Tipos de externalidades

Contenido del artículo

Suele ser común distinguir entre los efectos externos de consumo y de producción. Efectos externos de Consumo: el consumo de un bien por un sujeto eleva o disminuye la utilidad de otros sujetos, pudiendo hablar de efectos externos positivos o negativos (también de economía o deseconomía externa) de consumo.
Los ejemplos más socorridos de economía externa los constituyen los casos de a educación y la salud pública.

El gasto en educación eleva indudablemente la utiIidad de quien lo realiza. El servicio de educación es divisible y vendible, rinde utilidades separadamente a quien lo demanda, excluyendo de su directo disfrute a las personas que no realizan el desembolso del precio correspondiente.  Sin embargo, las utilidades generadas por el gasto en el servicio educativo no afluyen en su totalidad al consumidor que realiza su demanda. Son muchos los que se benefician gratuitamente del gasto del consumidor en educación (mano de obra instruida, convivencia democrática…)

Por lo que si los servicios educativos se encomiendan a la empresa privada existirá un déficit productivo ya que no prestaran más servicios educativos que los que demandan los consumidores por los beneficios directos que les aporta. Los beneficios y utilidades indirectos (sobre otros sujetos) no impulsaran a una mayor prestación de servicios educativos por parte de la empresa privada

Situación similar se alcanza en los gastos que promueve la salud pública.

Efectos externos de producción: Ia producción de un bien puede afectar los costes de otras empresas reduciéndolos (elevándolos) y a la utilidad de los consumidores aumentándola (reduciéndola).

  • Economía externa = reducción del coste y aumento de la utilidad
  • Deseconomía externa = elevación del coste y reducción de la utilidad.

El ejemplo de economía externa más corriente es el de las invenciones e innovaciones tecnológicas. Todas las utilidades que se derivan de este proceso no serían obtenidas por la empresa que realizó el invento, si el Sector Público no amparase esta especial producción mediante una regulación minuciosa.

Los ejemplos aludidos de producciones que originan deseconomías externas son los  de la contaminación del aire o el agua ocasionada por algunas actividades productivas, que tienen un coste importante para los consumidores y para otros productores pero que, sin embargo, no se recogen en los costes de la empresa que provoca tales perturbaciones.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!