Los beneficios del ratón ergonómico vs uno normal en el trabajo diario

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

El ratón es un periférico importante que ayuda a simplificar las tareas diarias en el ordenador, ya que permite dar órdenes de forma rápida y sencilla. No obstante, usar este dispositivo de forma prolongada puede ocasionar lesiones en las manos por la tensión generada o los movimientos repetitivos. En este sentido, es importante que conozcas todos los beneficios del ratón ergonómico vs uno normal, especialmente si usas con frecuencia el ordenador.

Durante años, expertos en tecnología han desarrollado ratones especiales que buscan perfeccionar la experiencia de los usuarios mejorando la comodidad, ergonomía y las funciones de los dispositivos. De esta forma, han surgido distintos tipos de ratones que buscan variar la posición e inclinación de las manos para mejorar el agarre y movilidad. ¡Conoce los beneficios del ratón ergonómico vs uno normal y cómo estos pueden ayudarte a evitar lesiones en las manos!

¿Qué es un ratón ergonómico?

Un ratón ergonómico es un dispositivo para ordenadores diseñado para adaptarse a las características físicas de los usuarios y evitar el sobreesfuerzo. De esta forma, estos periféricos te permitirán realizar tus actividades de forma segura y cómoda, y con mínimas repercusiones por su uso prolongado.

Gracias a su forma especial, estos ratones ayudan a que el usuario mantenga una postura corporal natural y sin forzar los músculos de las manos al ponerlos en marcha. Este tipo de dispositivo busca mejorar la comodidad y aumentar su rendimiento para que tengan una mejor experiencia de uso. Además, ayuda a prevenir patologías vinculadas al uso repetitivo de movimientos o malas posturas corporales, como el síndrome del túnel carpiano o la tendinitis.

beneficios del ratón ergonómico vs uno normal

Tipos de ratones para ordenador

En el mercado existen diferentes tipos de ratones para ordenadores diseñados para cumplir una función específica y satisfacer una necesidad en la población. En relación con la ergonomía, el diseño de estos dispositivos puede variar en su forma física para adaptarse mejor a la mano de la persona.

  • Convencionales trackball: estos dispositivos son horizontales y normalmente presentan un diseño tradicional o común. Poseen una rueda en su parte superior que puede ser controlada con los dedos de la mano para desplazar el cursor del ratón.
  • Ergonómicos horizontales: presentan un diseño especial con variaciones en su forma e inclinación para garantizar la postura natural de la mano al coger el dispositivo. Además, suelen ofrecer botones adicionales que pueden ser programados para mejorar la experiencia de los usuarios.
  • Tipo joystick: poseen una forma similar a los dispositivos joystick. Este tipo de ratón exige una posición vertical de la muñeca y, por ende, garantiza un mejor descanso de la mano.  
  • Ergonómicos de posición vertical: presentan un diseño especial que ayuda a mejorar el agarre del dispositivo y a eliminar la torsión de la muñeca. Gracias a su diseño ayuda a disminuir las lesiones en los músculos y articulaciones de la mano.

De igual forma, estos tipos de ratones se diferencian también por su resolución, velocidad de respuesta y tipo de conexión inalámbrica o por cableado. Además, pueden presentar sistemas especiales de iluminación y botones configurables.

Beneficios del ratón ergonómico vs uno normal

Los ratones ergonómicos son diseñados especialmente para evitar la sobrecarga de los músculos y los tendones de las manos, ya que esto puede generar lesiones a largo plazo. Además, pueden ofrecer botones programables adicionales que ayudarán a mejorar la productividad de los usuarios. No obstante, a pesar de las diferencias y beneficios, estos dispositivos tienen un coste similar al de los ratones tradicionales.

Ratón ergonómicoRatón normal
Tiene un diseño especial para mejorar la experiencia y el rendimiento, y disminuir el esfuerzo y los riesgos de uso.Tiene un diseño básico que puede exigir un esfuerzo adicional al usarlo.
El dispositivo se adapta a las características físicas de la persona, ayudándola a trabajar cómodamente.La persona debe adaptarse a las características físicas del dispositivo, pudiendo generar incomodidad.
Ayuda a reducir la probabilidad de padecer lesiones derivadas de un sobreesfuerzo, movimientos repetitivos o una mala postura corporal.Puede ocasionar enfermedades o lesiones por una mala postura corporal de la persona al usar el dispositivo.
Utiliza los músculos grandes de los brazos para poner en marcha el dispositivo.Emplea los músculos y tendones de la muñeca para desplazar el ratón.
Se desliza de forma fácil y rápida gracias a los músculos del brazo.Puede presentar complicaciones al deslizarlo sobre algunas superficies, ya que a los músculos de las manos se les pueden dificultar algunos movimientos.
Normalmente son adaptados o presentan variantes para ser usados en personas zurdas o diestras.Por lo general se ofrecen solo para diestros.  

