Las tarjetas gráficas de escritorio GeForce RTX 30 de NVIDIA están siendo devoradas por los mineros debido a las posibilidades que ofrecen de minar criptomonedas, pero debido a la grave escasez, los mineros buscan otras alternativas para la minería de Ethereum y un usuario en China parece haber encontrado la solución con portátiles basados en GPU de la serie GeForce RTX 30.
Los mineros chinos son los que más partido han sacado ordenadores portátiles GeForce RTX 30 de NVIDIA, construyendo granjas para minar criptomonedas en China.
Escasez de portátiles gaming para minar cirptomonedas
Debido a la explosión en la tasa de Ethereum desde el año pasado, la minería de GPU se ha vuelto popular una vez más y los mineros tratan de aprovecharse de todo el hardware accesible, especialmente las GPU de la serie GeForce RTX 30 de NVIDIA. Hasta ahora, solo hemos visto granjas de minería de criptomonedas que utilizaban tarjetas gráficas de escritorio, pero como ya nadie puede comprarlas en grandes cantidades, los usuarios tienen en sus manos las últimas existencias de portátiles que cuentan con los mismos chips.

NVIDIA anunció sus GPU GeForce RTX 30 en CES 2021 y ahora se venden varios modelos en varios puntos de venta en todo el mundo. Sin embargo, al igual que la escasez de los ordenadores de escritorio, el mercado de portátiles también podría experimentar una escasez severa en los próximos meses y trimestres a medida que continúe el auge de las criptomonedas y los mineros hagan que el suministro se agote.
Una de las granjas mineras de criptomonedas creada en China contaba con 40 ordenadores portátiles de la marca china Hasee configuradas con la tarjeta gráfica Nvidia GeForce RTX 3070. La solución usar un portátil con la GeForce RTX 3060 definitivamente no es similar a la variante de escritorio, que ofrece especificaciones mucho mejores y tampoco tiene un precio más bajo.
Según la compañía NVIDIA, los ordenadores portátiles RTX 3060 tienen un precio base de 1400 € y los mineros pueden ahorrar un céntimo comprando a granel, pero terminan pagando al menos 600 € más por el portátil que por el ordenador de escritorio. Además, también compran hardware innecesario que incluyen los equipos portátiles, que también incluyen un TGP (Consumo Gráfico Total) reducido que permite ahorrar en costes de electricidad y ofrecer tasas de minería de criptomonedas más altas.
En las granjas de minería que utilizan este tipo de portátiles, los dispositivos deben colocarse en modo «tienda de campaña» para proporcionar una refrigeración óptima para la GPU, ya que funcionan 24 horas al día los 7 días a la semana. Además, la sala incluye ventilación de escape muy interesante hecha de 32 ventiladores de 120 mm instalados dentro de la ventana para expulsar el aire caliente de la habitación. Esta es definitivamente una información muy reveladora para ayudar a sus otros compañeros mineros, pero no es buena para la industria que enfrenta una grave escasez de GPU para los gamers.
Minar criptomonedas es fácil con la Geforce RTX 3060
El creador de contenido en Bilibili (la página más popular de vídeos de anime, manga y videojuegos en China) ha demostrado lo fácil que es minar con un ordenador portátil configurado con la tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 3060. El chip gráfico puede extraer Ethereum a tasas de 0,00053009 en el intervalo de 2 horas.
TechARP proporciona un análisis de ganancias más detallado y sugiere que los portátiles con NVIDIA GeForce RTX 3060 pueden llegar a minar hasta 2.3217942 ETH por año. Eso es alrededor de 3.400 €, lo que significa que se puede recuperar el coste del portátil con bastante facilidad e incluso obtener una pequeña ganancia considerando que estos ordenadores no consumen tanta energía como los de escritorio tal y como mencionamos anteriormente.

Puede ver el desglose completo de las ganancias a continuación:
Según la experiencia del creador de contenido en Bilibili, podemos estimar que el ordenador portátil GeForce RTX 3060 puede producir:
- 0.000265045 ETH por hora.
- 0.00636108 ETH por día.
- 0.1908324 ETH por mes (30 días).
- 2.3217942 ETH por año.
Trasladando estos datos a la actividad de la granja minera de criptomonedas creada en China, los resultados son los siguientes:
- 7 € por hora.
- 174 € por día.
- 5.300 € por mes (30 días).
- 64.000 € por año.
La electricidad china cuesta alrededor de 0,545 RMB, o alrededor de 0,069 € por kWh. Suponiendo que cada ordenador portátil usa alrededor de 250 vatios de potencia (incluidos los ventiladores externos que pueda tener), eso equivale a aproximadamente 3020 € por año.
Entonces, los beneficios netos de esta granja china de minería de criptomonedas con 20 ordenadores portátiles sería de 61.000 € por año, a precios actuales. Esto se traduce en un retorno sobre la inversión (ROI) del 30.8% por mes, lo que significa que la granja de criptomonedas recuperaría su inversión de 17.000 € en poco menos de tres meses y medio.