicios de streaming de música, lectura, cine, televisión, etcétera. Te invitamos a valorar cuál de todos estos servicios utilizas verdaderamente y quedarte solo con ese.

Comprar café a diario es uno de los principales gastos hormiga

Las comisiones de las tarjetas de crédito y débito suponen gastos hormiga minúsculos, pero muy importantes. Estas comisiones se cobran por pagos que no se realizan a tiempo o retiros de efectivo en cajeros que no son de tu banco, pero también por pagos en el extranjero. Por otra parte encontramos que los vicios también suponen un gasto que merma la economía personal; aquí nos centramos en el tabaco, una sustancia que el 24,5% de la población española consume. Por ejemplo, el paquete más económico puedes encontrarlo por cuatro euros; si se consume uno a la semana, al año el gasto será de 208€; esto sin tener en cuenta que hay distintas marcas, precios y la cantidad de paquetes a la semana varía considerablemente entre personas.

Aprende a controlar y evitar los gastos innecesarios

No quiere decir que tengas que deshacerte de todos los gastos hormiga, pero sí que puedes aprender a controlarlos si quieres ahorrar y mejorar tu salud financiera. Una vez que identifiques en qué gastas tu dinero (pagos pequeños), aprende a diferenciar qué es lo que vale la pena o cómo podrías reemplazar esas compras por una opción más económica y desterrar los gastos que verdaderamente son innecesarios.

  • Comienza por elaborar un presupuesto al mes que te permita saber cuánto dinero puedes gastar y cuánto ahorrar. Una vez que hagas esto, puedes destinar un monto para gastos hormiga; así no tendrás que deshacerte por completo de esos pequeños caprichos, pero sí aprenderás a controlarlos sin pasarte de tu presupuesto.
  • Si la mayoría de tus gastos hormiga son en alimentos y bebidas que compras en el trabajo, tal vez deberías considerar llevar al trabajo tus snacks, tupper y bebidas. Puedes permitirte comer un día en el bar o cafetería de siempre.
  • Establecerte una meta mensual de ahorro. Esta meta debe ser realista y de acuerdo a tus posibilidades.
  • Emplear métodos de transporte alternativos. Si no te compensa pagar un bono de transporte, considera ir en bicicleta o a pie, algo que te servirá para hacer ejercicio y despejar la mente.
  • Hacer una lista de la compra y apegarse a ella es también una buena alternativa para ayudarte a llevar el control de tus gastos. Recuerda que en el supermercado muchas veces se compran cosas que no son necesarias.
  • Deshazte de las suscripciones a los servicios de streaming que no utilizas con tanta frecuencia.
  • Utiliza apps de pago que no cobren comisión por transacciones. Como alternativa, también puedes pagar con tarjetas de bancos exclusivamente online y que tampoco cobran comisiones por cada pago con ellas, como Revolut, Bnext, etcétera.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!