Los intereses son un porcentaje que se paga al solicitar un préstamo o pagar a plazos dependiendo de ciertas condiciones. En este sentido, estas tasas pueden influir significativamente en el coste total de las deudas que se adquieran y pueden variar dependiendo de la economía. De igual forma, los intereses permiten equilibrar el riesgo que pueden tener los prestamistas al realizar un préstamo a un plazo determinado. ¡Conoce por qué son importantes los intereses al solicitar un préstamo o pagar a plazos un bien o servicio!

¿Qué son los intereses?
Los intereses son una tasa definida que un vendedor o prestamista cobra por facilitarle a una persona sus recursos, económicos o materiales, y que deberá ser cancelada en un tiempo determinado. En este sentido, entre las condiciones de préstamo se establece una cantidad que, normalmente, es un porcentaje o fracción del valor total de los recursos.
En pocas palabras, los intereses representan el dinero que se paga por disfrutar de un bien o usar un dinero durante un tiempo determinado. De esta forma, aunque una persona no tenga los recursos para disfrutar de ciertos beneficios en el momento, puede llegar a un acuerdo para pagarlos a plazos con intereses.
De igual forma, los intereses representan el riesgo asumido al beneficiarse de un préstamo, ya que por la inflación los bienes pueden devaluarse. Además, en caso de incumplimiento parcial o total, se pueden generar cargos extras por morosidad. Por tal motivo, antes de solicitar un préstamo es importante que tengas en cuenta por qué son importantes los intereses y el riesgo que representan.

¿Cómo funcionan los intereses?
Los intereses representan la cantidad de dinero que obtiene un prestador por ceder sus recursos durante un tiempo definido a un prestatario. En este sentido, dependiendo del valor total y las condiciones establecidas, son las ganancias que se perciben al realizar un préstamo.
De igual forma, por lo general existen regulaciones que limitan las cantidades máximas de los intereses para proteger los beneficios de las partes involucradas. De esta manera, dependiendo de la oferta y la demanda de los recursos, la tasa de interés buscará estimular la economía de un sector. Por tal motivo, al mantener tasas de interés bajas las personas suelen adquirir deudas para comprar determinados bienes o invertir, fomentando las ventas y el flujo de recursos.
No obstante, cuando la demanda de dinero supera la oferta, los préstamos suelen verse afectados y, con estos, los intereses. De esta forma, cuanto más accesibles sean los préstamos, las personas ahorrarán menos y los precios generales pueden verse afectados.
Por tal motivo, debe existir un equilibrio en los intereses teniendo en cuenta los riesgos inherentes a factores como la inflación u obsolescencia programa de los bienes. En este sentido, la inflación influye en la variación desordenada de los precios de los bienes y servicios. Por su parte, la obsolescencia puede influir en la pérdida del valor de los bienes adquiridos por medio de un préstamo. De esta forma, estos factores pueden ocasionar que al pagar la deuda adquirida la inversión pueda tener un valor inferior o superior.
Por tal motivo, al solicitar un préstamo o pagar a plazos es importante tener en cuenta por qué son importantes los intereses. Además, debes evaluar la viabilidad de la solicitud, ya que tanto la tasa de interés como la inflación y obsolescencia pueden influir en tu inversión o en tus ganancias.

Tipos de tasas de interés
Al solicitar un préstamo o pagar por partes se pueden presentar diversos tipos de intereses que pueden hacer variar el coste total.
Tasa de interés fija
Este tipo de tasa de interés permanece constante durante todo el préstamo, por lo que el porcentaje permanecerá fijo. No obstante, de acuerdo a las condiciones establecidas, la cantidad pagada puede verse afectada por morosidad en los pagos. Este tipo de tasa suele emplearse en préstamos o pagos definidos para ser cancelados en un corto periodo.
Tasa de interés variable
En este tipo de tasa de interés, la cantidad de dinero pagada variará de acuerdo a las condiciones establecidas al realizar el préstamo. De esta forma, la tasa puede aumentar o disminuir conforme varía un mercado o factor de interés.
En este sentido, si las condiciones son beneficiosas, los intereses disminuirían; pero, si son perjudiciales, los intereses se incrementarán. De esta forma, al solicitar el préstamo no conocerás la cantidad exacta que terminarás pagando. Este tipo de tasa suele emplearse en préstamos o pagos a plazos definidos para ser cancelados en un largo periodo.
Tasa de interés ajustable o real
En este tipo de tasa de interés el porcentaje varía de acuerdo a los cambios existentes en la economía de una región. De esta forma, factores como la inflación pueden influir en la tasa de interés, por lo que se debe tener en cuenta una referencia que reflejará la cantidad a pagar.
En este sentido, la tasa de interés total dependerá del valor actual de la moneda o el producto que se está pagando. Este tipo de interés suele ser utilizado en préstamos o pagos a plazos definidos para ser cancelados en un largo periodo.
¿Por qué son importantes los intereses al solicitar un préstamo o pagar a plazos?
La tasa de interés determina la cantidad a pagar por un préstamo o el coste total de un producto o servicio pagado a plazos. En este sentido, al solicitar un préstamo o realizar una compra por cuotas debes tener en cuenta los intereses, ya que definirán la deuda total. De igual forma, en caso de inversiones pueden influir en su rentabilidad.
Por tal motivo, evaluar los intereses antes de adquirir una deuda puede ayudarte a conocer los costes totales y comisiones. En este sentido, los intereses representan los riesgos asumidos por los acreedores y deudores teniendo en cuenta factores como la inflación. Además, al evaluar la variabilidad de la tasa puedes determinar el valor real de tu inversión y si tus recursos se han devaluado.
De igual forma, la tasa de interés puede variar de acuerdo al plazo de pago. Por tal motivo, cuanto más corto sea el periodo menor suelen ser los porcentajes. Además, dependiendo del tipo de operaciones también pueden variar los intereses. En este sentido, los porcentajes de préstamos de dinero pueden ser mayores que el de las ventas de bienes, ya que en caso de incumplimiento estos últimos sirven de garantía.
Asimismo, las tasas de interés pueden influir significativamente en la economía de un sector. En este sentido, una tasa baja puede influir en la demanda de un mercado y que la oferta se reduzca considerablemente. No obstante, una tasa de interés alta puede ayudar a equilibrar la oferta y la demanda, pero los porcentajes de deuda y costes serán mayores. Por tal motivo, es importante conocer por qué son importantes los intereses y evaluarlos antes de adquirir una deuda.

Conclusión
Los intereses son tasas fijas o variables que se cancelan al solicitar un préstamo o pagar a plazos determinados bienes o servicios. De esta forma, se definen evaluando ciertas condiciones que establecerán el coste total de la deuda adquirida.
Además, los intereses les permiten a los prestamistas protegen sus recursos mediante porcentajes previamente definidos. De esta forma, se reduce el riesgo de pérdidas económicas y se garantiza un porcentaje de ganancia. Igualmente, al evaluar constantemente y mantener equilibradas las tasas de interés se puede proteger la economía de una región.
Por tal motivo, antes de solicitar un préstamo o compra por cuotas es importante que evalúes los términos establecidos. Además, debes conocer por qué son importantes los intereses y qué influencia tienen en los costes totales del préstamo solicitado o la tu compra por cuotas.