Los blogs son una parte importante de todo proyecto, ya que te permitirán dar a conocer tu propuesta de valor y obtener posibles clientes. No obstante, cuando no tienes experiencia puede resultar una tarea difícil obtener visitas y posicionar tu sitio web. En este sentido, es importante conocer los mejores consejos para hacer crecer un blog y posicionarte en Internet.
Para tener éxito con tu sitio web deberás definir el tipo de contenido y la forma en la que lo transmitirás. Asimismo, es importante que estudies el funcionamiento de otros sitios similares y consultes con expertos para conocer las técnicas y los errores más comunes. ¡Conoce los mejores consejos para hacer crecer un blog y obtener más seguidores!

Consejos para hacer crecer un blog de forma efectiva
Estudia a tu público objetivo
Cuando estudias a tu audiencia puedes determinar el público que interactúa con tus contenidos y adaptarlos a sus intereses. El público objetivo es el que lee tu contenido, participa en los debates y recomienda el blog a otros potenciales lectores.
Para conocer los intereses de tu audiencia, puedes analizar los comentarios en tu blog y evaluar el perfil de las personas que lo publicaron. Asimismo, gracias al uso de las redes sociales, puedes monitorizar las veces en las que tu contenido se compartió, los temas de debate, contenidos de interés y el perfil de tus seguidores.
Al estudiar a tu público objetivo podrás tener un perfil detallado de sus intereses y desarrollar más contenidos relacionados. Además, esto te permitirá que se familiaricen con tu sitio web, sean constantes y lo recomienden con sus amigos y familiares.

Establece la propuesta de valor de tu blog
Uno de los mejores consejos para hacer crecer un blog es establecer su propuesta de valor. Definir qué te hace diferente del resto de los sitios web puede ayudarte a destacar sobre ellos y obtener más audiencia.
En Mafius, por ejemplo, nuestra propuesta de valor es informar a nuestra audiencia sobre temas de economía, finanzas, negocios, derecho e historia. Asimismo, le ofrecemos a nuestros lectores curiosidades sobre todo lo relacionado con la economía y empresa.

Genera contenido de calidad y de interés para tu público
Compartir contenido original y de interés te permitirá posicionarte en los buscadores y obtener fidelidad en tus lectores. Al estudiar las tendencias y tu público objetivo podrás generar contenido atractivo y útil para la audiencia que consultará tu blog para mantenerse informado. Además, puedes plantear recomendaciones, desarrollar dinámicas especiales y crear mecanismos de comunicación para involucrar a tu público, aclarar sus dudas e identificar temas de interés.
Cuando realices la planificación de tus contenidos es importante darle prioridad a la calidad sobre la cantidad. De nada te servirá publicar con frecuencia si no inviertes tiempo en revisar la información y comprobar su veracidad. Si constantemente publicas contenido incorrecto y con errores ortográficos, gramaticales o tipográficos generarás una mala imagen en tu audiencia y terminarás perdiéndola.
Para identificar los temas de interés puedes evaluar las tendencias en las redes sociales o usar plataformas como Google Trends, Epic Beat, Feedly o Buzzsumo. Asimismo, si tu blog está diseñado en WordPress puedes usar el plugin Easy Blog Ideas.

Define tu estrategia de contenido y sé constante
Mantener la homogeneidad en los contenidos quizás en uno de los consejos para hacer crecer un blog más recomendado. Un sitio web que usa diferentes estilos en sus publicaciones suele reflejar desorganización y una mala imagen corporativa.
Asimismo, es recomendable generar contenido perenne para garantizar que el mismo sea útil durante un largo período. Este tipo de contenido logrará un mayor alcance y será más beneficioso para el posicionamiento de tu blog. No obstante, si el sitio web es de noticias deberás actualizarlo periódicamente para ofrecer contenido útil para tus lectores.
Por su parte, si no eres constante con la frecuencia de publicación de tus artículos puedes perder visibilidad y audiencia. Un blog que publique un artículo diario durante una semana y después se pase meses sin hacerlo puede generar molestia en los lectores que terminarán abandonándolo al no conocer cada cuánto tiempo recibirán información.

Define un horario flexible
Aunque establecer la frecuencia con la que se actualizará tu blog puede mejorar tu posicionamiento y la receptividad de tu audiencia, esto puede tener excepciones.
Si publicas un artículo durante cada semana y ocurre un evento importante sobre tu propuesta de valor, deberás desarrollar el contenido pronto. Si esperas una semana posiblemente la noticia ya no sea relevante para tu público objetivo, ya que otro sitio web le presentó la información. Por su parte, si tu blog es el primero en desarrollar una noticia puedes obtener más seguidores y una ventaja sobre tu competencia.

