¿Qué es el blanqueo de capitales? Análisis básico del concepto

Contenido del artículo

El blanqueo de capitales es una actividad ilícita que busca ocultar el origen de los fondos obtenidos por actividades legalmente prohibidas. De esta forma, si tienes un negocio debes conocer qué es el blanqueo de capitales y las principales características de esta actividad para que evites participar de forma inconsciente. Conoce qué es el blanqueo de capitales y cuáles son los principales métodos de operación para introducir el dinero ilícito al sistema financiero.

Características del blanqueo de capitales

¿Qué es el blanqueo de capitales?

El blanqueo de capitales, también llamado lavado de dinero, es una práctica ilegal que busca encubrir el origen ilícito de fondos o recursos. En este sentido, este delito financiero es empleado por las personas que obtienen sus ingresos por actividades prohibidas legalmente.

De esta forma, el lavado de dinero lo constituyen todas aquellas actividades, procedimientos y medios empleados para ocultar el origen de los activos. Por consiguiente, este delito se comete con el fin de insertar o poner en circulación los fondos obtenidos por actividades ilícitas y simular que fueron adquiridos legalmente.

En este sentido, los blanqueadores de capitales utilizan actividades lícitas como comercios de ventas de diversos productos para justificar su origen. De esta forma, se mezcla el dinero obtenido legalmente con los fondos que se buscan blanquear para aparentar la legalidad de todos los capitales disponibles.

Por consiguiente, el blanqueo de capitales se realiza por grandes empresarios con actividades ilegales o delincuentes dedicados al narcotráfico, robo o secuestro. Sin embargo, también se emplea en la política para disfrazar los fondos de financiación de campañas o actividades ilícitas de los partidos políticos.

Además, si eres comerciante, debes tener en cuenta que pueden existir proveedores o compradores que utilizan tu negocio para lavar su dinero obtenido clandestinamente. Igualmente, es importante que conozcas qué es el blanqueo de capitales y sus características para que estés prevenido con las operaciones sospechosas.  Asimismo, debes conocer las diferencias entre este delito y el fraude fiscal, ya que este último hace referencia a las infracciones tributarias.

¿En qué consiste el lavado de dinero?

¿De qué forma se realiza el blanqueo de capitales?

El blanqueo de capitales es una actividad común en organizaciones con actividades ilícitas que buscan introducir su dinero en el mercado. Por consiguiente, las personas o grupos criminales realizan operaciones con empresas legalmente constituidas y con actividades lícitas que les permiten disfrazar la procedencia del dinero.

En este sentido, estas personas u organizaciones suelen comprar activos o bienes lícitos para revenderlos y obtener ingresos provenientes de estos.  Además, se pueden utilizar negocios ya existentes, con actividades legales, para modificar sus estados financieros e incorporar progresivamente los capitales obtenidos de forma ilegal.

De esta forma, los delincuentes suelen blanquear sus capitales para poder depositarlos en instituciones bancarias sin sospechas. Por consiguiente, evitan que los bancos, al percibir sus grandes transacciones, duden de los fondos y alerten a las autoridades pertinentes.

¿De qué forma se realiza el blanqueo de capitales?

Principales etapas empleadas para blanquear capitales

El blanqueo de capitales se realiza principalmente en 3 etapas que ayudan a ocultar el origen del dinero por medio de otras actividades lícitas. De esta forma, al analizar de forma detallada estas actividades podrás saber qué es el blanqueo de capitales y cómo puede afectar a tu negocio si no evalúas tus operaciones.

  • Recaudación: en esta etapa los blanqueadores unen los fondos ilícitos con otros obtenidos de forma legal. De esta forma, una persona o empresa recaudadora recibe todo el dinero en efectivo o bienes para introducirlos al sistema financiero simulando ser totalmente legales.
  • Ocultación: en esta etapa los criminales encubren el origen ilegal de los capitales introducidos en el sistema financiero. De esta forma, por medio de múltiples operaciones financieras de cantidades variadas, estos delincuentes aparentan recibir el dinero de ventas de productos o servicios.  Además, en algunos casos compran activos, bienes físicos o números ganadores del sorteo de la lotería para monetizarlos y ocultar el origen de los fondos. 
  • Utilización: en esta etapa los blanqueadores realizan operaciones financieras utilizando los fondos blanqueados. De esta forma, el dinero ilícito se utiliza para realizar compras o pagos de servicios sin generar sospechas por su posible origen. Por consiguiente, desde esta etapa los capitales blanqueados pasarán a ser parte de los activos del recaudador.

Principales métodos empleados para el blanqueo de capitales

Para el blanqueo de capitales, los criminales suelen utilizar diferentes métodos o estrategias que los ayudan a ocultar el origen de sus fondos. De esta forma, es importante que conozcas sus principales formas de operación y qué es el blanqueo de capitales para que evites involucrarte inconscientemente.

Transacciones bancarias, un de los métodos de lavado de dinero

Por medio de instituciones bancarias

Esta es una de las formas más comunes empleadas para blanquear capitales, ya que permite introducir el dinero de forma rápida al sistema financiero. Por consiguiente, los blanqueadores realizan múltiples depósitos, normalmente desde diferentes lugares, para evitar que el banco sospeche del ingreso de grandes cantidades de dinero.

Además, muchas veces suelen utilizar conceptos de venta o donación de fondos para que la institución financiera los considere realmente legales. De esta forma, los blanqueadores suelen tener una posible justificación en caso de investigación por sospecha de blanqueamiento de capitales.

Por medio de otras instituciones de servicios financieros

Esta es una de las alternativas empleadas por los blanqueadores para introducir al sistema financiero sus fondos ilícitos. En este sentido, se contratan servicios de pólizas o seguros remunerables que permiten invertir el capital y recuperarlo por medio de cheques o transferencias.

Igualmente, en algunos países se utilizan organizaciones financieras que permiten realizar transferencias entre personas de manera informal. De esta forma, los blanqueadores pueden movilizar sus fondos a terceros que posteriormente los introducirán al sistema financiero legal.

Compra y venta de bienes, una de las formas de lavado de dinero

Por medio de negocios que ofrecen productos o servicios

Los negocios representan una de las principales opciones para el lavado de dinero, ya que permiten introducirlo a un mercado simulando un origen legal. De esta forma, el dinero ilícito se une con el dinero obtenido por ventas de productos o el pago de servicios que sí son ofrecidos legalmente.

Además, suelen utilizarse casinos o centros de apuestas para canjear el dinero por bonos o fondos justificados. En este sentido, los blanqueadores ocultan el origen del capital, ya que pueden afirmar que apostó una baja cantidad de dinero.

Igualmente, la compra de bienes o productos son otros de los métodos para blanquear capitales por medio de su posterior venta. Por consiguiente, el dinero se introduce al sistema financiero por terceros que realizan transacciones para pagar el bien ofertado.

Por medio de profesionales

El blanqueo de capitales por medio de profesionales es una de las formas más comunes empleadas por su posible reputación. De esta forma, se recurren a contadores o abogados para que declaren los fondos como propios y legítimamente obtenidos por el cobro de comisiones por sus servicios.  

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!