Paypal, Stripe y TPV virtual: las 3 mejores opciones para tu tienda online

Contenido del artículo

Las pasarelas o medios de pago son una parte importante de toda tienda online, ya que te permitirán cobrar por tus productos y servicios de forma segura, sencilla y rápida. En el mercado existe una gran variedad de plataformas de pago en línea, siendo las más confiables y populares PayPal, Stripe y TPV virtual.

No obstante, debes tener en cuenta que cada pasarela te ofrecerá beneficios diferentes y también te exigirán el cumplimiento de sus políticas de uso. En este sentido, debes familiarizarte con las mejores opciones y evaluar cuáles se adaptan más a tus necesidades, ya que si no las seleccionas correctamente pueden afectar tus ventas y, por ende, tus ingresos. ¡Conoce las principales características y beneficios de PayPal, Stripe y TPV virtual e incorpóralas a tu tienda online!

PayPal, Stripe y TPV virtual, las mejores plataformas de pago online

¿Qué es una pasarela de pago?

Una pasarela de pago es una forma dinámica de pago que te permitirá cobrar por tus productos y servicios de forma segura. De esta forma, puedes integrar a tu tienda online medios de pago como PayPal, Stripe y TPV virtual y mejorar tus ventas.

De esta forma, es importante que evalúes las características de las distintas pasarelas existentes, ya que estas pueden influir en tus ingresos. Además, pueden darles una mayor protección y confianza a posibles clientes que, al sentir que sus fondos estarán seguros y respaldados por plataformas externas conocidas, pueden adquirir tus productos o servicios.

¿Qué debes tener en cuenta al elegir una pasarela de pago?

Al elegir una plataforma de pago será indispensable que estudies detalladamente las políticas de uso y los beneficios que puede ofrecerle a tu tienda online. Una selección correcta puede ayudarte a aumentar tus ventas y a mejorar tu imagen en el mercado al tener el respaldo de otras plataformas confiables como PayPal, Stripe y TPV virtual. De este modo, debes asegurarte que los medios de pago se adapten a las características y necesidades de tu negocio, y que además le aporte un toque de profesionalidas.

Entre los factores más importantes que debes evaluar al incorporar una pasarela de pago a tu tienda online resaltan:

  • Países disponibles y monedas aceptadas.
  • Facilidad de uso, personalización e integración a tu tienda online.
  • Comisiones por transacción y tasas especiales.
  • Disponibilidad de los fondos.
  • Seguridad y garantía de los fondos disponibles.
  • Soporte y asistencia técnica.

PayPal

PayPal es una de las plataformas de pago más conocidas y usadas en el mundo debido a su reputación, sencillez y rapidez en el procesamiento de los pagos. Esta pasarela de pago admite más de 25 monedas y actualmente tiene un aproximado de 250.000 millones de usuarios registrados en todo el mundo. Asimismo, esta plataforma fundada en 1998 en EE. UU, es una de las más confiables por su encriptación y su seguridad de los fondos.

Si tu tienda online está diseñada en WordPress, PayPal ofrece un soporte especial para el plugin de comercio online WooCommerce. De esta forma, podrás implementar PayPal en tu tienda de dos formas diferentes, su versión Express y la versión Pro.  

PayPal Express es una modalidad dinámica que te permitirá realizar pagos de una forma más sencilla y rápida, en comparación con la versión tradicional. Por otra parte, la versión de PayPal Pro te ofrece la posibilidad de personalizar el proceso de compra para que se adapte más a tus expectativas. Estas modalidades te descontarán por cada compra € 0,35 y 3,4 % de la cantidad total, aunque esto puede variar por la cantidad de la venta. Además, te descontarán 30 euros mensuales por mantenimiento de la cuenta.

PayPal puede ser usado tanto por usuarios registrados como por aquellos que no lo estén, ya que pueden hacer uso de su tarjeta de crédito y la comisión se descontará directamente de su cuenta bancaria.

PayPal, uno de los medios de pago más populares del mundo

Ventajas de PayPal

Reconocimiento

PayPal es una plataforma de pago con 22 años de funcionamiento, lo que le ha dado el reconocimiento de aproximadamente 250.000 millones de usuarios que la usan para procesar una media de 10.000 millones de transacciones al año.

Facilidad de uso

PayPal ofrece soporte en diferentes plataformas para comercios electrónicos, entre estas WordPress, Shopify, PrestaShop y Magento. Además, permite programarla en otras plataformas de comercio online.

Confiabilidad

Gracias al sistema incorporado en PayPal, esta plataforma es una de las más confiables, cómodas y seguras en el mercado.

Disponibilidad inmediata a los fondos recibidos

Esta plataforma de pago te permitirá tener acceso en todo momento a tus fondos disponibles, permitiéndote hacer transacciones y pagos de forma sencilla.

