Microsoft quiere comprar TikTok ¿Qué intereses hay detrás?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

En la actualidad, TikTok es la aplicación para smartphones más popular del mundo, principalmente entre la población joven. Sin embargo, a pesar de su notoriedad, su futuro parece incierto, ya que recientemente fue prohibida en la India y Estados Unidos quiere hacer lo mismo. No obstante, aunque exista este bloqueo, Microsoft quiere comprar TikTok para adaptarlo a las regulaciones norteamericanas e innovar en el mercado de las redes sociales. ¡Conoce qué intereses hay detrás de esta posible compra!

¿Por qué Microsoft quiere comprar TikTok?

Oportunidad de compra de TikTok

Con el incremento de los problemas existentes entre Estados Unidos y China por el coronavirus, el presidente Donald Trump ha dado a conocer algunas medidas de su gobierno contra empresas de origen asiático como Huawei y WeChat. En julio, el gobierno estadounidense denunció que TikTok era utilizada por el gobierno chino para espiar y robar información de sus usuarios. De esta forma, se emitió la orden de que, en caso de que antes del 15 de septiembre de 2020 no se concretara la venta a una empresa de origen norteamericano, esta red social se bloquearía en todo el territorio.

En este sentido, los directivos de Microsoft vieron la oportunidad de invertir en este mercado y obtener la preferencia del público joven que utiliza TikTok. Esta aplicación, gracias a su innovación y características distintivas de otras redes sociales, ha logrado la preferencia de muchas personas que se consideran TikTokers. De esta forma, en Estados Unidos tiene entre 80 y 100 millones de usuarios y cuenta con más de 2.000 millones de descargas a nivel mundial. Microsoft quiere comprar TikTok para impulsarse en este sector después de intentos fallidos con su propia red social.

¿Por qué Microsoft quiere comprar TikTok y qué riesgos representa?

Aunque el motivo del interés de Microsoft por TikTok no ha sido del todo revelado, podría estar relacionado al crecimiento rápido de esta red social. De este modo, esta empresa estadounidense podría estar buscando la fidelidad de los usuarios jóvenes para proyectar sus productos gracias a la popularidad de la aplicación. Igualmente, quizás Microsoft quiere comprar TikTok para fusionarla con su red social y competir directamente con Facebook en el mercado.

No obstante, muchas organizaciones grandes al realizar compras de este tipo no siempre pueden mantener su éxito por problemas de fusión o cambios que resultan ser desagradables. En este sentido, esta inversión no asegura el dominio de Microsoft en este mercado. De igual forma, muchos usuarios están en desacuerdo con esta compra, ya que aseguran que se modificará la esencia de la red social. Además, aún existe un descontento con la fusión de Skype en 2011, la cual ha generado una disminución considerable de su uso y pérdidas económicas.

Asimismo, la compra de TikTok representaría un gran reto para Microsoft, ya que deberá respaldar la información de los usuarios en servidores ubicados en Estados Unidos. Además, se deberán evaluar las políticas de uso y manejo de los datos de acuerdo a las legislaciones norteamericanas. Esta migración sería compleja y podría durar hasta un año, lo que afectaría el crecimiento de la aplicación y la preferencia de los usuarios.

¿Qué oportunidades y riesgos representaría la compra de TikTok para Microsoft?

¿Qué ocurriría en caso de que Microsoft logre comprar TikTok?

En las negociaciones entre Microsoft y los dueños de TikTok, ByteDance, se ha expresado que los cambios serían mínimos. De esta forma, las modificaciones principalmente estarían enfocadas en las políticas de privacidad y la seguridad de los datos que deberán ser respaldados en el territorio estadounidense.

En este sentido, Microsoft quiere comprar TikTok para operar en algunos países de habla inglesa en los que se ha posicionado esta red social. De esta forma, en caso de concretarse la venta, existirán tres versiones de esta aplicación.

  • TikTok de Microsoft para Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
  • TikTok de ByteDance que operará de forma internacional excluyendo China y los países en los que la administrará Microsoft.
  • Douyin de ByteDance que es la aplicación hermana de TikTok que opera solo en territorio chino.

Aunque estas empresas aseguran que se conservará la esencia de esta red social que ha logrado ganarse la preferencia de los jóvenes, esto no ha convencido a los usuarios. De igual forma, no se ha detallado si la partición de TikTok de Microsoft y la de ByteDance se podrán conectar para permitirle a las personas de diferentes países interactuar. Por ejemplo, en el caso de la versión para China, Douyin, los datos están completamente aislados de la versión internacional, TikTok.

Conclusión

TikTok es una red social de origen chino que, gracias a su propuesta de valor, ha logrado ganarse la preferencia de millones de personas en todo el mundo. No obstante, a pesar de su crecimiento, por la tensión existente entre Estados Unidos y China sus operaciones están en riesgo en territorio estadounidense.

En este sentido, Microsoft quiere comprar Tiktok para adaptar esta aplicación a las regulaciones existentes en Norteamérica. De esta forma, Microsoft estaría buscando expandir su participación en el mercado y obtener la fidelidad de los usuarios de esta red social. Además, podría usar la plataforma para proyectar todos sus productos y evaluar los intereses de los jóvenes para adaptar su oferta y aumentar sus ventas generales.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital