¿Estás buscando ideas de negocios para emprender este año? A todas las personas les gustaría ser su propio jefe y administrarse como mejor les convenga. Sin embargo, para emprender, es necesario contar con una buena idea; algo que «nadie más haya hecho» o que pocas personas se atrevan a hacer. ¿Quieres conocer en qué puedes emprender e invertir este año?
Ideas de negocios: ¿Por qué emprender?
Siempre ha existido la idea de que las mejores ideas de negocios han surgido en un garaje de casa. Ahí tenemos los ejemplos de los que, en su momento, fueron los hombres más ricos del mundo y crearon toda una revolución. Hablamos de Steve Jobs, Bill Gates, Jeff Bezos y hasta el propio Walt Disney, por citar algunos. Estos hombres tuvieron una idea que revolucionó al mundo, pero que, en su momento, pareció toda una locura. ¿Quién compraría ordenadores tan caros? ¿Quién iba a querer comprar por el naciente Internet productos teniendo una tienda cerca de casa? ¿Quién iba a querer ir a ver las aventuras de un ratón en el cine?

Es cierto que los ordenadores, las ventas online y los dibujos animados ya existen, pero siempre quedan muchas ideas de negocios que puedes emprender. Con un poco de visión, puedes hacer que tú negocio sea diferente al de los demás. ¿Por qué hacerlo? Una vez que emprendas, si sabes llevarlo como es debido, tu negocio puede darte grandes satisfacciones y rendimientos.
¿Cómo emprender una idea de negocio?
Antes de emprender, debes conocer el mercado al cuál quieres llegar. Saber cuáles son las cosas que a la gente les gusta y que haya demanda al respecto. Algo muy sencillo: las tiendas de alimentación de productos latinoamericanos. Sabemos que en nuestro país hay muchos inmigrantes latinos y hay pocas tiendas que vendan estos productos; la mayoría son online. ¿Por qué no arriesgarte a probar si vives en una ciudad pequeña, con una comunidad latina considerable y si no hay tiendas como esta a la redonda? La idea es abrir un negocio que no haya en tu zona.
Para esto es importante analizar el mercado, el sector en el que quieres emprender y que estudies a la posible competencia. ¿Por qué abrir una panadería en tu barrio si hay dos por calle? Si ya sabes que quieres abrir una panadería, por ejemplo, pese a que tendrías mucha competencia, entonces debes saber qué hará diferente a la tuya y qué haría que otras personas se acercaran hasta tu negocio.
Ideas de negocios para este 2022
Después de la pandemia las cosas cambiaron drásticamente: se potenció el consumo online, tanto de entretenimiento como de productos. Pero hay otros tantos sectores inexplorados o con poca oferta que a muchas personas gustan. Sigue estas ideas de negocios que podrían ser rentables en este 2022.
Comida a domicilio
Con la pandemia, el negocio de la comida a domicilio no hizo más que potenciarse y terminar de establecerse, por completo, entre la población. Se trata de un mercado ya de por sí competitivo porque existen numerosas apps (gente que emprendió hace unos cuantos años), que permiten pedir la comida y entregarla en casa. Esto, sin embargo, solo ocurre en las grandes ciudades o con determinado número de habitantes. Si vives en una ciudad pequeña, es posible que tu localidad no cuente con este servicio más que el de los propios empleados/repartidores del local de turno; las personas siguen teniendo que desplazarse hasta el establecimiento para recoger sus pedidos. ¿Por qué no emprender aquí? Recuerda, es importante un estudio de mercado y una buena estrategia comercial.

