Tesla es un startup en constante crecimiento que, gracias a su innovación en el mercado, ha logrado posicionarse y superar a grandes fabricantes del sector automotriz. Aunque esta empresa tuvo una caída considerable en marzo, Tesla ya es el fabricante de automóviles más valorado del mundo. De esta forma, este proyecto visionario de Elon Musk ha logrado superar a Toyota, la compañía que hasta junio de 2020 era la más valorada del mercado. ¡Conoce la valoración de Tesla y cómo ha sido su crecimiento en el mercado!

Valoración de Tesla en el mercado
Aunque la mayoría de las empresas han tenido pérdidas considerables por la crisis del coronavirus, Tesla ha alcanzado un crecimiento importante en el sector automotriz. De esta forma, este startup tiene una valoración en la bolsa (NASDAQ: TSLA) cercana a los 272.040 millones de dólares (aproximadamente 231.234 millones de euros). Asimismo, tiene alrededor de 185,48 millones de acciones que han alcanzado un valor cercano a los 1.450,51 dólares (cerca de 1.232,93 euros).
Por su parte, la automotriz japonesa Toyota Motor Corporation (NYSE: TM), que anteriormente ocupaba en el primer lugar en valoración, tiene un capital bursátil cercano a los 212.160 millones de dólares (aproximadamente 180.336 millones de euros). Asimismo, cada acción de este fabricante tiene un valor cercano a los 129,55 dólares (alrededor de 110 euros).
En este sentido, aunque la empresa ha sufrido caídas en su valoración, en enero logró superar a Volkswagen que hasta ese momento ocupaba el segundo lugar en valoración. No obstante, 6 meses después, logró superar también el capital bursátil de Toyota en un 128,22%, y de esta forma Tesla ya es la empresa de automóviles más valorada.

Comparativa con otros fabricantes de automóviles
Gracias a la innovación de Tesla Inc., esta automotora ha superado a grandes fabricantes de vehículos como General Motors, Ford, Volkswagen y Ferrari. No obstante, aunque Tesla ya es la empresa de automóviles más valorada del mundo, su producción y número de unidades vendidas es inferior a estas automotrices. En este sentido, para el primer trimestre de 2020 Tesla logró producir cerca de 103.000 automóviles, lo que representa el 4,29% de los 2.400.000 producidos por Toyota para el mismo periodo.
Otro aspecto relevante de este logro de Tesla Inc. es que es una empresa de poca trayectoria en comparación con sus competidores más cercanos. Esta startup fue creada en el año 2003, aunque en 2010 comenzó a resaltar por sus productos y la oferta 13,3 millones de acciones de 17 dólares cada una. De esta forma, sus acciones han tenido un incremento de cerca de 1.429,52 dólares desde 2010, lo que refleja el importante crecimiento de Tesla.
Fabricante | Capital bursátil | Valor de las acciones |
Tesla Inc. (NASDAQ: TSLA). | 272.040 millones de dólares (231.234 millones de euros). | 1.460,51 dólares (1241,43 euros). |
Toyota Motor Corp (NYSE: TM). | 212.160 millones de dólares (180.336 millones de euros). | 129,55 dólares (110,12 euros). |
Volkswagen Group (ETR: VOW3). | 69.970 millones de euros. | 132,86 euros. |
General Motors Company (NYSE: GM). | 38.240 millones de dólares (32.504 millones de euros). | 26,72 dólares (22,71 euros). |
Ferrari (BIT: RACE). | 30.600 millones de euros. | 158,20 euros. |
Ford Motors Company (NYSE: F). | 26.770 millones de dólares (22.754 millones de euros). | 8,86 dólares (7,53 euros). |
Acciones que han llevado a Tesla a ser la empresa automotriz más valorada
Desde sus inicios, Tesla ha buscado darles un enfoque diferente a sus automóviles, desarrollando diferentes modelos eléctricos y autónomos con un diseño atractivo y revolucionario. Además, sus directivos han sabido incursionar en nuevos mercados de forma eficiente y reconocer las exigencias del sector para desarrollar productos innovadores.
En este sentido, la popularidad de esta Tesla ha tenido un crecimiento progresivo y con este el valor de sus acciones y su capital bursátil. En diciembre de 2019 sus acciones estaban valoradas en 385 dólares (€327,35), lo que representa un incremento de 379,35% en comparación con su valor actual. Este importante incremento se ha debido a su incursión en nuevos mercados como el chino y sus nuevos automóviles Modelo 3 y la SUV crossover Modelo Y.
De igual forma, la Cybertruck de Tesla ha impulsado la popularidad de esta empresa en todo el mundo gracias a su diseño poco común. Además, por sus productos confiables, atractivos, competitivos y amigables con el medio ambiente, esta startup se ha ganado la preferencia de muchos consumidores e inversionistas.

Conclusión
Tesla es un fabricante estadounidense de vehículos eléctricos y autónomos que ha sabido posicionarse en el mercado gracias a sus productos innovadores. Esta startup, igual que otros proyectos de Elon Musk, ha revolucionado el mercado al darle un enfoque diferente al que otras empresas tradicionales han promovido.
Aunque su producción sea baja en comparación con sus competidores más cercanos, por su confiabilidad, calidad y avances tecnológicos ha logrado ganarse el apoyo de importantes inversionistas. De esta forma, Tesla ya es la empresa de automóviles más valorada y popular del mundo, superando a grandes fabricantes como Toyota y Volkswagen.