Identifica e incluye palabras clave
El uso correcto de palabras clave puede ayudarte a optimizar el contenido de tu blog y tener un mejor posicionamiento en el público y en los buscadores. Para esto debes identificar cuáles son los temas de interés de tu público y qué términos de búsqueda emplea para obtener las respuestas en internet.
Las palabras clave pueden ayudarte a identificar nuevos temas para desarrollar y aparecer en los principales resultados de los motores de búsqueda. Puedes mejorar el posicionamiento de tus publicaciones al colocar la palabra clave en los títulos, descripciones, metaetiquetas y en el contenido. Se recomienda repetir la frase objetivo cada 300 palabras de forma coherente.
Para identificar las palabras clave puedes usar herramientas de Google como Trends, Suggest o Keyword Planner, así como Answer the Public o Keyword Tool.

Mejora la legibilidad de tus publicaciones
Para mejorar la experiencia de los usuarios, los motores de búsqueda han desarrollado algoritmos para clasificar los sitios web que sean fáciles de usar y de leer. En este sentido, los sitios más receptivos tendrán un mejor posicionamiento y, por ende, podrán tener más visitas.
Para mejorar la legibilidad de tu blog evita usar palabras largas o complejas. Asimismo, divide el contenido de tus publicaciones en secciones de menos de 300 palabras y los párrafos con máximo 150 palabras. De igual forma, debes evitar oraciones o frases que superen las 25 palabras. Puedes mejorar la visibilidad de tu blog usando subtítulos, citas, listas y tablas. Además, puedes usar la negrita o cursiva para resaltar las palabras clave o frases destacadas.
Si tu blog está diseñado en WordPress puedes usar el plugin Yoast SEO para evaluar la legibilidad de tus publicaciones. Esta herramienta te ayudará a que tus contenidos sean más fáciles de analizar por los motores de búsqueda.

Incluye contenido visual atractivo y coherente
El uso de imágenes y vídeos puede ayudar a mejorar tus publicaciones y que sean más atractivas para tu audiencia. El contenido visual en los artículos es un elemento importante que ayuda a retener a los lectores y generar más interés.
Además, una publicación que solo tiene texto puede ser tediosa para el público y generar fatiga visual, haciéndolos abandonar tu blog de forma rápida. En este sentido, las imágenes y vídeos pueden ayudar a descansar la vista, generar más atracción y lograr que tu público visualice todo tu contenido.
Para tener éxito con el contenido visual y lograr que cumpla su objetivo, este debe ser de calidad y coherente con la temática o palabra clave. Entre estos recursos puedes usar imágenes, gráficos, infografías o vídeos.
Puedes generar imágenes atractivas desde Canva o descargarlas en bancos de imágenes como Pixabay o Pexels. En el caso de los vídeos, es recomendable vincularlos desde plataformas externas como YouTube para mejorar la velocidad de carga y no colapsar tu servidor.

Comparte tu contenido en las redes sociales
El uso de las redes sociales puede ser una opción fácil, rápida y dinámica de promocionar tu contenido. Estas plataformas te ayudarán a aumentar los seguidores y el alcance de tu blog, así como a desarrollar autoridad, visibilidad y un mejor posicionamiento.
El uso de las redes dependerá del tipo de contenido y el público al que estará destinado. Entre las principales opciones resaltan Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, Pinterest y Flickr. Además, puedes promocionar tus contenidos en foros o grupos de Facebook o LinkedIn relacionados a la temática de tu sitio web.
Si tu blog está diseñado en WordPress puedes usar los plugin JetPack o Blog2Social para programar tus entradas de forma automática. De igual forma, puedes usar Hootsuite o Buffer para publicar tus contenidos en tus redes sociales.

Evalúa la velocidad de carga
Otro consejo importante para hacer crecer tu blog es evaluar su tiempo de carga, ya que este puede definir la permanencia de los lectores. Las personas por lo general solo esperan unos segundos para ver la información que buscan o seleccionan los siguientes resultados de búsqueda.
Por tal motivo, será importante optimizar tu blog para garantizar un tiempo de respuesta rápido. Para lograr una mejor velocidad puedes usar plantillas e imágenes ligeras (preferiblemente en formato .jpg), plugin optimizados y vincular los vídeos a plataformas externas al sitio web.
Puedes evaluar la velocidad de carga de tu blog usando las herramientas de Google PageSpeed Insights y Test my site (para dispositivos móviles). Asimismo, otras opciones recomendadas son Pingdom Tools, WebPagetest, GTmetrix y Bytecheck.
Si tu blog está diseñado en WordPress puedes usar los plugin WP Rocket, WP Fastest Caché, SG Optimizer, WP Smush, Imagify o Autoptimize para mejorar la velocidad de carga.

Conclusión
Los blogs son una de las mejores alternativas para dar a conocer un proyecto y obtener potenciales clientes en Internet. Aunque parezca una tarea fácil requerirá de esfuerzo, dedicación, constancia y organización para obtener el crecimiento esperado.
Para hacer crecer tu blog necesitarás estudiar a tu público objetivo y desarrollar estrategias para lograr atraerlos y que sean constantes. De igual forma, deberás optimizar tu sitio web para lograr posicionarte entre los motores de búsqueda y mejorar la experiencia de tus lectores. Es importante que conozcas las técnicas para lograr un mayor alcance, las normas ortográficas y gramaticales, y los mejores consejos para hacer creer un blog.