Si quieres tener éxito como webmaster, es necesario conocer a fondo los entresijos de WordPress, dominio y hosting para tu página web. Sin embargo, aunque seas consciente de esto, podría resultarte difícil tomar una buena decisión si no tienes claro cuáles son los aspectos en que debes fijarte para escoger las mejores opciones.
WordPress, dominio y hosting: importancia
Da igual si se trata de una empresa grande o pequeña: con la aceleración de la transformación digital actual se ha convertido en una necesidad indispensable contar con presencia en Internet. De lo contrario, la empresa no sólo tendrá una clara desventaja ante su competencia, sino que también tendrá una visibilidad reducida.

Por otra parte, una adecuada selección de WordPress, dominio y hosting aportará ventajas a la empresa, ya que permite atraer nuevos usuarios y mejorar la percepción que los clientes pueden tener de la empresa.
En caso de que te preguntes por qué es importante escoger un buen alojamiento web, debes saber que estar en Internet no es suficiente, sino que la presencia en Internet debe ser la mejor posible. Por ejemplo, es mucho mejor optimizar tu sitio web para que aparezca en los primeros resultados de los buscadores que en los últimos, donde es muy poco probable que recibas visitas.
Sin un buen hosting te resultará muy complicado lograr esto. Además, este aspecto también impacta directamente en la calidad de la experiencia de usuario, ya que un buen hospedaje web es sinónimo de una buena velocidad de navegación.
Claves para escoger el mejor dominio y hosting para WordPress
Antes de decidir la mejor opción de WordPress, dominio y hosting es necesario que te preguntes qué tipo de alojamiento web se adapta mejor a tus necesidades, ya que existen diferentes tipos. Seleccionar el más apto dependerá de lo que requiera tu negocio o empresa, el volumen de visitas esperado, su competencia y las expectativas de crecimiento que se tengan.

Una vez que se determinen las necesidades de la empresa, es necesario analizar cuál de los diferentes tipos de alojamiento web que existen resulta más adecuado.
Alojamiento compartido
Es la opción más económica y también la más popular, por lo que la mayoría de sitios web que visitas es probable que cuenten con este tipo de alojamiento web. Además de su precio, una de sus grandes ventajas es la facilidad de mantenimiento que ofrece.
Por su parte, la principal desventaja del hosting compartido es que comparte su servidor con otras páginas, lo que afecta negativamente a la velocidad de navegación. Asimismo, no es muy recomendable si consideras que tu sitio web experimentará un crecimiento considerable en poco tiempo o si, desde un principio, recibirá mucho tráfico, ya que no será capaz de soportarlo.
Alojamiento dedicado
En este caso no tendrás que compartir el servidor con otras páginas, ya que el hospedaje estará completamente dedicado a tu proyecto. Por ello, ofrece mayor estabilidad y es probable que sea suficiente para soportar sitios web que reciben tráfico moderado y se espera que presenten un crecimiento considerable a mediano y largo plazo.
Además, te ofrece control completo sobre tu sitio web, por lo que no deberías preocuparte por limitaciones. Tan sólo ten en cuenta que su coste es mayor, por lo que no es recomendable para proyectos pequeños.
Alojamiento virtual
El alojamiento virtual o VPS te ofrece un software propio para gestionar tu sitio web. Si bien es cierto que en los VPS también se comparten algunos elementos con otras webs, aunque de forma separada, la autonomía que se ofrece es más que aceptable. Es ideal si el proyecto es grande y deseas manejar algunas características de manera independiente.
Alojamiento en la nube
El alojamiento en la nube o Cloud es un tipo de alojamiento en el cual el hospedaje se realiza en diferentes servidores que se encuentran alojados en la Nube. Gracias a esta ventaja, la estabilidad que se ofrece es muy alta, por lo que es una de las mejores opciones cuando se espera recibir un tráfico considerablemente alto en el sitio web.
Ten en cuenta que está dirigido a usuarios avanzados, por lo que, si no eres un webmaster experto, podría resultarte difícil sacarle el máximo provecho. Además, su coste es considerablemente más alto en comparación con otros tipos de hospedaje web.

Qué tener en cuenta al elegir dominio y hosting para WordPress
Cuando ya has definido el tipo de hospedaje web que necesitas, es necesario que te plantees cuál será el servicio de alojamiento web que vas a contratar, ya que existe una gran cantidad de opciones diferentes disponibles en el mercado. Los siguientes aspectos te permitirán escoger un buen hosting entre aquellos que te parezcan adecuados.
Calidad del servicio técnico
Tanto en el caso de seleccionar un dominio o un hosting, es necesario que te fijes en la disponibilidad del servicio técnico y en las opciones que ofrece. Lo ideal es que esté disponible las veinticuatro horas del día durante todos los días del año. Esto se debe a que, si en algún momento experimentas un inconveniente con tu sitio web, el servicio técnico será el encargado de ayudarte a solucionar el problema.
Por otra parte, aspectos como que esté disponible en español también son agradables, aunque de menor importancia.
Copias de seguridad
Incluso cuando adoptas muchas medidas de seguridad, siempre existe la posibilidad de que tu sitio web sea víctima de un ciberataque. Si esto ocurre, es bueno contar con un hosting que ofrezca copias automáticas de seguridad, ya que te permitirán reducir el impacto de un ciberataque.
La mayoría de servicios de alojamiento web cuentan con esta característica, pero no todos ofrecen el mismo tipo de copias de seguridad ni las realizan con la misma frecuencia. Por tanto, es recomendable que revises detenidamente esta característica, ya que tu sitio web estará más seguro si el servicio de respaldo es de gran calidad.
Espacio disponible
El almacenamiento disponible varía mucho de un hosting a otro, por lo que siempre es un aspecto que se debe tener en cuenta cuando se va a decidir si un alojamiento web se ajusta o no a nuestras necesidades. Si tu proyecto no es muy grande, probablemente no debas darle demasiada importancia a este aspecto.
Sin embargo, los proyectos más demandantes suelen necesitar espacio de almacenamiento bastante amplio. Cuando se tiene incertidumbre sobre la cantidad de espacio de almacenamiento que se va a necesitar, suele ser buena idea optar por un hospedaje web que tenga tarifas de ampliación de espacio asequibles.
Disponibilidad de correos electrónicos
Una empresa respetable debe contar con cuentas de correo electrónico corporativas. Muchos hostings ofrecen este servicio, por lo que también es un aspecto digno de evaluar.
Es recomendable analizar si la cantidad de cuentas corporativas que permite el hosting son adecuadas de acuerdo a la cantidad de cuentas que va a necesitar tu empresa o negocio, tanto a corto plazo como a largo plazo.
Dominios disponibles
Es importante verificar si los dominios disponibles en el hosting son acordes a los que deseas para tu empresa. Lo más usual es optar por dominios que se asocien con el nombre de tu empresa. Asimismo, si consideras que lo requerirás, también es recomendable verificar los subdominios disponibles.
Funcionamiento del panel de control
Sobre todo, si no tienes mucha experiencia como webmaster, es recomendable que compruebes si el hosting que tienes en mente cuenta con un panel de control intuitivo y fácil de utilizar, de forma que puedas realizar ciertos cambios en tu web sin inconvenientes.