La oficina de una empresa es más que un simple techo para trabajar. Saber cómo decorar una oficina puede ser de gran ayuda a la hora de impresionar a los clientes. Con el tiempo que requiere trabajar y sacar todos los proyectos hacia delante, no nos damos cuenta de lo poderosa que puede ser la impresión de una oficina en los clientes.
Consejos para saber cómo decorar una oficina
No hace falta decir que impresionar a los clientes es algo que la mayoría de las empresas estarán muy interesadas en hacer. Por supuesto, no hay nada mejor que hacer un trabajo de alta calidad, brindar un servicio excelente y ofertar a un precio asequible, pero hay existen otras cosas que pueden realizarse para impresionar a tus clientes y asegurar la rentabilidad de tu negocio. A continuación te contamos cómo decorar una oficina para atender a tus clientes con estos consejos.
Defina los valores de su marca
Antes de comenzar cualquier trabajo de diseño de interiores de oficina, es importante que tanto tú y tu equipo de diseño establezcáis exactamente cuáles son los valores de tu marca. Además de cosas obvias como logotipos, eslóganes, combinaciones de colores y marcas comerciales, debes pensar que tu negocio tiene su propia personalidad.
Antes de ponerte en marcha para decorar una oficina, debes saber cómo tu empresa ayuda a las personas y qué asociaciones te gustaría que hicieran los clientes. Una de las mejores formas de llegar realmente al corazón de la identidad de tu marca es pedirles a quienes trabajan en el proyecto que piensen en cinco palabras que describan tu negocio y cinco palabras que describan a tus clientes.
Diferenciar entre espacios para el personal y los clientes
Al planificar el diseño de tu oficina, es importante diferenciar entre espacios para clientes y espacios exclusivos para el personal. Después de todo, es probable que los empleados y los clientes vean tu negocio de manera diferente, y, posiblemente, deseas que lo hagan.
Tu personal puede ver que la marca está dirigida a los clientes, porque son testigos de las realidades cotidianas de la empresa. Durante la fase de diseño, intenta generar ideas de marca adecuadas para los dos tipos diferentes de espacios de oficina, de modo que envíes los mensajes correctos.

Céntrate en los puntos de contacto clave
DIseñar la oficina puede ser un acto de equilibrio. Uno de los mejores consejos para lograr el equilibrio correcto es concentrarse en las áreas donde la identidad empresarial tendrá el mayor impacto.
Un punto de contacto con el cliente obvio es la zona de recepción, por lo que debes tener una marca que indique claramente quién eres y qué haces. Sin embargo, también debes identificar cuáles son las zonas de empleados más importantes en tu oficina y considerar qué comportamientos quieres fomentar o eliminar.
Incluye tus productos
Dependiendo de la naturaleza de tu negocio, una de las técnicas de diseño de interiores de oficina más efectivas que puedes emplear es exhibir tus propios productos. Después de todo, nada cuenta la historia de tu marca como lo hacen tus productos.
Si tienes una empresa con un gran producto, piensa en cómo puedes hacer que destaque. Por ejemplo, los establecimientos Pikolin de toda España tienen camas y colchones expuestos por todas sus salas. ¿Qué mejor manera para que una empresa de alimentos demuestre qué hace?
Presta atención a la paleta de colores
Por último, pero no menos importante, debes pensar detenidamente en la combinación de colores que utilizas en tu oficina y considerar cómo se relaciona con tu marca. Suponiendo que los colores asociados con tu marca no sean demasiado extravagantes, puede ser apropiado usarlos para decorar la oficina.
En caso de que la disposición de colores de la empresa te distrae demasiado, ten en cuenta la naturaleza de tu negocio y decóralo en consecuencia. Si tu personal trabaja bajo alta presión, probablemente no quieras empeorar la situación usando colores intensos. Al mismo tiempo, si la creatividad está en el corazón de tu marca, las paredes blancas lisas no serán suficientes.
Añade un toque creativo
Los espacios de oficinas se suelen considerar lugares aburridos o restrictivos, donde la luz natural no se aprovecha o no se utiliza correctamente. Colgar arte es una excelente manera de decorar, pero si eso no se adapta a la imagen de tu marca, existen formas más minimalistas de iluminar el espacio, como implementar la paleta de colores de tu marca en los muebles de tu oficina.
Factores a considerar para decorar una oficina
Con estos consejos sabrás cómo decorar una oficina con un diseño consecuente con la identidad y los valores de tu negocio. Si además, quieres mejorar el diseño teniendo en cuenta otros factores importantes, te explicamos cómo hacerlo.
Personal
Puede que te sorprenda, pero ver empleados felices tiene un enorme efecto en el subconsciente de los clientes que entrar en un local comercial por primera vez. Todos los miembros de tu personal deben estar preparados para interactuar con los clientes y deben poder dirigir a los visitantes a donde necesiten ir. Tener un diseño de oficina funcional hace que sea fácil para cualquier miembro del personal guiar a los invitados a otras áreas de tu oficina; una oficina que tenga un diseño ergonómico hace que tus empleados se sientan cómodos y mejora la interacción con el cliente.
Higiene
Una oficina limpia da una primera impresión fantástica. No hay nada peor que visitar una empresa por primera vez y darse cuenta de que está sucia y mal organizada. Una oficina diseñada profesionalmente ayudará a establecer adecuadamente los espacios almacenamiento y mantener los residuos bien colocados.
Refrigerios
Tener café y refrescos disponibles para tus clientes es muy útil. También es una buena idea permitir a los invitados la opción de usar máquinas de café o neveras con agua, colocándolos en la zona de recepción.

Planta baja
Es posible que te sorprendas de la gran diferencia que puede hacer un plano de una planta baja rediseñado en un espacio de oficina. Los diseñadores de interiores profesionales pueden optimizar su diseño para aprovechar al máximo la iluminación natural y el espacio. Estas mejoras harán que los clientes se sientan como en casa y relajados.
Plantas
Añadir algo de vegetación al lugar de trabajo siempre es una gran idea. Hay cientos de opciones para colocar plantas en el interior de un local comercial: plantas colgantes, paredes de musgo, maceteros grandes en las esquinas, un jardín vertical, etc.
Código de vestimenta
Obviamente nadie quiere trabajar en una oficina demasiado restrictiva, pero la implementación de un código de vestimenta no debe considerarse a la par con la implementación de un uniforme. Cuando tu empresa tiene un código de vestimenta claro, pero razonable, tu personal aún puede expresarse, pero con un estándar consistente que mantiene tu identidad de marca en el buen camino. Los clientes que entren en la oficina por primera vez siempre prestan atención a lo que están haciendo los empleados, y se deduce que la forma en que los empleados están vestidos es un factor importante en las impresiones. Debes explicarle a tu personal que un código de vestimenta no consiste restringir lo que pueden usar, se trata de aprovechar la oportunidad de explicar tácitamente tu mentalidad de marca a los clientes.