Si buscas un ratón de ordenador para tus videojuegos, también existen dispositivos ergonómicos diseñados especialmente para este tipo de actividades. En este sentido, te ofrecerán comodidad, seguridad y una experiencia única de juego.

ratón cable

Características a considerar al comprar un ratón ergonómico o uno normal

Al adquirir un ratón, sea ergonómico o tradicional, debes en cuenta algunos factores que influirán directamente sobre tu rendimiento y comodidad. Un dispositivo inadecuado puede hacerte adquirir malas posturas y ocasionar lesiones en músculos y tendones. Por tal motivo, debes evaluar las características del dispositivo y conocer los beneficios del ratón ergonómico vs uno normal.

Dimensiones del ratón y de la mano

Las dimensiones del dispositivo pueden influir sobre la postura de la persona y provocar lesiones a largo plazo. En este sentido, se debe elegir un ratón que permita sujetarlo y ponerlo en marcha de forma natural, sin la necesidad de flexionar o extender los dedos de las manos.

Los ratones más grandes que tu mano pueden generar incomodidad al usarlos. Por su parte, los ratones más pequeños pueden obligarte a flexionar los dedos de forma constante, generando tensión en tu mano.

Forma del ratón

La forma del dispositivo es importante para garantizar que la mano repose naturalmente sobre el ratón, evitando sobrecargar los músculos y tendones. Los dispositivos altos pueden hacerte elevar la mano y evitar que el antebrazo y la muñeca reposen de forma relajada sobre la superficie. Por su parte, los ratones muy bajos no permitirán que tu mano se adapte a su superficie, generando incomodidad y tensión.

La forma de estos dispositivos puede variar de acuerdo a las exigencias de los usuarios, resaltando los horizontales, inclinados, verticales y de tipo joystick.

  • Horizontales o planos: estos tipos dispositivos tradicionales pueden ocasionar tensión en los músculos y tendones al obligar a la mano a adquirir posturas forzadas. Además, al promover los movimientos laterales de la muñeca pueden ocasionar lesiones.
  • Inclinados: estos dispositivos ayudan a que la mano, la muñeca y el antebrazo descansen de forma natural y relajada sobre la superficie. Además, están diseñados especialmente para mantener las articulaciones alineadas y evitar la tensión muscular.
  • Verticales y de tipo joystick: Estos dispositivos son diseñados para evitar la tensión en los músculos y articulaciones de las manos, ya que utilizan principalmente los músculos del brazo. Además, por su forma permiten manipularlos con una postura relajada y natural, evitando incomodidades que puedan generan tensión. De igual forma, por lo general requieren solo un esfuerzo mínimo para presionar los botones, ya que ofrecen sensibilidad al tacto.

Tipo de conexión

Otra característica importante a evaluar al adquirir un ratón es el tipo de conexión. En el mercado existen variedades inalámbricas y con cableado, pero la elección dependerá de tus necesidades.

Los dispositivos inalámbricos pueden ser más cómodos por no disponer de cables que puedan dificultar su uso. No obstante, si olvidas frecuentemente recargarlos pueden convertirse en un problema al usarlos, ya que tendrás que cargarlos mientras que los usas (de forma inalámbrica, mediante un cable USB o un conector especial).

Velocidad de respuesta y precisión

Estos factores pueden influir en el rendimiento y la experiencia de los usuarios. Cuanto mayor sea su velocidad de respuesta y su resolución, más píxeles podrá detectar al desplazarse y requerirá de un menor esfuerzo del usuario.

ratón ordenador

Tipo de sensor

En la actualidad existen tecnologías eficaces que han sustituido a los antiguos dispositivos que funcionaban por medio de un sistema con una bola. En este sentido, los sensores láser y LED ofrecen una respuesta rápida, precisa y sensible a los movimientos. No obstante, los dispositivos láser suelen tener un mejor rendimiento en superficies de cristal, mármol y madera lacada.

