Los sectores afectados por el coronavirus que han salido peor parados

Contenido del artículo

La crisis del coronavirus ha generado un gran impacto en la economía mundial, ya que ha obligado a la sociedad a paralizar sus actividades. No obstante, a pesar de que algunas áreas han podido aprovechar las oportunidades que brinda la tecnología para reestructurarse, muchos sectores afectados por el coronavirus no lo han logrado.

En este sentido, como sucede en la mayoría de las crisis, algunos sectores salen peor parados, ya que no tienen la oportunidad de adaptar sus operaciones. De esta forma, sufren grandes pérdidas económicas que afectan a un gran número de personas, tanto empleados como consumidores. Conoce cuáles son los sectores afectados por el coronavirus que han salido peor parados.

Principales sectores afectados por el coronavirus

Impacto generado por el coronavirus

El coronavirus ha paralizado la economía mundial al obligar a los gobiernos a decretar medidas especiales para proteger a la sociedad y mitigar las pérdidas. No obstante, a pesar de estas acciones, muchos sectores han salido afectados al no poder generar ningún tipo de ingresos, llevándolos a disminuir gastos. En este sentido, muchas empresas han tenido que despedir a una parte de sus empleados para evitar declararse en quiebra, aumentando la tasa de desempleo.

De igual forma, algunos gobiernos han tenido que invertir fondos para ayudar a mantener algunos de estos sectores hasta que puedan retomar sus actividades. Igualmente, algunos directivos han sido visionarios y han sabido reestructurarse para mantener sus operaciones con un enfoque diferente.

¿Cuáles son los sectores afectados por el coronavirus que han salido peor parados?

Aviación

Este es uno de los sectores que más ha tenido pérdidas, ya que por las restricciones de vuelos muchas aerolíneas han paralizado sus operaciones. En este sentido, a pesar de que este sector no ha tenido ingresos, ha tenido que realizar grandes desembolsos para resguardar y mantener operativos los aviones.

De esta forma, las aerolíneas han tenido que solicitar grandes préstamos y reducir parte de su nómina para evitar finalizar permanentemente sus operaciones. No obstante, diversas aerolíneas como LATAM, Avianca Holdings, Aeroméxico, Virgin Atlantic ya se han declarado en bancarrota por las pérdidas sufridas.

Sector de la aviación, uno de los más afectados por el coronavirus

Turismo

El turismo es otro de los sectores afectados por el coronavirus que han salido peor parados, ya que por el aislamiento social ha sido restringido en todo el mundo.  En este sentido, hoteles, cruceros, museos, ferias, parques temáticos, restaurantes locales y taxistas han salido perjudicados.

De esta forma, las áreas que dependen directamente del turismo han tenido importantes pérdidas económicas y una fuerte recesión. Además, por la disminución de sus ingresos, su respuesta al coronavirus ha sido más limitada y, en su mayoría, dependen de ayudas o préstamos especiales.

El turismo ha sufrido grandes pérdidas por el aislamiento social

Economía informal o empleados autónomos

Los autónomos se encuentran entre los más afectados, ya que, al no tener una relación laboral con ninguna organización, sus ingresos dependen de su productividad. No obstante, con las medidas preventivas ejecutadas por diversos gobiernos, muchos autónomos no han podido desarrollar sus actividades económicas para poder costear sus gastos. En este sentido, esta parte de la población ha tenido que recurrir a ayudas o préstamos sociales emitidas por los gobiernos.

Los autónomos se encuentran entre los más afectados por el coronavirus, ya que no han podido generar ingresos

Transporte terrestre  

Con la reducción de las actividades productivas, el transporte en general es uno de los sectores más afectados por el coronavirus con un mayor impacto. En este sentido, trabajadores relacionados con el sector transporte han tenido una disminución de sus ingresos al existir una menor demanda de sus servicios.

 No obstante, las unidades de transporte requieren de mantenimiento y el pago de espacios para resguardarlas. De esta forma, al no percibir ingresos, este sector ha tenido que recurrir a préstamos, reducción de gastos o venta de parte de los bienes.

El transporte terrestre  es uno de los sectores afectados por el coronavirus peor parados por la disminución de la demanda

Educación

La educación en todos sus niveles es otro de los sectores afectados por el coronavirus que han salido peor parados. De esta forma, aunque algunas instituciones han sabido continuar sus clases por Internet, no todas estaban preparadas para este reto

En este sentido, muchos estudiantes han tenido que paralizar temporalmente sus estudios al no tener la oportunidad de asistir de forma presencial a sus instituciones. De igual forma, los directivos, profesores y administrativos, al no tener trabajo, han tenido una disminución de sus ingresos.

La educación en todos sus niveles se ha visto afectada por el coronavirus

Eventos

Los eventos deportivos, recreativos, religiosos y conciertos son uno de los sectores afectados por el coronavirus al prohibirse la aglomeración de personas. En este sentido, se han tenido que posponer este tipo de actividades y se han sufrido pérdidas económicas por inversiones y gastos de logística.

No obstante, algunos eventos se han realizado de forma privada, pero han sido retrasmitidos por Internet o televisión. En este sentido, se han obtenido ingresos por la venta de permisos de transmisión, patrocinio o suscripciones especiales para disfrutar del evento.

El coronavirus ha obligado a suspender importantes eventos en todo el mundo

Servicios

Las empresas que prestan servicios especiales como la construcción, administración, ventas, asesorías técnicas y legales son parte de los sectores afectados por el coronavirus.  De esta forma, sus operaciones se han visto reducidas al no ser consideradas esenciales en muchos casos.  Por tal motivo, han tenido que reestructurarse para ofrecer otros servicios o reducir gastos hasta retomar sus operaciones con normalidad.

Los servicios son parte de los sectores más afectados por la crisis del coronavirus

Conclusión

El coronavirus ha originado grandes daños en la economía mundial, ya que ha obligado a paralizar la mayoría de los sectores productivos como medida preventiva. Sin embargo, aunque algunas empresas han sabido reestructurar sus operaciones, en algunos sectores afectados por el coronavirus esto no es posible actualmente. De esta forma, el turismo, transporte, la realización de eventos y la educación han sido unos de los principales afectados por esta crisis.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!