EDAD MEDIA: surgen las asociaciones gremiales o de intereses concretos.
SIGLO XIX: La Revolución Industrial y los cambios tecnológicos acontecidos implican la aparición de las organizaciones de carácter más general y en particular las que exceden del limitado marco de las ciudades primero y de los Estados después. Se organizan las llamadas uniones internacionales de carácter privado fuera del ámbito de los intereses del Estado. Pero los problemas obligarán la intervención de los Estados mismos y precisarán la cooperación mutua. Surgen las uniones internacionales de carácter público, que son el antecedente inmediato de las modernas organizaciones económicas internacionales. Entre 1840 y la primera Guerra Mundial se crean más de 400 asociaciones o uniones (Comité de la Cruz Roja (1863), Unión Interparlamentaria (1889)).
En el siglo XIX se centrarán en organizar la cooperación técnica (en la actualidad se preocupan por el desarrollo, el fomento del comercio y el bienestar).
PRINCIPALES ÁMBITOS DE LA ORGANIZACIÓN DE LA COOPERACIÓN TÉCNICA:
- Comunicaciones.
- Salud.
- Protección jurídica.
- Problemas agrícolas.
- Unificación de medidas.
Esto implica: sentar la base que permita dar plena aplicación al comercio de las potencialidades de nuevos inventos y eliminar obstáculos básicos que dificulten a ese comercio (ejm. heterogeneidad de pesos y medidas vigentes).
Así, surgen:
- Comisión del Rhin (1815).
- Unión Telegráfica Internacional (1865).
- Unión Postal Universal (1874).
- Unión Métrica (1875).
- Unión para la Protección de la Propiedad Industrial (1883).
- Unión Internacional de Azúcar (1902).
- Oficina Internacional de la Salud Pública de París (1903).
- Instituto Internacional de Agricultura (1905).
CARACTERÍSTICAS DE ESTAS NUEVAS ORGANIZACIONES O UNIONES:
- Establecimiento de un órgano permanente (de carácter deliberante o legislativo).
- Existencia de una convención o tratado.
Estas uniones constituyen la plataforma para la formación de nuevas organizaciones internacionales, con carácter más general, que desde la primera guerra Mundial y sobre todo desde 1945 van a experimentar un auge.