Pagos de suscripción

Si ofreces servicios que requieran del cobro de una cantidad fija cada mes, puedes configurar PayPal para realizar cobros por suscripción a tus clientes.

Desventajas de PayPal

Comisiones por uso

Una de las principales desventajas de PayPal es la cantidad de dinero que cobra por comisiones por uso. Aunque es una de las plataformas más confiables, no se encuentra entre las más económicas. De esta forma, si realizas cobros por cantidades de dinero pequeñas, podría afectar considerablemente a tus ingresos.

  • Facturación mensual menor a 2.500 €: 3,4 % + 0,35 € por operación.
  • Facturación mensual mayor a 2.500 € y hasta 10.000 €: 2,9 % + 0,35 € por operación.
  • Facturación mensual mayor a 10.000 € y hasta 50.000 €: 2,7 % + 0,35 € por operación.
  • Facturación mensual mayor a 50.000 €: a partir de 2,4 % + 0,35 € por operación.

El cobro es externo a tu tienda online

Al realizar los pagos el usuario abandonará temporalmente tu tienda online, dejándote sin control de las operaciones de tus clientes. De esta forma, no podrás darle un soporte directo en sus compras o pagos y dependerás de las políticas de PayPal.

Disputas por los fondos

Por lo general este medio de pago suele darles prioridad a los compradores en caso de reclamaciones. De esta forma, esta plataforma puede ser un poco arbitraria al retener o descontar los fondos disponibles en tu cuenta de forma temporal o permanente.

Stripe

Stripe es una plataforma de pago similar a PayPal, por lo que es considerada su principal competidor en el mercado. No obstante, esta pasarela te permitirá almacenar información de tus clientes para evaluar estadísticas, comportamientos, patrones o perfiles de tus consumidores para adaptar tus estrategias a sus requerimientos.

Este medio de pago ofrece un interfaz sencilla, dinámica e intuitiva, lo que facilitará los pagos y compras en tu tienda online. Igual que PayPal, esta plataforma ofrece diferentes modalidades, la versión Estándar y la Express, aunque estas representan un coste más bajo por comisiones. De esta forma, la cuota de las comisiones será de 0,25 $ y 1,4 % de la cantidad del pago en países de Europa o 2,9 % para países de otros continentes.

Si tu tienda online está diseñada en WordPress, Stripe ofrece un soporte gratuito para el plugin de comercio online Stripe Payment Gateway diseñado por los desarrolladores de WooCommerce. No obstante, la cantidad de países en los que esta plataforma está disponible es inferior a la de PayPal, por lo que deberás evaluar tu público objetivo antes de incorporar esta pasarela entre tus opciones de pago.

Stripe, uno de los medios de pago con las comisiones más bajas del mercado

Ventajas de Stripe

Comisiones de uso

Una de las principales ventajas que hace resaltar a Stripe por encima de la competencia son las comisiones por uso, ya que representan una menor cantidad.

  • Para tarjetas o cuentas bancarias en Europa: 1,4 % + 0,25 $ por operación.
  • Para tarjetas o cuentas bancarias de países externos a Europa: 2,9 % + 0,25 $ por operación

Facilidad de uso

Gracias a su diseño dinámico y sencillo, esta plataforma permite realizar pagos e integrarla en las tiendas online de forma fácil y práctica. Además, podrás trabajar desde su innovadora API para simplificar las operaciones y mejorar tu experiencia de uso.

Integración sencilla a tu tienda online

Stripe facilita la integración de sus operaciones a tu tienda online, permitiéndote retener a tus clientes en tu sitio web mientras realizan el pago por tus productos o servicios. De esta forma, no será necesario redireccionar a los usuarios a otros sitios web.

Personalización

Esta plataforma te permitirá adaptar sus servicios al diseño de tu tienda online, mejorando la visibilidad de tu sitio web y la experiencia de uso de los clientes que a simple vista no detectarán que es un servicio externo.

Seguridad

Esta plataforma garantiza la seguridad de las operaciones, por lo que exigirá que las tiendas online que la incluyan tengan un certificado de seguridad SSL instalado. Además, esta característica te permitirá mejorar el posicionamiento de tu tienda online.

Desventajas de Stripe

Funciones complejas

Stripe está diseñada principalmente para tiendas online grandes, por lo que ofrece funciones avanzadas que pueden confundir a pequeños empresarios. Además, para algunas características necesitarás conocimientos avanzados de programación.

No es tan reconocida como PayPal

Esta plataforma, aunque ya lleva 9 años en funcionamiento, es menos popular que su principal competidor, PayPal. De esta forma, muchos clientes suelen desconfiar de esta pasarela al realizar compras de forma online, lo que puede afectar tus ventas.

