¿Es buen momento para invertir en bolsa y obtener beneficios?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Con el auge de las acciones a principios del año 2021 es natural que muchas personas se hayan preguntado si es buen momento para invertir en bolsa. Si bien es cierto que también han ocurrido algunos altibajos durante el transcurso del presente año, la realidad es que el panorama económico mundial se presenta más optimista que en 2020.

Invertir en bolsa

Hay que recordar que la pandemia de coronavirus provocó caídas en diferentes sectores económicos bastante sorprendentes. Por tanto, es especialmente positivo decir que actualmente la economía ha presentado una considerable recuperación.

Sin embargo, incluso con tanto optimismo en el ambiente, para nadie es un secreto que invertir en bolsa conlleva muchos riesgos, por lo que se debe profundizar en lo que implica invertir en bolsa en 2021.

Factores para determinar si es buen momento para invertir en bolsa

Lo primero que hay que decir sobre si es un buen momento para invertir en bolsa es que actualmente puede ser difícil medir los efectos que tendrá en el futuro la pandemia en la economía mundial. Esto se debe a que la mezcla entre el estímulo fiscal del mercado y el estímulo monetario son elementos que contribuyen a la creación de una burbuja que puede explotar en cualquier momento.

Un ejemplo de esto se encuentra en el NASDAQ de Estados Unidos, donde se percibió un incremento de 42%. De igual forma, el S&P 500 presentó un incremento de 15%. Específicamente, se debe recordar que con el descubrimiento de las vacunas muchas empresas farmacéuticas lograron recuperar el valor de sus acciones.

Sin embargo, en contraste a este incremento también se han logrado apreciar caídas de un 50% en empresas como Boeing y aerolíneas como British Airways. En definitiva, el panorama de la bolsa actual es complejo.

El momento ideal para invertir

Aunque el panorama actual de la economía mundial sea complejo, esto no quiere decir que no sea buena idea invertir. Algunos expertos consideran que cuando los precios del mercado bajan es un buen momento para comprar. Por el contrario, cuando el mercado comienza a subir, consideran que ha llegado el momento de vender.

Desde esta perspectiva, podría decirse que es posible que en la actualidad se presenten buenas oportunidades de inversión para quienes estén muy atentos al movimiento volátil de los mercados.

Ahora bien, debido a la volatilidad, algunas personas consideran más viable invertir en activos de reserva de valor como oro, cobre y plata, popularmente conocidos como “commodities”. Esto se debe a que es común que en momentos de crisis sus precios aumenten.

Por otro lado, si el estímulo fiscal de Estados Unidos continúa durante los próximos años, aumentan las probabilidades de que se presenten buenas oportunidades de inversión. No obstante, es buena idea contar con un portafolio de inversiones diversificado, de forma que se puedan obtener buenos resultados incluso si se presenta un panorama negativo para la economía.

El impacto del coronavirus

Con respecto a la relación entre el impacto del coronavirus y la idea de si es buen momento para invertir en bolsa, hay que mencionar que algunos países como Inglaterra y Estados Unidos han recurrido a políticas de inyección de dinero mediante bonos gubernamentales. Estos préstamos bancarios han estado orientados a solventar el impacto del coronavirus y han sido creados por los bancos centrales de los respectivos países.

Este tipo de medidas económicas pueden ser beneficiosas en el corto plazo. Sin embargo, a largo plazo, en caso de que no se logre superar adecuadamente la pandemia de coronavirus, esto puede contribuir a la creación de una burbuja, la cual puede tener consecuencias muy negativas en la economía cuando explote.

Otro escenario relacionado con el impacto del coronavirus es el de la creación de un efecto rebote. Si ocurre esto, podría presentarse una bajada bursátil muy rápida.

Conclusión

Para concluir, se debe tener en consideración que la combinación de estímulos fiscales y monetarios hará que la inflación sea prácticamente inevitable. Esto podría provocar una pérdida del poder adquisitivo que aumentará tanto a corto como a mediano plazo.

La bolsa

Los únicos activos que podrían ser inmunes a la inflación son aquellos que suelen ser utilizados como reservas de valor, por ejemplo, el oro, petróleo, cobre y plata. Pese al impacto de la crisis de coronavirus, el dinamismo de dichos activos ha logrado mantenerse vigente.

No obstante, existen ciertas acciones que tienen un menor riesgo de ser afectadas por la compleja situación económica actual. Por ejemplo, las acciones relacionadas con los inmuebles y bienes raíces.

En caso de que se presente una bajada y se considere que es momento de comprar, los sectores donde podría ser más recomendable invertir son aquellos relacionados con tecnologías que tienen mucho futuro, como empresas de sectores como la robótica, tecnología financiera o inteligencia artificial. Hay que recordar que empresas de tecnología como Amazon y Apple lograron llegar a sus valores más altos en 2020.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital