¿Qué es un talón bancario y en qué se diferencia del cheque personal?

Contenido del artículo

¿No sabes qué es un talón bancario? Se trata de un tipo de cheque que emiten los bancos, también conocido como cheque bancario, el cual se diferencia de otras formas de cheque en que es emitido por el propio banco. Cuando un banco emite a un cliente un talón bancario, le está ofreciendo una garantía bancaria.

El beneficio de esta garantía radica en que permite retirar una cantidad de dinero que provendrá de las arcas del banco que la haya emitido, haciendo que las posibilidades de que este cheque no sea cobrado sean casi inexistentes.

¿Qué es un talón bancario en comparación a un talón personal?

Ahora que sabes qué es un talón bancario, podrás intuir que difiere de lo que es un talón personal. La diferencia más notable del talón bancario con respecto al personal se encuentra en la emisión, lo cual es también una desventaja.

Por ejemplo, un cheque personal emitido por una empresa necesita que el emisor disponga de una cantidad de fondos suficientes para que el cheque sea cobrado. A diferencia de lo que ocurre con un cheque bancario, existe la posibilidad de que la empresa no cuente con dinero suficiente, por lo que no sería posible cobrar el cheque.

Pese a no tratarse de un suceso demasiado común, siempre existe la posibilidad de que ocurra. De hecho, emitir cheques personales sin fondos no es considerado un delito en el Código Penal español, salvo en los casos que se compruebe que forma parte de una estafa.

Por su parte, los bancos ofrecen un respaldo mucho mayor, de manera que los talones bancarios deberían poderse cobrar en casi todos los casos. La única excepción sería en el caso de que el banco tenga activo un concurso de acreedores. No obstante, este suceso es muy inusual, por lo que es improbable que se presente. En resumen, el talón bancario ofrece la mayor seguridad en lo referente a la emisión de cheques.

cheque bancario

¿Cómo se cobra un cheque bancario?

Ahora que está aclarado el concepto de qué es un talón bancario y sus diferencias con respecto a un talón personal, cabe preguntarse cómo puede cobrarse. Al respecto hay que decir que se realiza a través de la ventanilla del banco que emitió el talón.

Sin embargo, la buena noticia es que los avances en materia de transformación digital han hecho que este inconveniente empiece a desaparecer. En la actualidad, existen algunos bancos que ofrecen la posibilidad de cobrar talones bancarios a través de aplicaciones móviles o de un cajero. La mala noticia es que estas modalidades de cobro aún no son muy comunes.

Un aspecto importante que se debe saber es que, cuando el talón bancario no posee nombre de beneficiario, se trata de un cheque al portador. Esto quiere decir que cualquier persona tiene la posibilidad de cobrar el cheque. Por el contrario, cuando sí contiene un nombre de beneficiario, se denomina cheque nominativo.

En el caso del cheque nominativo, es indispensable contar con un DNI para identificarse cuando se va a cobrar. Por ello, se considera una opción más segura.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!