La transformación digital que se ha agudizado en los últimos años ha afectado a muchos sectores y el financiero no es la excepción. Conocer los mejores bancos online sin comisiones que existen en España es necesario no sólo para estar a la vanguardia tecnológica, sino también para aprovechar las ventajas que ofrecen frente a la banca tradicional.
Este tipo de bancos cambian notablemente la forma en que se manejaban las finanzas en el pasado. Ya no es necesario ir a una oficina para poder manejar el dinero, sino que es suficiente con tener acceso a Internet para hacerlo. Esto se traduce en una mejora significativa en lo que respecta a la transparencia, accesibilidad, inmediatez y comodidad.
Además, debido a la gran competitividad que existe actualmente en este sector bancario, estos servicios mejoran cada vez más, lo cual no hace más que beneficiar a los usuarios. Por otro lado, utilizar los mejores bancos online sin comisiones no es un inconveniente incluso si no estás demasiado familiarizado con la tecnología, ya que se caracterizan por ser muy intuitivos.
En definitiva, si estás cansado de tener que hacer largas colas en los bancos o simplemente quieres adaptarte a los nuevos tiempos, los mejores bancos online sin comisiones son para ti.
Los mejores bancos online sin comisiones en la actualidad
No resulta nada fácil seleccionar los mejores bancos online sin comisiones, ya que existen muchas opciones y cada una cuenta con ofertas tentadoras. Por eso nos hemos encargado de recopilar los que poseen las mejores características en la actualidad. Tan sólo tienes que seleccionar en esta lista el banco online cuya descripción y beneficios te ofrezcan más ventajas.
Bnext
Empezamos la recopilación de los mejores bancos online sin comisiones con Bnext, una empresa de servicios financieros directamente enfocada en la era digital. Todos sus beneficios están vinculados con la tarjeta prepago visa que ofrecen a sus clientes, la cual es posible recargar de acuerdo a las necesidades personales.

Dicha tarjeta carece de cualquier tipo de coste por mantenimiento o apertura. Además, permite retirar tres veces al mes sin comisión. El límite de retiros es de seiscientos euros para españoles y quinientos euros para extranjeros. Es un excelente apoyo para el turismo, ya que ofrece tasas de cambio bastante atractivas.
De hecho, el público al que está dirigido Bnext es precisamente el que disfruta viajando con frecuencia. Sin embargo, debido a sus características, su tarjeta también puede ser aprovechada por pequeños ahorradores o simplemente una persona que desee aprovechar las ventajas de un banco en línea.
Para controlar esta cuenta es necesario utilizar sólo su aplicación y la tarjeta. La aplicación es muy intuitiva y segura, por lo que puede ser usada sin inconvenientes para controlar cualquier pequeño gasto. Además, está diseñada para garantizar la máxima seguridad posible en el manejo de los fondos.
En caso de que extravíes tu tarjeta o sea hurtada, podrás desactivarla con suma facilidad a través de la aplicación, lo que implica una preocupación menos y otra ventaja de que sea completamente online.
EVO
En caso de que tu principal interés sea no abonar ninguna clase de comisión, tu mejor opción puede ser EVO. Para disfrutar de este beneficio, todo lo que tendrás que hacer es domiciliar tu subsidio de desempleo o tu nómina.

Ahora bien, en el caso de que no quieras pagar comisiones por retiros de cajeros automáticos, tendrás que limitarte a utilizar cajeros automáticos que pertenezcan a la red EURO 6000. La excepción son los cajeros de Banco Popular y Banco Caixa. Como alternativa, en caso de que te resulte difícil acceder a cajeros de la red EURO 6000, puedes hacer retiros que siempre superen los 120 euros y evitarás las comisiones.
Cabe mencionar que la cuenta en línea de EVO se caracteriza por enviar automáticamente el saldo que supere los tres mil euros a una cuenta de ahorro, la cual te permitirá acumular una tasa de interés de 0,20% cada mes. Asimismo, te ofrece la posibilidad de disfrutar de servicios extra como seguros para el hogar, seguros de vida e “hipotecas inteligentes”.
Liberbank
Liberbank pertenece a la lista de mejores bancos online sin comisiones porque al abrir una cuenta en él no tienes que pagar ninguna comisión de administración o mantenimiento. Incluso su tarjeta de débito es gratis y no hay comisiones por el retiro de cajeros de la red EURO 6000.

Además, las transferencias que realices a países de la eurozona o nacionales también son completamente libres de comisiones. Cabe destacar que toda la gestión que realices con la cuenta en línea de Liberbank se realiza a través de su aplicación, la cual es muy fácil de utilizar.
Bankinter
Bankinter es uno de los mejores bancos online sin comisiones cuando tienes una nómina. Específicamente, las ventajas de esta cuenta se disfrutan cuando se posee una nómina que exceda los mil euros, ya que no solo se encarga de pagar el 5% del TAE el primer año, sino que para el segundo año paga el 2%.

Para disfrutar de las increíbles ventajas de Bankinter es necesario que domicilies tres recibos del primer trimestre y también hacer un mínimo de tres compras con su tarjeta durante el primer trimestre. Si cumples dichos requisitos, recibirás una nueva tarjeta de débito y otra de crédito.
Como es de esperar, no tendrás que pagar comisiones por transferencias nacionales o gastos de mantenimiento. Además, abrir esta cuenta es bastante cómodo, ya que todo el proceso se realiza en línea y lo único que vas a necesitar es tu DNI.
Bankia ON
Una de las cuentas más cómodas de abrir en Internet es la de Bankia ON, ya que no exige domiciliar ni pagos de recibos ni de nómina y tampoco cobra comisiones de mantenimiento.

Entre los beneficios que ofrece se encuentra la posibilidad de realizar transferencias sin comisiones, una tarjeta de débito visa gratuita y la posibilidad de obtener atención personalizada presencial en cada una de sus cinco mil oficinas dispersas en todo el territorio español.
Para disfrutar de estas ventajas basta con que abras la cuenta desde su sitio web oficial. Esto es muy fácil y no tardarás más de diez minutos en hacerlo. No es recomendable que intentes abrirla en alguna de sus oficinas, ya que en este caso sí tendrás que pagar comisiones.
BBVA
BBVA es uno de los bancos con más prestigio en España, algo que ha conseguido gracias a su solvencia. Por ello, sus clientes saben que pueden sentirse seguros cuando disfrutan de sus servicios. En el caso de su cuenta online, no tienes que pagar ninguna clase de comisión de uso, mantenimiento, extracciones de cajeros o transferencias.

La mala noticia es que, si ya tienes una cuenta en este banco, deberás cerrarla para poder abrir una cuenta online. Después, será necesario que esperes tres meses hasta que desaparezcas de la lista de clientes. Cuando esto ocurra, por fin podrás abrir una cuenta en línea.
Si este proceso te resulta confuso, puedes acercarte a cualquier sucursal de BBVA para obtener mayor información y atención personalizada. Además, debes saber que si decides abrir la cuenta online, tendrás que mantener un saldo mínimo de ochocientos euros en la cuenta o realizar al menos tres compras con la tarjeta después de doce meses de haber abierto cuenta.