Botones programables

Esta función adicional puede ayudarte a mejorar tu velocidad de respuesta y requerir de un menor esfuerzo de las manos para seleccionar botones en el teclado.

Uso de las manos

Al adquirir un ratón debes tener en cuenta que no todos los dispositivos pueden ser configurados para personas zurdas, por lo que es importante que estudies sus especificaciones técnicas.

Recomendaciones para el uso correcto del ratón

  • Debes colocar el dispositivo al lado del teclado, asegurándote de que dispones del espacio necesario para ponerlo en marcha.
  • La posición del ratón debe adaptarse a tus necesidades para evitar posturas forzadas que puedan generarte lesiones.
  • Desplaza el ratón por medio de la flexión o extensión del brazo, codo u hombro, con la mano descansando sobre el dispositivo.
  • La mano debe posicionarse en línea recta con el antebrazo, evitando desviaciones que puedan generar tensión.
  • El antebrazo debe descansar sobre la mesa o soporte del ratón, ya que si está en el aire puede ocasionar lesiones en los músculos.
  • Al usar la rueda del ratón es recomendable emplear dos dedos para distribuir el esfuerzo muscular y evitar lesiones.
  • El tamaño del dispositivo debe estar en concordancia con el tamaño de tu mano, esto te permitirá una mejor postura y agarre del ratón.
  • Mantén el dispositivo limpio para evitar problemas que afecten su rendimiento.
  • Descansa durante pequeños intervalos para evitar sobrecargarte y que te estreses.
  • Si el dispositivo no es ergonómico, es recomendable usar alfombrillas con un reposamuñecas de gel para una mejor postura y descanso de la mano.

Conclusión

El ratón es un dispositivo importante que ayuda a simplificar las tareas de las personas y mejorar su experiencia en los ordenadores. No obstante, si este periférico no posee un diseño cómodo, puede generar lesiones que afecten gravemente la movilidad de las manos. De esta forma, una mala postura corporal, el sobreesfuerzo muscular o los movimientos repetitivos pueden generarte el denominado síndrome del ratón.

En este sentido, es importante que conozcas los beneficios del ratón ergonómico vs uno normal, ya que el primero puede ayudarte a evitar lesiones y el segundo puede promoverlas. Las patologías más comunes vinculadas al uso frecuente del ratón son el síndrome del túnel carpiano, tendinitis y tenosinovitis. Por tal motivo, al usar un ratón ergonómico puedes garantizar una postura corporal que te ayude a evitar lesiones y a tener una experiencia única y cómoda al realizar tu trabajo diario.  

Las mejores ofertas que hemos encontrado para comprar ratones ergonómicos

OFERTASuperventas No. 1
Trust Verto Ratón Vertical, Ratón Ergonómico Inalámbrico...
  • Adiós a los esfuerzos: este ratón ergonómico es la solución...
  • Sientete bien: un ratón inalámbrico de diseño ligero, que se adapta...
  • Libertad inalambrica: no dejes que los cables influyan en tu postura...
  • Control preciso: la ergonomía no tiene por qué ser aburrida; con...
  • Plug & Play: conecta el microrreceptor del ratón vertical Verto con...
Superventas No. 2
Anker AK-UBA 2.4G Ratón Inalámbrico óptico ergonómico vertical,...
  • El diseño ergonómico científico estimula las posiciones sanas de la...
  • 800/1200/1600 Resolución DPI La tecnología de seguimiento óptico...
  • Los botones siguientes / anteriores le proporcionan comodidad cuando...
  • Ingresa al modo de ahorro de energía (la alimentación se interrumpe...
  • Contenido: 1 ratón ergonómico vertical sin hilos de Anker (2...
OFERTASuperventas No. 3
Logitech Lift Ratón Ergonómico Vertical, Inalámbrico, Bluetooth o...
  • Vente arriba con Lift: Anima tu escritorio con el Ratón Ergonómico...
  • Comodidad en la palma de tu mano: descansa tu mano sobre el ratón...
  • 57 grados de alivio: la forma vertical de Lift ayuda a que tus...
  • Déjate llevar por la concentración más relajante: acostúmbrate al...
  • Certificación Ergo: el ratón vertical inalámbrico Lift fue...

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital