Cómo diferenciar un pasivo de un activo fácil y correctamente

Contenido del artículo

Los activos y pasivos son importantes en las finanzas, ya que pueden ayudarte a conocer con qué cantidad de dinero dispones actualmente. De esta forma, es importante conocer cómo diferenciar un activo de un pasivo para analizar correctamente tus recursos.

En este sentido, los pasivos pueden generarte deudas y obligaciones, mientras que los activos te generarán beneficios e ingresos. ¡Conoce cómo diferenciar un pasivo de un activo de forma fácil!

Principales formas para saber cómo diferenciar un pasivo de un activo

¿Qué es un pasivo?

Los pasivos están conformados por todas aquellas deudas u obligaciones financieras que tienes actualmente con terceros. De esta forma, los pasivos representan un compromiso, deber u obligación económica que tienes por la cual debes utilizar tus activos para quedar solvente.

En este sentido, para saber cómo diferenciar un pasivo de un activo debes tener en cuenta que el primero disminuye al segundo. Por consiguiente, se pueden generar por la adquisición de nuevos activos, deudas laborales u operaciones financieras.

Tipos de pasivos

De acuerdo con su naturaleza, los pasivos se pueden clasificar principalmente en circulantes, no circulantes y créditos pospuestos.

Pasivo circulante o de corto plazo

Son todas aquellas deudas u obligaciones financieras que deben ser solventadas en un corto periodo.

  • Efectos por pagar: representan las deudas existentes establecidas en algún documento de crédito como pagarés.
  • Cuentas por pagar: representan los compromisos financieros establecidos en facturas por el pago por un producto o servicio.
  • Impuestos por pagar: representan todas las deudas con el estado por impuestos establecidos en las legislaciones vigentes.
  • Sueldos y salarios por pagar: son las deudas que una persona o empresa tiene con una persona con dependencia laboral.
  • Recibos anticipados: son pagos que se realizan antes de recibir un producto o servicio con el fin de reservarlos.
Pasivos circulantes y sus características para saber cómo diferenciar un pasivo de un activo

Pasivo no circulante o de largo plazo

Son todas aquellas deudas u obligaciones financieras que deberán ser canceladas en un periodo superior a 1 año.

  • Efectos por pagar a largo plazo: representan las obligaciones establecidas en documentos financieros como letras de cambio.  
  • Hipotecas: representan los préstamos de dinero con o sin garantía de tus activos.
Principales características de los pasivos no circulantes

Créditos diferidos

Representan todos aquellos pagos realizados con anticipación y que pueden convertirse en activos.

  • Alquileres cobrados con anticipación: representan los recursos económicos recibidos con anticipación por el alquiler de una propiedad.
  • Intereses cobrados con anticipación: representan los intereses generados por un préstamo que serán cancelados al recibirlo.
  • Suscripciones pagadas con anticipación: representan los cobros anticipados de una suscripción con el fin de recibir un beneficio.

Además, pueden ser considerados pasivos los depósitos recibidos como garantía de pago, utilidades no cobradas y los litigios existentes.

Características de los créditos diferidos y las formas para saber cómo diferenciar un pasivo de un activo

¿Qué es un activo?

Los activos son todos los beneficios económicos y bienes que pueden ser monetizados para obtener ingresos en un corto periodo. En este sentido, los activos son todos aquellos recursos por los cuales se pueden recibir ganancias económicas.

De esta forma, una alternativa para conocer cómo diferenciar un pasivo de un activo es evaluar si te ayuda a aumentar o disminuir tus ingresos económicos en un corto periodo.  Por consiguiente, todos aquellos bienes, servicios u operaciones que te ayuden a aumentar tus ganancias son activos.

Tipos de activos

Los activos se pueden clasificar en circulantes o no circulantes de acuerdo con la naturaleza de sus operaciones.

Activo circulante

Son todos aquellos recursos que pueden transformarse en dinero en un periodo menor a 1 año.