Los fondos no están disponibles de forma inmediata

Stripe, a diferencia de PayPal, tardará unos días en procesar y enviar los fondos recibidos a tu cuenta bancaria. De esta forma, no dispondrás de forma rápida del dinero percibido por tus productos o servicios.

El cobro es externo a tu tienda online

Aunque esta plataforma se integra de forma dinámica a tu tienda online, seguirá siendo un servicio externo que te hará depender de sus políticas de uso y comisiones.

TPV virtual

El Terminal de Punto de Venta virtual, o TPV virtual, es una forma de pago online mediante el uso directo de una tarjeta de crédito o debito, por lo que el vendedor deberá contactar a la institución bancaria que la emite. De esta forma, el banco procesará directamente los pagos que se descontarán de la cuenta bancaria del cliente y las comisiones pueden variar de acuerdo a la entidad. Por lo general, estos medios de pago representan una comisión menor por uso, por lo que son más populares y usadas para pagar las compras en tiendas online.

Para realizar el pago de las compras, el cliente solo deberá proporcionarle a la plataforma los datos de su tarjeta de crédito, por lo que es un proceso sencillo y rápido. Sin embargo, algunos usuarios suelen desconfiar de esta forma de pago, ya que deben suministrar datos que pueden hacerlos vulnerables a robos.  

En España, por ejemplo, RedSys es la plataforma de pago online por tarjeta de crédito más popular y usada, ya que tiene el respaldo de un gran número de instituciones bancarias para procesar sus tarjetas. RedSys está disponible para cajas rurales y bancos aliados a la red Servired y 4B. Por su parte, Ceca es otra opción destacada en España para pagos con fondos disponibles en cajas de ahorro.

Igual que las pasarelas anteriores, este medio de pago ofrecerá un plugin para transacciones en tiendas virtuales. No obstante, su disponibilidad variará de acuerdo al tipo de banco y la plataforma que tenga afiliado. Por ejemplo, en el caso de RedSys, puedes usar los plugin WooCommerce RedSys Gateway Light o Pasarela RedSys para WooCommerce.

TPV virtual, una alternativa de pago con tu tarjeta bancaria

Ventajas del TPV virtual

Facilidad de uso

Para comprar por medio de esta plataforma solo necesitarás proporcionar los datos de tu tarjeta bancaria como si estuvieses haciendo la compra de forma presencial.

Disponibilidad de los fondos

Gracias a que esta plataforma es una opción de pago directa con las entidades bancarias, podrás disponer de los fondos de forma inmediata. Además, no será necesario realizar trámites con servicios externos.

Seguridad y confiabilidad

Este medio de pago está respaldado por la entidad bancaria que emite la tarjeta y/o el servicio, por lo que representa una opción segura y confiable para realizar pagos de forma online.

Protege los fondos

Por lo general este medio de pago protege tanto a los vendedores como a los clientes ante posibles reclamos, exigiendo comprobantes y estudiando cada caso para evitar decisiones arbitrarias como otras pasarelas.

Desventajas del TPV virtual

El cobro es externo a tu sitio web

Aunque representa una opción de pago directa con los bancos, tanto el vendedor como el cliente deberán aceptar las políticas de uso del banco y sus comisiones por transacción. De esta forma, las tasas de uso pueden variar y el vendedor no tendrá control de las mismas.

Requerirás de permisos especiales

Para incorporar este medio de pago a tu tienda online necesitarás la aceptación y permisos especiales de la entidad bancaria y el proveedor del servicio o su plataforma aliada. De esta forma, el proceso integración puede tardar unos días, dependiendo del tiempo de respuesta de los permisos.

Aceptación de tarjetas de crédito

Por lo general este medio de pago acepta una cantidad limitada de tarjetas. En este sentido, tarjetas como American Express no son aceptadas en muchos casos. Las más populares en esta pasarela de pago son Mastercard y Visa.

Disponibilidad

El TVP virtual no está disponible en todos los países, por lo que deberás consultar con tu entidad bancaria si ofrece este servicio.

Conclusión

Las pasarelas son medios de pago sencillos y seguros que te permitirán cobrar por los servicios o productos que ofreces en tu tienda online. En este sentido, es importante que estudies y selecciones eficientemente el medio de pago de tu negocio, ya que este puede influir en tus oportunidades de venta.

De esta forma, opciones como PayPal, Stripe y TPV virtual pueden ayudarte a aumentar tus ingresos y darles una mayor seguridad a los clientes al adquirir tu producto o servicio. Si tu tienda online no es muy conocida, estas plataformas pueden ayudarte a atraer a potenciales clientes, ya que se sentirán protegidos por estas plataformas por su confiabilidad, rapidez y facilidad de uso, ya que hoy en día PayPal, Stripe y TPV virtual son reconocidas en todo el mundo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!