Cómo se registra una marca comercial en España y en Europa de forma online

Contenido del artículo

Cuando nos sentamos a pensar sobre cómo desarrollar nuestro proyecto personal en el mundo laboral, uno de los momentos más importantes es elegir una marca personal que nos caracterice y nos identifique profesionalmente. Esta marca personal es muy importante, ya que simboliza nuestro trabajo y nos acompaña durante todo nuestro trayecto laboral. Por ello, es conveniente dedicarle el tiempo necesario a su diseño y desarrollo. Una vez hemos tomado las decisiones necesarias, es importante dar el siguiente paso. Para seguir avanzando en el proceso, necesitamos saber cómo se registra una marca comercial en España y en Europa.

Antes de continuar, es conveniente detenerse para realizar una pequeña distinción entre marca y nombre comercial. Respecto a la marca comercial, esta hace referencia al conjunto de símbolos o signos que caracterizan tu empresa o servicio. Las personas recuerdan más fácilmente imágenes o símbolos, sobre todo si captan su atención. Es un signo distintivo que te permite identificarte frente a los competidores. El consumidor puede asociar tu servicio o empresa a esa imagen.

Por otro lado, el nombre comercial hace referencia a la denominación que identifica tu producto o servicio. Es aconsejable elegir un nombre llamativo, que refleje el servicio que ofreces y que sea fácil de recordar.

Registro online de marca comercial

Una vez hemos diferenciado estos conceptos, es importante destacar que el hecho de registrar una marca comercial cuenta con una serie de ventajas. ¿Sabes cuáles son? No te preocupes, a continuación te las mostramos para que no dudes en dar el paso y registrar tu marca:

Ventajas de registrar una marca comercial

A la hora de abrir un negocio, registrar la marca comercial se considera un paso casi imprescindible. Hacerlo cuenta con unos beneficios que merece la pena conocer:

  • Puedes hacer un uso exclusivo del diseño y llevar a cabo actuaciones en contra de marcas similares que intenten copiarte.
  • Te aseguras que estás dentro de la legalidad. Registrar una marca te garantiza que no está siendo ya utilizada por otra empresa.
  • Rentabilidad. Supone una pequeña inversión y los beneficios son muy amplios.
  • Genera valor. Es una forma de consolidar lo que has hecho, darle valor y protegerlo.
  • Aportas una imagen más profesional al negocio.
  • Cuando tienes tu marca registrada, el dominio queda protegido.

Una vez que hemos analizado la importancia de estos aspectos, vamos a ver cómo se registra una marca comercial en España y en Europa.

Cómo registrar una marca comercial en España y en Europa

El primer paso antes de registrar una marca es comprobar que no esté siendo utilizada ya, es decir, asegurarnos de que está disponible para nuestro uso. Para ello, podemos realizar una consulta en la base de datos de la página web de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). Una vez nos hemos asegurado de que la marca está libre, procedemos a su registro. Para realizar este trámite podemos hacerlo de manera presencial u online. Hoy os explicamos los pasos para saber cómo se registra una marca comercial en España y en Europa de manera online.

Registrar una marca comercial en España

Para registrar una marca de manera online podemos entrar a la página OEPM, citada anteriormente. Una vez accedemos, nos dirigimos al apartado de trámites para signos distintivos. Entramos al formulario denominado “Solicitud de marcas, nombres comerciales y marcas internacionales”, lo rellenamos y lo enviamos junto el recibo de pago de la tasa de la solicitud. Hay que realizar una renovación del registro de la marca a los diez años.

El coste por registrar una marca comercial está en torno a 145€, por la primera clase solicitada. Si se realiza la solicitud de manera electrónica se puede obtener un descuento. Respecto a la segunda y consecutivas clases solicitadas el coste es de unos 93€. El precio puede sufrir modificaciones acordes con la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Registrar una marca comercial en Europa

Podemos realizar un registro de una marca a nivel internacional si actúa en el conjunto de 80 países que integran el Convenio de Marcas Internacionales.

Registrar marca comercial en Europa

Para realizar un registro de una marca internacional debemos cumplir con una serie de requisitos:

  • Figurar como persona física o jurídica
  • Contar con nacionalidad española o residir en España
  • Tener  una empresa
  •  Tener ya una empresa nacional registrada en España

Tras ello, hay que rellenar una solicitud que podemos encontrar en la página web de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Es solicitud se denomina: formulario MM. Este formulario debe ser entregado junto con sus tasas correspondientes. Nuestra solicitud será revisada por distintas entidades y, una vez haya sido aprobada, cuenta con una validez de diez años.

Como hemos visto, registrar una marca comercial no es complicado, solamente hay que rellenar los formularios correspondientes y pagar las tasas asociadas. Además, como se ha resaltado al principio, este acto cuenta con diversas ventajas que nos asegura una protección de nuestra marca frente a la competencia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!