  • Caja: representa el dinero que una persona o empresa tiene por concepto de la venta de otros activos o bienes.
  • Banco: representa el dinero que se dispone en una entidad bancaria y que puede ser utilizado en cualquier momento.
  • Inversiones de corto plazo: representan los bonos o acciones que se compran con la finalidad de venderlos en un corto periodo.
  • Inversiones permanentes: representan todos aquellos títulos de inversión como acciones y bonos que pueden generar ingresos de forma permanente.
  • Efectos por cobrar: representan los créditos que una persona o empresa tiene a su favor y que deben ser cobrados en menos de 1 año.
  • Cuentas por cobrar: representan las facturas de ventas por crédito que deben ser canceladas en su totalidad en un corto periodo.
  • Inventarios de mercancías o productos: representan los bienes adquiridos con la finalidad de procesarlos y venderlos.
  • Gastos pagados por anticipado: representan todos aquellos bienes y servicios que son pagados con anticipación y te generan beneficios en menos de un año. No obstante, con el tiempo estos beneficios se irán transformando en gastos.
Características de los activos circulantes

Activo no circulante

Son todos aquellos bienes y retribuciones que pueden generar dinero en un periodo mayor a 1 año.

Activos fijos tangibles

Son todos aquellos bienes físicos que son adquiridos con la finalidad de utilizarlos para generar otros ingresos o beneficios.

  • Casas.
  • Edificios y construcciones.
  • Terrenos.
  • Vehículos y maquinarias.
  • Muebles y equipos.
  • Minas.
Características de los activos no circulantes tangibles

Activos fijos intangibles

Son todos aquellos bienes que, aunque no son físicos, pueden generar ingresos por ventas u operaciones durante muchos años. De esta forma, para ser utilizados por terceros se deberá pagar una determinada cantidad de dinero.

  • Derechos de autor: representa los derechos adjudicados legalmente por la autoría de un determinado producto.
  • Marcas comerciales: representan los nombres y símbolos que representan a una determinada marca de un producto o servicio.
  • Franquicias: representan el permiso que autoriza a terceros a elaborar o revender productos de tu marca comercial.
  • Plusvalías: es el aumento del valor de otros activos producto de causas externas.  
Activos no circulantes intangibles y sus características

Gastos aplazados

Son todos aquellos activos que con el tiempo se transformarán en gastos no recuperables, pero que pueden influir en el valor de otros activos.

  • Gastos organizaciones: representan los gastos necesarios para registrar legalmente a una empresa u organización.
  • Campañas de publicidad: representa el pago de publicidad de tus productos o servicios para aumentar tus ventas.
  • Reparaciones de propiedades alquiladas: representan las construcciones o remodelaciones realizadas en una propiedad alquilada.

Además, pueden ser considerados activos los bienes inoperativos, efectos por cobrar demandados y depósitos inhabilitados.

Principales características de los castos aplazados las formas para saber como diferenciar un pasivo de un activo

¿Cómo diferenciar un pasivo de un activo de forma fácil?

Aunque los activos y pasivos suelen generar muchas confusiones por su naturaleza, tienen efectos diferentes. En este sentido, para saber cómo diferenciar un pasivo de un activo deberás evaluar su influencia sobre tus finanzas.

Por consiguiente, se tratará de un activo todo aquello que te genere o aumente tus beneficios económicos, mientras que un pasivo los disminuirá. De esta forma, un activo genera ingresos y un pasivo genera gastos.  

Características que te ayudarán a diferenciar un pasivo de un activo

ActivoPasivo
Genera ingresos o beneficios.Genera deudas u obligaciones de pago.
Su amortización puede disminuir sus beneficios.Su amortización puede disminuir las deudas existentes.
Puede ser una inversión.Puede financiar activos o inversiones.
Su valor puede variar con el tiempo.Su valor está previamente definido y tiene una fecha de vencimiento.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!