Si la cuota de restaurantes de comida rápida, tipo pizzerías y hamburgueserías está cubierta, quizá quieras intentar con los locales de toda la vida que venden comida española tradicional.
Segunda mano online
Parece que atrás quedaron los mercadillos de toda la vida y lo de hoy es vender cosas de segunda mano a través de apps como Wallapop o Vinted. La desventaja de estos sitios es que es un negocio entre particulares, llevándose la app una comisión por cada venta. ¿Por qué no crear tú tu propio mercadillo online? Para ello, tendrás que hacerte con suficiente stock de artículos de segunda mano de lo más variados: ropa, juguetes, videojuegos, electrónica, etcétera. Puedes enfocarlo también a un solo tipo de producto, como la ropa.
Seguro que encuentras a mucha gente de tu alrededor queriendo deshacerse de ropa, muebles, etcétera; a precios bastante asequibles para ti. ¿El método de venta? ¡Online!
Ideas de negocios: invierte en una franquicia
Las franquicias siempre son ideas de negocios más o menos seguras y con menor riesgo; la ventaja es que cuentas con el respaldo de una gran empresa, la desventaja, que son bastante caras. De nueva cuenta, si vives en una ciudad pequeña, y fuiste a esta cadena de restaurantes en Barcelona o Madrid, y te gustó mucho, estamos seguros de que te encantaría abrirla también en tu ciudad. Sorpresivamente, hay franquicias que no tienen presencia en toda España; por ejemplo, en Galicia solo hay tres restaurantes Tacobell: Vigo, A Coruña y Santiago de Compostela; The Good Burger, solo lo hay uno en A Coruña. Y si hablamos de Carl’s Jr; solo lo hay en Madrid, Valladolid, Bilbao, Valencia y Málaga, siendo Madrid el que más restaurantes tiene y en las otras ciudades entre uno y dos.
Legal Tech
Una de las ideas de negocios que puedes probar es el Legal Tech. Se trata de una plataforma de asesoramiento digital y legal para empresas. Si eres abogado, puedes ofrecer tus servicios como asesor legal digital en un sector en crecimiento, como el tratamiento de datos y demás cuestiones jurídicas. También puedes ser asesor legal en otros ámbitos más tradicionales del derecho de carácter civil o mercantil. Un sector que requiere mucha demanda es el de la inmigración. Existen muchas páginas en redes sociales de ayuda a inmigrantes; puedes ofrecer tus servicios a través de ellas.
Profesor online
¿Te gusta la enseñanza? Puedes ser profesor freelance y transmitir tus conocimientos a otros. Hoy en día los profesores de idiomas online son los más solicitados. Existen ya múltiples plataformas que ofrecen estos servicios de clases a niños y adultos y en los que se cobra por hora o por mes. Si quieres ir más allá, puedes hacerte con alumnos en una plataforma web y luego crear tu propia plataforma de enseñanza con tu cartera de estudiantes.
Si hablas inglés y enseñas este idioma seguro tendrás éxito. Si no, pero eres experto por ejemplo, en Derecho o Matemáticas o cualquier otra disciplina, seguro encuentras un público que requiera tus servicios.
Consultor
En el sentido de Legal Tech, pero enfocado al sector finanzas y marketing digital. Este es uno de los negocios más rentables y más solicitados por las grandes empresas. Tiene baja competencia en el mercado y puede ser una gran alternativa si eres experto en Administración y Matemáticas.
Coworking
Los coworking son algo muy rentable hoy en día. Se trata de alquilar oficinas/espacios de trabajo, a varias personas. El espacio coworking cuenta con oficinas o módulos de trabajo, Internet, sala de reuniones, cafetería, etcétera. Puedes enfocarlo a ciertos colectivos como por ejemplo, un coworking para madres emprendedoras o para mujeres; o un coworking para periodistas freelance, etcétera.

También puedes montar una cafetería coworking. Este es un negocio que ha tomado fuerza en países como Estados Unidos donde un restaurante es coworking y cafetería por la mañana; a la hora de la comida, es restaurante en toda regla y después, vuelve a abrir sus puertas como coworking. Aquí no solo van las personas a trabajar, también puedes atraer otros clientes, pero ofrecer las condiciones de coworking: Internet, sala de reuniones y un espacio tranquilo.