¿Quieres saber qué es un bróker? Se trata de un intermediario entre vendedores y compradores. No está limitado a un ámbito o sector en específico, sino que puede aplicarse a cualquiera.
Conocer qué es un bróker es un concepto básico en el mundo de las finanzas. Por tanto, en este artículo hablaremos de los diferentes tipos de bróker que existen, sus funciones y otros aspectos relacionados con el término.
¿Qué es un bróker?
Un bróker puede ser tanto una empresa como un agente. Su función es la de encargarse de gestionar las operaciones de venta o compra de instrumentos financieros de acuerdo a las necesidades de sus clientes.

En este sentido, el bróker se puede definir como un intermediario entre el mercado y los clientes, en tanto que facilita la localización de un vendedor en el momento en que un cliente lo necesita. De la misma forma, puede actuar como intermediario cuando el cliente desea actuar como vendedor y necesita encontrar un comprador.
Generalmente, un bróker cuenta con diferentes herramientas financieras diseñadas para ayudar a sus clientes a tener control sobre los índices bursátiles, divisas, metales preciosos, energías, materias primas, acciones, entre otros.
Es importante destacar que, para ser bróker, es necesario que se cumplan las normativas fijadas por los mercados financieros. Asimismo, cada bróker debe tener una licencia suministrada por los entes reguladores correspondientes y con su supervisión.
En el pasado, toda persona interesada en convertirse en inversor estaba en la obligación de recurrir a instituciones financieras específicas o bancos para poder acceder a los mercados financieros. Afortunadamente, con el avance del Internet y la tecnología, los brókeres online se encargaron de cambiar esto.
Es por ello que este sector financiero se ha democratizado tanto en la actualidad, permitiendo que cualquier persona tenga al alcance de su smartphone, tablet u ordenador la posibilidad de invertir. De hecho, más allá de esta evidente ventaja, la popularización de los brókeres ha permitido que las tasas de comisión sean considerablemente más bajas en comparación a las ofrecidas por los bancos tradicionales.
¿Cuál es la diferencia entre un trader y un bróker?
Aunque ya se explicó qué es un bróker, es posible confundirlo con un trader si no se conocen bien sus diferencias. Al respecto hay que decir que un trader realiza sus operaciones de venta y compra de instrumentos financieros por sí mismo.
Es decir, un trader es un inversor que necesita al bróker para poder realizar sus operaciones financieras. Por ello, es indispensable que el trader abra una cuenta en un bróker para realizar sus tareas.
Cabe mencionar que no existe un solo tipo de trader, sino que el transcurso de tiempo en el cual se realizan las operaciones y las estrategias de trading permiten diferenciar entre varios tipos diferentes.
¿Cuáles son los tipos de bróker?
Es posible diferenciar dos tipos de bróker, todo depende de la manera en que se encarguen de ejecutar las órdenes de sus clientes. Estos dos tipos son los siguientes:
Brokers Dealing Desk
Este tipo de bróker se caracteriza por tener una “mesa de dinero”. Es decir, sus clientes se encargan de ejecutar sus operaciones directamente desde la mesa del bróker, por lo cual no salen al mercado.

Por tanto, este tipo de bróker cuenta con un mercado interno en el cual sus clientes se encargan de buscar sus respectivas contrapartes para cada operación.
En el caso de que no logren conseguir una contraparte para su operación tienen la opción de convertirse ellos mismos en la contraparte, con lo cual se aseguran de tener siempre disponibilidad y liquidez para sus operaciones, todo independientemente de que la operación implique una pérdida o un beneficio.
Brokers Non Dealing Desk
A diferencia del tipo anterior, en este caso no existe la “mesa de dinero”, de manera que cada operación sale directamente al mercado. Este tipo de bróker está vinculado con proveedores de liquidez como Bank of America, Barclays, CitiBank o JP Morgan, los cuales se encargan de actuar como la contraparte de sus operaciones.
¿Cómo escoger un bróker adecuado?
Ahora que ya sabes qué es un bróker, es probable que te interese saber cómo escoger uno adecuado de acuerdo a tus intereses. Hay que decir que, para escoger un buen bróker, es necesario analizar aspectos como la forma en que está siendo regulado, su fiabilidad, el nivel de apalancamiento posible del mismo, el depósito mínimo que exija, sus tasas de comisión, instrumentos financieros con los que cuente, entre otros aspectos.
Cuentas demo
Debido a que puede llegar a ser un poco difícil analizar un bróker sin antes utilizarlo, es muy común la utilización de cuentas demo. Son similares a una cuenta real, pero se diferencian en que el saldo que se utiliza en ellas es virtual, de manera que se puede probar sin correr los riesgos que implica una inversión errónea.