13 consejos para trabajar desde casa de forma eficiente

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Pese a ser el sueño de muchas personas, trabajar desde casa no siempre es fácil. Por ello, tener a mano consejos para trabajar desde casa de forma eficiente nunca viene mal. De hecho, en esta clase de trabajo la eficiencia es un factor clave para alcanzar el éxito. De otra manera, la procrastinación puede hacerte las cosas muy difíciles.

Por esta razón nos hemos encargado de recopilar 13 consejos para trabajar desde casa de forma eficiente, los cuales te ayudarán a convertir tu profesión a distancia no sólo en algo rentable, sino también en algo sostenible a través del tiempo.

Consejos para trabajar desde casa de forma eficiente

Cada uno de estos trece consejos está pensado para que logres sacarle el máximo provecho a tu trabajo a distancia, independientemente de cuál sea. Debes recordar que no se trata de fórmulas mágicas que aumentarán tu productividad de la noche a la mañana, sino que requerirán mucha disciplina y esfuerzo de tu parte para rendir frutos.

1. Trabaja en un lugar cómodo

Asignar un espacio de tu casa para trabajar es un factor simple y fundamental para el éxito al trabajar desde casa. Si no lo haces, sino que te dedicas a trabajar en cualquier lugar de manera aleatoria, entonces te costará mucho tomarte en serio tu trabajo.

Lugar cómodo para trabajar

Por ello es crucial que te esfuerces en separar la vida profesional de la vida personal. Además, el tener un espacio de trabajo cómodo puede hacer que te sientas más feliz mientras trabajas, algo que puede marcar la diferencia entre amar u odiar tu trabajo

Para lograr sentirte cómodo debes asegurarte de contar con iluminación adecuada, un sillón cómodo, adecuados niveles de temperatura y, si es de tu estilo, puedes poner buena música para que te acompañe.

2. Prepara una rutina

Cuando trabajas de manera organizada, la productividad acaba viniendo por sí sola. Por ello es buena idea organizar un horario de trabajo, de forma que acostumbres a tu subcosciente a diferenciar los momentos de trabajo de los momentos de ocio en el reloj.

Ten en cuenta que es posible que la primera rutina que prepares pudiera no ser la mejor. Así que deberías considerar preparar varias y probarlas una por una, de forma que puedas descubrir cuál es la que te hace sentir más cómodo.

3. Nunca dejes de lado la planificación

La planificación no es algo que haces una vez y después te olvidas de ella para siempre. Es importante tener una planificación diaria, la cual no tiene que ser excesivamente compleja. Basta con dedicar cinco minutos cada noche para decidir lo que harás al día siguiente.

Si ya tienes claro lo que harás, podrás dormir más tranquilo gracias a la sensación de control. Además, mantener una organización diaria te permitirá orientarte a objetivos, lo cual es un componente esencial para alcanzar la máxima productividad.

4. Jerarquiza las tareas en función de su importancia

Cuando prepares cualquier planificación, debes hacerlo en un orden jerárquico. Las tareas más importantes tienen que ir primero. Son las mejores para hacer cuando empieces a trabajar, mientras que aquellas tareas que sean menos relevantes podrás dejarlas más abajo en la escala jerárquica.

Lo mejor de todo es que, al terminar lo más importante primero, te sentirás más motivado para realizar el resto de actividades.

5. Ten pequeños momentos de descanso

Trabajar en exceso puede llegar a ser muy frustrante, lo cual a la larga hará estragos con tus niveles de productividad. Por ello es importante tener un buen equilibrio entre el tiempo que dedicas a trabajar y el tiempo que dedicas a descansar.

Si preparas pequeños períodos de descanso entre el horario de trabajo que hayas seleccionado, te ayudará a evitar sentirte estresado y no verás mermada tu productividad por trabajar muy poco o por trabajar desanimado.

Para hacerte más fácil la división del tiempo de trabajo con el tiempo de descanso, puedes usar aplicaciones para teléfonos móviles inteligentes o para tu computadora. Aquellas basadas en técnicas de organización como la Técnica Pomodoro son las más recomendables.

consejos para trabajar desde casa de forma eficiente

6. Elimina las distracciones

Uno de los consejos para trabajar desde casa de forma eficiente más importantes, pero también más ignorados, es el de eliminar las distracciones. No importa como de motivado estés con tu trabajo ni cómo de buena sea tu planificación: si estás rodeado de distracciones mientras trabajas jamás serás productivo.

En los casos más extremos deberías considerar la posibilidad de colocar tu teléfono móvil en modo avión de forma temporal. Con una buena planificación tendrás un momento del día para ocuparte de tus redes sociales o cualquier otra distracción propia del día a día, pero ese momento no puede ser mientras trabajas.

7. Piensa en tus metas

Cuando olvidamos nuestras metas o simplemente no tenemos, es inevitable perder el rumbo. Cuando trabajas desde casa y pierdes el rumbo toda tu productividad tenderá a caer a lo más bajo, pues es muy difícil trabajar sin una buena motivación.

Afortunadamente, pensar en tus metas muchas veces puede ser todo lo que necesitas para mantenerte motivado. Nunca debes olvidar en dónde estás y hacia dónde quieres llegar. Pero además de eso, recuerda la importancia que tiene trabajar duro y de forma eficiente para alcanzar tus objetivos.

8. No trabajes siempre en el mismo sitio

Esta opción quizá no es apropiada para todo el mundo, pero no deja de ser un consejo útil para la mayoría.

Sucede que, aun si has creado el lugar de trabajo perfecto en tu casa, es probable que después de un tiempo se vuelva tedioso para ti y el cansancio de la rutina haga que no te sientas a gusto en él. Esto ocurre especialmente en el caso de que no tengas mucho contacto con otras personas (salvo que seas una persona muy solitaria).

Para solucionarlo, basta con trabajar de vez en cuando en otro lugar. Puedes ir a una biblioteca o a una cafetería con tu portátil. Incluso a un parque si el ambiente te resulta lo bastante cómodo.

organización correcta

9. Organízate correctamente

Utilizar metodologías de organización profesionales es crucial para que toda tu planificación funcione, así que debes evitar hacer una organización mediocre.

10. No dejes de lado tu vida personal

A muchas personas que trabajan desde casa, por alguna razón, les ocurre que se concentran tanto en el trabajo que dejan de lado el resto de su vida personal. Convertirse en adictos al trabajo nunca es bueno. Saber establecer una división entre la vida personal y laboral evitará que sufras de frustración o estrés.

11. Evita el exceso de trabajo

Si eres un buen freelancer es probable que, cuando tengas una cartera de clientes lo bastante amplia, empieces a recibir una cantidad de encargos bastante considerable. A veces puede ser tentador aceptar todos los encargos que te ofrecen, pero no es recomendable sobrepasar tus límites, pues acabará estresándote y tu productividad disminuirá.

12. Ten una vida saludable

Aspectos como dormir, comer bien y hacer ejercicio muchas veces son ignorados, pero de ellos depende tu salud. Tener una buena salud es crucial para ser productivo, así que nunca le restes importancia.

13. Usa equipo adecuado

El último de los consejos para trabajar desde casa de forma eficiente consiste en invertir en un buen equipo de trabajo. Trabajar con un ordenador muy lento o sentarse sobre una silla incómoda puede afectar a tu productividad mucho más de lo que crees.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital