Los organismos económicos internacionales se pueden agrupar en los siguientes apartados, atendiendo bien a los objetivos que persiguen, bien al ámbito geográfico al que afectan:
ORGANISMOS INTERNACIONALES DE CARÁCTER GENERAL
- Organismos de las Naciones Unidas (ONU).
ORGANISMOS MONETARIOS Y FINANCIEROS
- Acuerdo Monetario de América Central.
- Área Monetaria del Rand.
- Banco Central de los Estados del África Occidental.
- Banco Central del Este del Caribe.
- Bancos de los Estados del África Central.
- Banco Central Europeo (BCE).
- Fondo Monetario Árabe (FMA).
- Fondo Monetario Internacional (FMI).
- Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC).
- Unión Económica Belgo-Luxemburguesa (UEBL).
- Fondo Institucional para el Desarrollo Agrícola (FIDA).
ORGANISMOS INTERNACIONALES DE DESARROLLO
- Asociación Internacional de Desarrollo (AID).
- Banco Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo (BIRD).
- Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
- Corporación Financiera Internacional (CFI).
- Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA).
- Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional.
- Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).
- Programas de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
ORGANISMOS COMERCIALES
- Organismo Mundial de Comercio (OMC).
ORGANISMOS REGIONALES Y ÁREAS DE INTEGRACIÓN REGIONAL
- Acuerdo Comercial de Acercamiento Económico entre Australia y Nueva Zelanda (ANZCERTA).
- Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).
- Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA).
- Asociación de países del Sudeste Asiático (ASEAN).
- Comisión del Océano Índico (COI).
- Comunidad del Caribe (CARICOM).
- Comunidad Económica del África Occidental (CEAO).
- Comunidad Económica del África del Este (CEAE).
- Comunidad Económica de los Estados del África Occidental (CEDEAO).
- Comunidad Económica de los Países de los Grandes Lagos (CEPGL).
- Consejo para la Cooperación del Golfo (CCG).
- Cooperación Económica de Asia y Pacífico (APEC).
- Espacio Económico Europeo (EEE).
- Mercado Común Centroamericano (MCCA).
- Mercado Común del Sur (MERCOSUR).
- Acuerdo Andino (AA).
- Sistema Económico Latinoamericano (SELA).
- Unión Aduanera del África Meridional (UAAM).
- Unión Aduanera y Económica del África Central (UDEAC).
- Unión Europea (UE).
- Unión del Río Mano (URM).
- Zona Comercial Preferencial para los Estados del África Oriental y Meridional (ZCP).
ORGANISMOS REGIONALES DE DESARROLLO
- Banco Africano de Desarrollo (BAfD).
- Banco de América Central para la Integración Económica.
- Banco árabe para el desarrollo Económico en África.
- Banco Asiático de Desarrollo (BAsD).
- Banco Europeo de Inversiones (BEI).
- Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD).
- Banco de Desarrollo del África Occidental.
- Banco de Desarrollo del Caribe.
- Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (BDCE).
- Banco de Desarrollo Islámico (BDI).
- Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
- Banco de Inversiones Nórdico (BIN).
- Comunidad para el Desarrollo del África Meridional (CDAM).
- Conferencia para la Coordinación del Desarrollo del África del Sur.
- Corporación Iberoamericana de Inversiones (CII).
- Fondo Americano de Desarrollo.
- Fondo Árabe para el Desarrollo Económico y Social.
- Fondo Asiático del Desarrollo.
- Fondo Especial de Asistencia Técnica del BAfD.
- Fondo Especial de Nigeria.
- Fondo para Operaciones Especiales (FOE) del BID.
ORGANISMOS SECTORIALES
- Acuerdo Internacional del Aceite de Oliva.
- Acuerdo Internacional del Algodón.
- Acuerdo Internacional del Azúcar.
- Acuerdo Internacional del Cacao.
- Acuerdo Internacional del Café.
- Acuerdo Internacional del Caucho.
- Acuerdo Internacional del Estaño.
- Acuerdo Internacional del Trigo.
- Banco Internacional de Pagos (BIP).
- Consejo de Estabilidad Financiera.
- Grupo de los países industrializados y países emergentes (G-7, G-8, G-20).
- Organización de Países Árabes Exportadores de Petróleo (OPAEP).
- Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP).
- Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
- Organización Internacional del Turismo (OMT).
ORGANISMOS DE CONSULTA (FOROS)
- Asamblea Económica de Asia Oriental (EAEC).
- Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD).
- Foro Regional ASEAN.
- Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
2 comentarios en «Tipos de Organismos Económicos Internacionales»
Deberían crear un organismo que se dedique a sancionar a los estados que contaminen el planeta. la conservación del medio ambiente es un tema que preocupa pero que hacemos frente a todo esto. simplemente los organismos encargados, no sepreocupan y sus esfuerzos son casi nulos.